![]() |
|
Película acerca de la amistad entre un bandido mexicano y un antiguo miembro del IRA en la época de la revolución en el país centroamericano, que en un principio fue ofrecida por el productor Sergio Leone a directores como Peter Bogdanovich y Sam Peckinpah. Finalmente, el rodaje fue iniciado por el antiguo ayudante de dirección de Sergio Leone, Giancarlo Santi, quien fue rechazado como director por los protagonistas Rod Steiger y James Coburn.
Por ello, el propio Leone se hizo cargo del film, pese a que no pudo contar con habituales colaboradores de sus propios rodajes como el diseñador de producción Carlo Simi y el director de fotografía Tonino Delli Colli [AIC], que habian sido sustituidos en sus respectivos oficios por Andrea Cristanti y Giuseppe Ruzzolini al no haber sido un proyecto ideado para que Leone ocupase la silla de director. Sin embargo, como era habitual en el director italiano, Agáchate Maldito fue rodada casi íntegramente en las provincias de Almería y Granada (Guadix, La Calahorra), además de algunos instantes en Irlanda, y nuevamente destaca en ella la brillante puesta en escena y el trabajo de cámara en las abundantes secuencias de masas, que hacen que la película goce de un cierto aire épico que acentúa la tragedia derivada de la revolución.
En exteriores, como es tradicional en el director, la presencia de luces de relleno es abundante y casi siempre notoria para tratar de eliminar las sombras, mientras que en los interiores Ruzzolini lleva a cabo un tímido intento de justificación de fuentes que casi siempre queda en segundo plano por la presencia de altos niveles lumínicos, siendo por ello lo más destacable el tratamiento de imagen realizado sobre los flash-backs, que incluyen cámara lenta, sobreexposición y filtros difusores para diferenciarlos del resto del metraje.
En todo caso, se trata de un trabajo inferior al máximo logro de Leone junto a Delli Colli (Hasta que llegó su hora), pues no se saca especial partido de la tremenda profundidad de campo del formato Techniscope y el uso de los objetivos zoom es ocasionalmente excesivo y queda fuera de lugar en muchos momentos. Giancarlo Santi terminó dirigiendo la segunda unidad, fotografiada por Franco Delli Colli.
|
||
|
||
por Nacho Aguilar , © zonadvd 2006