![]() |
|
Un año antes de morir, el genial Peter Sellers, protagonista de joyas como El Guateque, ¿Teléfono Rojo? Volamos Hacia Moscú o La Pantera Rosa, interpretó otro memorable papel, por el que fue nominado al Óscar® de la Academia en la que sería su penúltima película, Bienvenido Mr. Chance. Aunque aún protagonizó otro film, El Malvado Plan del Dr. Fu Manchu (The Fiendish Plot of Dr. Fu Manchu, 1980) esta sería su última gran interpretación antes las cámaras. La película está dirigida por Hal Ashby, adaptando una novela de Jerzy Kosinski. Chance es un pobre retrasado mental, que ha vivido toda su vida encerrado en una mansión en Washington, trabajando como jardinero; su único contacto con el mundo exterior ha sido la televisión. Pero al morir su empleador, Chance debe salir de la casa y enfrentarse al mundo. Afortunadamente, el azar le llevará al palacete del multimillonario Benjamin Turnbull Rand (Melvyn Douglas, ganador del Óscar® al mejor actor secundario por este papel), gravemente enfermo, que vive con su esposa Eve (Shirley MacLaine). La ingenuidad e inocencia de Chance la harán granjearse la admiración y respeto del matrimonio, del Presidente de los Estados Unidos (interpretado por Jack Warden) y de la opinión pública americana; quien sabe hasta donde podrá llegar... |
IMAGEN |
Caleb Deschanel [ASC] dirigió la fotografía del film, usando lentes esféricas. El DVD conserva un formato de imagen de 1.78:1, muy próximo al original de cine (1.85:1) e incorpora mejora anamórfica para no desperdiciar nada de resolución. El máster utilizado para obtener el DVD está casi completamente libre de defectos de celuloide, aunque esporádicamente se aprecian algunas manchitas que, aunque visibles, resultan poco llamativas. La definición de la imagen es media, en línea con lo que se suele encontrar en películas de esta época que no han sido restauradas. Aunque se encuentra algo de grano en algunos fondos, éste resulta poco llamativo y no llega a ser molesto. Los colores son sencillamente correctos, lejos de toda estridencia, lo que encaja con la fotografía original del film. La principal crítica que le podríamos hacer a la imagen es que tiene poco contraste y que resulta en general algo demasiado oscura. Los negros son correctos, aunque se pierde mucho detalle de la imagen en las partes más oscuras. La película se presenta en un DVD-9, pese a que tiene una duración intermedia y a su ausencia de extras. Esto permite una tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen de 5.4 Mbps, que resulta suficiente para evitar cualquier tipo de defecto de compresión. El cambio de capa es bueno, ya que está situado en un cambio de secuencia sin sonido. En resumen, una imagen más que correcta, en línea con lo que se podía esperar de una película de hace una cuarto de siglo. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en versión original se presenta en formato 1.0 monoaural, a 192 kbps. El sonido original de la película fue también mono, por lo que no hay nada que objetar en este aspecto. Por otra parte, esta pista sorprende por su magnífica fidelidad sonora (considerando las limitaciones habituales de una pista mono). Tanto la música, como los efectos y los diálogos suenan magníficamente, con un buen rango dinámico y sin ningún ruido de fondo ni defecto apreciable. La banda Sonora del film combina una partitura de Johnny Mandel con algunos fragmentos de música clásica y una interpretación pop de los años '70 de "Also Sprach Zarathustra" de Richard Strauss, en versión de Eumir Deodato. La comprensión de los diálogos es buena en todo momento, lo que resulta fundamental para este tipo de película y nos permite disfrutar de la genial interpretación de Sellers en todo su esplendor. En conjunto, consideramos esta pista como notable, por su respeto del sonido original y su calidad sonora. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista sonora en castellano está también en Dolby Digital monoaural, a 192 kbps. Aunque suena correctamente, su fidelidad sonora es muy inferior a la de la pista original inglesa, lo que repercute negativamente en los fragmentos musicales y en los efectos sonoros. El volumen de la pista castellana es más alto y más regular (con menos variaciones de nivel) que el de la inglesa, pero su rango dinámico es mucho más comprimido. Los diálogos doblados suenan correctamente y su comprensión resulta perfecta. Por otra parte, tampoco se aprecia ningún ruido de fondo ni otros defectos sonoros. Aunque es una simple curiosidad, es reseñable que no se han doblado las voces durante los títulos de crédito del final (tomas falsas), por lo que en esta pista sólo oiremos música de fondo durante la parte final de la película. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los únicos contenidos adicionales de esta edición de Warner son:
En conjunto, muy poca cosa para lo que hubiera podido dar de sí esta película. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
No hay ninguna diferencia significativa entre la edición española de Warner y las que se han distribuido en el resto del mundo. En todos los casos, la imagen es anamórfica, el sonido monoaural y los (escasos) contenidos adicionales son los mismos. La distribuida en zona 4 - Oceanía es idéntica a la de zona 1 (incluyendo vídeo NTSC). Por otro lado, la edición española es la misma que la francesa y equivalente a la inglesa. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta edición de Warner es sencilla, sin contenidos adicionales a destacar, pero cumple su cometido. La imagen es más que correcta y el sonido (especialmente en versión original), aunque monoaural, respeta el original de cine y tiene una buena calidad sonora. Por lo tanto, recomendamos sin dudarlo este DVD a todos los admiradores de la interpretación del genial Peter Sellers. |
© Jordi F. 05/10/2004. |
Datos técnicos |