![]() |
|
Tres años después de la presentación en sociedad del entrañable ogro Shrek, DreamWorks nos trae la segunda parte de sus aventuras. Dirigida por Andrew Adamson, Kelly Asbury y Conrad Vernon, Shrek 2 no tardó en reemplazar a Buscando a Nemo como el film de animación más taquillero de todos los tiempos. Al volver de su luna de miel con Fiona, Shrek debe viajar hasta el Reino de Muy Muy Lejano (que tiene un curioso parecido con Los Ángeles) para conocer a sus suegros. Pero el Hada Madrina había planeado casar a Fiona con su hijo, el Príncipe Encantador... Su extraordinario sentido del humor, su perfección técnica y los numerosos homenajes a otras películas (desde El Señor de los Anillos hasta De aquí a la Eternidad) hacen de esta película un genial entretenimiento para pequeños y adultos. Analizamos aquí la edición de un disco, editada por DreamWorks en España en Noviembre del 2004. También está disponible en nuestro país una edición de dos discos, con más contenidos extras. |
IMAGEN |
No vamos a gastar mucho espacio analizando la imagen de este DVD, puesto que hay poca cosa a decir. Es prácticamente perfecta. Generada a partir del formato digital original y presentada con una relación de aspecto de 1.85:1 anamórfica, lo que más sorprende de este DVD es su extraordinaria definición y su nivel de detalle. Escena tras escena, ya sean diurnas y luminosas o bien nocturnas y oscuras, hasta el más pequeño aspecto de la imagen (como los pelos del Gato con Botas) se aprecia en todo su esplendor. Además, tanto el contraste como el colorido son excelentes y las zonas oscuras conservan todo su detalle. Por supuesto, no se aprecia ninguna clase de defecto proveniente de película ni del máster, puesto que todo este proceso se ha hecho digitalmente. El disco es un DVD-9, con un correcto cambio de capa (en una pausa de un diálogo). La tasa de bits de la imagen alcanza un promedio de unos 5.1 Mbps; aunque correcta, es posible (si alguien se fija mucho) encontrar algunos pequeños defectos de compresión en forma de macrobloques. De todas maneras, pasarán desapercibidos para casi todo el mundo, por lo que consideramos que no merecen bajar la puntuación en este apartado. Repetimos a modo de conclusión: Imagen de referencia, para demostrar todo lo que el formato DVD puede dar de sí (y que por desgracia raramente vemos en las ediciones que analizamos). |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista original en inglés incluida en este DVD está en Dolby Digital, a 448 kbps (no, no hay DTS en este disco). Aunque no es una pista demasiado espectacular, cumple a la perfección con el cometido de ambientar adecuadamente la película. Incluimos aquí un gráfico que muestra la distribución del sonido entre los seis canales durante toda la duración del film. El subwoofer se utiliza bastante poco, aunque tampoco es una película que requiera mucho apoyo de las bajas frecuencias; entre los pocos momentos en los que lo oiremos destaca entre 1:07:10 y 1:07:57. El uso de los canales surround tampoco es muy espectacular, ya que se utilizan para música (a bajo volumen) y esporádicamente para algunos efectos de sonido. Destacan por su intensidad algunos golpes o los fuegos artificiales (por ejemplo en 1:01:04, 1:05:14 o 1:21:07). Los altavoces frontales izquierdo y derecho se usan también para la música y los efectos. Aunque hay buena separación esterofónica de efectos (como podemos ver por ejemplo en el vuelo de la carroza del Hada Madrina de la parte frontal a la trasera), todas las voces suenan únicamente por el canal central. La fidelidad sonora es tan buena como cabe esperar de una superproducción reciente y por otra parte la comprensión de los diálogos no presenta ningún problema. Además, dado el magnífico elenco de actores que prestan su voz a los personajes (Mike "Austin Powers" Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz, Julie Andrews, Antonio Banderas, John Cleese, etc.) no podemos menos que recomendar ver esta película en su versión original. |
Datos técnicos |