![]() |
|
Léolo esta considerada por muchos como una obra maestra y es una película de referencia del cine en la década de los 90. Es un ejercicio de virtuosismo narrativo que nos muestra la lucha del niño Leo Lauzon (cuyo nombre onírico es Léolo Lozone) por evadirse de la realidad, a través de la escritura y de los sueños ( "Porque sueño, no lo estoy"). Es el segundo largometraje de su prometedor director y guionista, Jean-Claude Lauzon, quien sufrió un accidente de avioneta que acabó con la vida cuando preparaba el que iba a ser su tercer largometraje. Entre los numerosos premios y nominaciones que obtuvo este film destacan la nominación a mejor película en el Festival de Cannes de 1992 y la Espiga de Oro en el Festival de Valladolid de 1992. |
IMAGEN |
La fotografía de la película estuvo a cargo del veterano Guy Dufaux, quien la dotó de una clara tonalidad de colores cálidos, a la vez que llenos de una elogiable densidad. Entre sus obras más recientes está la aclamada Las Invasiones Bárbaras, del también canadiense Denys Arcand. La edición de Cameo, en un disco DVD-5, respeta el formato original de cine de 1.85:1, aunque no incluye mejora anamórfica para televisores o sistemas de proyección panorámicos, lo que desperdicia buena parte de la resolución del formato DVD y repercute negativamente en la calidad visual. Si se observa la gráfica de la tasa de bits de imagen (enlace en la columna de datos de la derecha), se puede ver que la compresión de la edición del DVD ha usado una tasa prácticamente constante a lo largo de toda el metraje. Esto se traduce en algunos artefactos de compresión fácilmente visibles. En alguna de las capturas adjuntas también se puede apreciar un cierto realce de contornos, que también afecta negativamente a la imagen. El nivel de brillo y la nitidez son algo escasos, lo que se acentúa más en algunos momentos. Y aunque prácticamente no se aprecia grano, hay bastantes defectos de película, más abundantes en las escenas rodadas en Italia. En resumen, imagen claramente mejorable en muchos aspectos que hubiera sido conveniente restaurar. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en versión original se presenta en Dolby Digital 2.0 Estéreo a 256 kbps, obtenido a partir del máster original de la película, en Dolby Stereo. La utilización de los dos canales es muy correcta a lo largo de toda la pista, quedando los efectos perfectamente localizados y destacándose de la banda sonora y de las voces. Los diálogos son claros y nítidos, aunque en determinados momentos en escenas con silencio se aprecia perfectamente un cierto ruido de fondo, como en el minuto 54' 30". La película utiliza frecuentemente el recurso de la voz en off; tanto mientras suena esta voz, como en los instantes previos, se escucha también ruido de fondo por encima del sonido ambiental (por ejemplo, en 40' 52"). Por otra parte, en algunos momentos de varios segundos de duración (alrededor de 3' 48", 58' 30" y 1h 00' 06"), esta pista tiene un molesto sonido anómalo, a modo de chisporroteo. En la pista doblada, no aparece este defecto. Por lo tanto, consideramos que la pista sonora es bastante deficiente por los problemas indicados. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano se presenta también en Dolby Digital 2.0 Estéreo a 256 kbps. La mayoría de anomalías que se indicaban para audio original no se repiten en esta pista en castellano, salvo el ligero ruido de fondo en las escenas con silencio (como en el minuto 54' 30"). Aunque los diálogos son claros y nítidos, en algunos momentos puntuales el audio está acompañado de un nivel de ruido de fondo apreciable. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El menú es animado y tiene música tanto el principal como el de escenas. Los escasos contenidos adicionales incluidos en esta edición son los siguientes:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En el momento de escribir este análisis esta película no está editada en DVD en ningún otro país. |
FALLOS CONOCIDOS |
La imagen no es anamórfica, lo que lo consideramos un defecto grave en una película contemporánea. Por otro lado, el sonido en versión original durante varios momentos del metraje, a lo largo de varios segundos, tiene ruidos que llegan a ser molestos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
En resumen, esta edición distribuida por Cameo tiene una calidad de imagen y de sonido muy mejorables. Esto, junto con su falta de contenidos adicionales, es un claro handicap que puede hacer dudar si merece la pena la compra o no. Por otra parte, no existen ediciones en otras partes del mundo y ésta es la única alternativa para que los amantes de este magistral film puedan disfrutar del mismo en su casa. |
© Manuel Irigibel 24/11/2004. |
Datos técnicos |