![]() |
|
Por si alguien no lo sabía, Punxsutawney (Pennsylvania) es el pueblo donde vive la mundialmente famosa marmota metereóloga, Punxsutawney Phil. Cuando el "hombre del tiempo" televisivo Phil Connors (Bill Murray) viaja a Punxsutawney para retransmitir la fiesta del "Día de la Marmota", acompañado de sus colegas de la emisora (Rita - Andie MacDowell- y Larry - Chris Elliott), no sabe que este nefasto día se va a repetir indefinidamente, una y otra vez... Adaptando una historia de Danny Rubin y dirigida por Harold Ramis, Atrapado en el Tiempo es mucho más que una comedia simpática sobre los problemas que pasa su protagonista al repetirse los eventos de un mismo día. Años después de su estreno, esta película destaca por su impactante mensaje filosófico y casi metafísico, muy por encima de su también notable comicidad y de su contenido romántico. La edición especial en DVD, distribuida en nuestro país por Columbia, es sencillamente correcta, tanto por imagen y sonido, como por sus contenidos adicionales. |
IMAGEN |
John Bailey fue el director de fotografía de Atrapado en el Tiempo. A diferencia de En la Línea de Fuego (rodada por Bailey con pocos meses de diferencia, usando scope y lentes anamórficas Panavision), en esta película utilizó objetivos esféricos y un formato de imagen mucho menos espectacular y más intimista. El DVD conserva la relación de aspecto de exhibición cinematográfica (aproximadamente 1.85:1), con mejora anamórfica 16:9. Partiendo de un buen máster, Columbia nos presenta un DVD casi sin defectos de celuloide, en el que sólo veremos algunas manchitas negras ocasionales en algunas escenas exteriores, como por ejemplo en la vista de los rascacielos hacia el principio del film. La definición es buena y el nivel de grano es muy bajo. Sin embargo, la imagen nos parece demasiado oscura y con poco contraste, además de muy suavizada (aunque esto último se debe sin duda al uso de filtros de difusión durante el rodaje, como podemos comprobar sobre todo en los primeros planos de la guapísima Andy McDowell). El colorido es sencillamente correcto, aunque no particularmente espectacular. Gracias a una tasa de bits de unos 5.7 Mbps en promedio para la imagen, no apreciamos en ningún momento defectos de compresión, incluso en las escenas oscuras o con nieve. Presentada en un disco DVD-9, la película tiene un buen cambio de capa, que no afecta ni a la imagen ni al sonido. En resumen, buena calidad visual; aunque este film se hubiera beneficiado de una transferencia algo menos oscura y más contrastada. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido de la versión original inglesa está codificado en Dolby 2.0 Surround a 192 kbps. Aunque éste es un formato muy próximo al original de cine (Dolby Stereo), la edición de zona 1 incluye una remezcla a Dolby Digital, que por desgracia está ausente de todas las versiones de esta película en zona 2. No es éste un film que requiera gran espectacularidad sonora, siendo su principal elemento la banda sonora (compuesta por George Fenton e incluyendo también música clásica de Mozart y de Rachmaninov, además del omnipresente tema "I got you, Babe" que se oye cada mañana por el radio-despertador). Los diálogos suenan correctamente en todo momento, con la claridad suficiente para facilitar su comprensión. La fidelidad musical es buena, aunque sin duda la banda sonora se hubiera beneficiado más si se hubiese utilizado una codificación con más canales o con más ancho de banda. Además, momentos como la explosión del coche se hubieran beneficiado de un sistema de sonido que utilizara también el subwoofer. El sonido está muy orientado hacia el plano frontal, con algunos efectos estereofónicos como el paso de coches a lo ancho de la pantalla; lamentablemente, ni son muchos ni demasiado espectaculares. El altavoz surround reproduce parte del sonido de ambiente, aunque su uso es poco relevante. En conjunto, una pista sonora más que correcta, aunque mejorable si se hubiese presentado en Dolby Digital. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El sonido en castellano está también codificado en Dolby 2.0 Surround a 192 kbps. Se trata de una pista muy similar a la de la versión original inglesa, tanto en distribución sonora por los diferentes canales, como por su fidelidad y su calidad. De hecho, comparte con ella los mismos elementos de música y de efectos, siendo los diálogos sustituidos por los españoles. Por lo tanto, resulta una alternativa válida para los que prefieran oir las películas dobladas a nuestro idioma. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Pese a su denominación de "Edición Especial", los extras de este DVD son bastante limitados. Están todos subtitulados en Francés, Alemán, Italiano, Castellano y Holandés, y son los siguientes:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En algunos países se editó una edición anterior de esta película, sin extras y con imagen anamórfica, pero con una transferencia a vídeo de peor calidad que la actual. Esta Edición Especial de Columbia para España es casi idéntica a las editadas en el resto del mundo, con los mismos extras en todas ellas. Sin embargo, la de zona 1 tiene una pista Dolby Digital 5.1 inglesa a 448 kbps, con un sonido envolvente claramente superior a nuestro 2.0 surround. Curiosamente, este Dolby Digital se ha perdido en todos los DVD de zona 2 y de zona 4 (Oceanía). Si alguien está interesado en la edición de zona 1, que sepa que incluye audio en español (2.0 surround) y subtítulos en español en la película. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Estamos ante una edición más que aceptable de esta magnífica película. Con una imagen correcta, su principal defecto sería la carencia de sonido Dolby Digital 5.1, aunque sinceramente creemos que tampoco aportaría gran cosa para una película como ésta, donde la acción no es lo más importante. Los contenidos adicionales son escasos pero completos, siendo destacables tanto el audiocomentario como el documental sobre el film. Por lo tanto, compra recomendada para todos aquellos que quieran disfrutar de Atrapado en el Tiempo en sus hogares. |
© Jordi F. 23/12/2004. |
Datos técnicos |