Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Ladykillers

DVD - Disney Studios H. E.
Fecha de salida: 20 Octubre 2004

En su última película (hasta la fecha), los hermanos Ethan y Joel Coen (Sangre Fácil, Fargo, El Gran Lebowski) han realizado un remake de El Quinteto de la Muerte (The Ladykillers, 1955, dirigida por Alexander Mackendrick, basada en una historia de William Rose y protagonizada por Alec Guinness). La acción, sin embargo, ha sido trasladada desde Inglaterra hasta el Sur de los Estados Unidos, a la orilla del viejo Missisipi.

El erudito Profesor G.H. Dorr (un Tom Hanks con cierta tendencia a la sobreactuación) alquila una habitación en casa de la religiosa viuda Marva Munson (Irma P.Hall, sin duda la mejor interpretación del film), con la intención de ensayar música renacentista y rococó en su sótano.

Claro que, la pobre viuda, no sabe que el profesor y el resto de su quinteto, formado por Gawain (Marlon Wayans), Garth Pancake (J.K. Simmons), El General (Tzi Ma) y el obtuso Lump Hudson (Ryan Hurst) están planeando robar la recaudación de un barco-casino, varado en el río cerca del viejo caserón.

Touchstone Pictures, distribuida en España por Disney / BuenaVista, ha editado esta película en DVD, con una excelente imagen pero con una lamentable escasez de contenidos adicionales; en su descargo, tenemos que decir que esta falta de extras es común a todas las ediciones del resto del mundo de Ladykillers.

 IMAGEN

Firma la cinematografía el colaborador habitual de los Coen, Roger Deakins, responsable también de sus últimos trabajos: Crueldad Intolerable, El Hombre que no estuvo allí (2001) y O Brother (2000). De hecho, el aspecto visual de Ladykillers es muy similar al de O Brother, ya que ambos están ambientados en el Sur de Estados Unidos y comparten una paleta muy limitada, con colores muy cálidos (amarillos, dorados, rojizos) y una imagen suavizada y poco dura.

El DVD reproduce perfectamente la imagen tal como la vimos en los cines. Presentado una relación de aspecto de 1.85:1, muy cercana al original y con mejora anamórfica. La imagen está exenta de cualquier tipo de defectos de película y  su definición es excelente, al igual que su luminosidad. Tal como ya hemos dicho, el colorido presenta un predominio de las tonalidades cálidas, con poca gama cromática y una imagen suave y agradable, aunque poco contrastada.

Comprimida a MPEG-2 con una tasa de bits (bitrate) de 5.07 Mbps en promedio para la imagen, la codificación digital es sencillamente perfecta, sin que se distingan artefactos de compresión en ningún momento.

El disco es un DVD-9, con un buen cambio de capa situado en una pausa de un diálogo.

Teniendo en cuenta lo aquí descrito, podemos otorgar un sobresaliente en calidad visual a este DVD, igualando e incluso superando lo que tuvimos oportunidad de disfrutar en su día en cines.

Ladykillers DVD
Ladykillers DVD
Ladykillers DVD
Ladykillers DVD
Ladykillers DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El sonido de la versión original inglesa está codificado en Dolby Digital 5.1, a 448 kbps. Aunque se trata de una pista sin ningún defecto, es poco espectacular, como corresponde al tipo de película.

Incluimos aquí un gráfico con la distribución del sonido entre los seis canales de audio a lo largo de todo el film. Prácticamente no hay uso del subwoofer y los dos altavoces surround entran en acción sólo esporádicamente; los oiremos alrededor de 16' 08" (sonido del público, aplausos), 18' 45" (música Gospel, aplausos) y finalmente desde 1h 34' 30" (más música Gospel).

El resto de la acción sonora se reparte a lo largo del trío frontal. Los dos altavoces laterales se usan principalmente para la música y también para algunos efectos sonoros, aunque poco espectaculares y sin alardes de separación estereofónica. Por lo demás, todas las voces suenan por el canal central; pese a su notable nitidez y calidad de timbre, el comprender la enrevesada jerga del Profesor (Hanks) y el particular dialecto de Gawain (el joven negro) pondrá a prueba el nivel de inglés de todos aquellos que se aventuren a disfrutar de esta película en su versión original.

Aunque el habitual Carter Burwell compone algunos fragmentos musicales, el verdadero protagonista de la banda sonora son algunas piezas de coros Gospel. Es en estos momentos cuando la pista despliega todo su esplendor, con una magnífica fidelidad y contundencia que nos harán vibrar en nuestro sofá.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

En castellano, tenemos también una pista de sonido en Dolby Digital 5.1, aunque codificada a 384 kbps.

Como se puede ver en este gráfico, su distribución sonora es idéntica a la de la versión original, de la que se diferencia únicamente en la sustitución de las voces originales por su doblaje en castellano.

Desde el punto de vista de calidad sonora, no encontramos tampoco ninguna diferencia apreciable entre las dos pistas sonoras, por lo que ambas son perfectamente adecuadas para disfrutar del film.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Aunque más que extras lo consideramos una innecesaria molestia, antes de llegar al menú (a no ser que pulsemos la tecla de avance) seremos castigados con los tráileres publicitarios de King Arthur, Starsky y Hutch, Cold Mountain, Hidalgo, Miracle y The Waterboy. Todos ellos doblados al castellano, con una duración total de unos interminables 9' 25".

Y sobre el resto de extras, tenemos que considerar que esta edición, lamentablemente, no está a la altura de lo esperado:

  • El Gospel de 'The LadyKillers': Canciones del coro LightHouse de Abott Kinney con Rose Stone y con Venice Four: "Shine on me" y "Trouble of this world". Sonido 2.0 a 192 kbps, sin subtitular, imagen panorámica 4:3 no anamórfica. Duran en total 5' 28" y 2' 47". Hay una opción para poder verlos seguidos.
     
  • Carrete de bofetadas: 1' 37" de supuestas tomas falsas con las bofetadas de Marva (la casera) a Gawain (el joven negro), subtitulado.
     
  • Danny Ferrington, el hombre detrás de la banda: Featurette presentada por Tom Hanks y los Hermanos Coen sobre los curiosos instrumentos que toca la banda, fabricados por el luthier Danny Ferrington, de 11' 05" de duración, en inglés subtitulado. Y nosotros nos preguntamos: ¿qué hace un documental sobre la fabricación de instrumentos musicales en una película sobre robos?
Ladykillers extras DVD
Ladykillers extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
Para nuestra desgracia, todas las ediciones de esta película en el mundo presentan la misma carencia de contenidos adicionales. Por lo menos, en zona 1 han incluido algo de contenido DVD-ROM, aunque el resto de extras son los mismos. Esta edición norteamericana lleva subtítulos en español en el film.
 VALORACIÓN GLOBAL

Una película entretenida e interesante (aunque algo decepcionante para algunos fans de los Coen), en un DVD de Touchstone con una excelente imagen y muy buen sonido.

Como punto débil, reseñamos la escasez de extras habitual en las películas de los dos hermanos de Minnesota. Si obviamos este aspecto y consideramos que no hay ninguna edición mejor en otras partes del mundo, la podemos considerar como compra recomendada.

© Jordi F. 18/11/2004.




Datos técnicos
Ladykillers
(The Ladykillers)
Año:  2004
Edición:  19/10/2004
Ladykillers carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Buena Vista
Discos:  1
Codificación:  z2,z4,z5
Caja:  imitación Amaray negra
Libreto:  2 páginas
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:39:50
Cambio capa:  0:52:18
Capítulos:  12
Menús: Principal animado, el resto estáticos. 16:9, con música. Inglés, castellano, Francés, Holandés
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Excelente imagen, colores alterados artificialmente
Sonido
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 5.1 Francés
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
DD 5.1 Portugués
384 kbps
DD 2.0 surround Inglés Descriptivo
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS, SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Sonido adecuado para el film, poco espectacular
Subtítulos
Inglés, Inglés para sordos, Francés *, Castellano *, Sueco *, Noruego *, Danés *, Finlandés *, Islandés *, Portugués *, Holandés *, Estonio
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
Blancos, filete negro.
Automáticos: Francés, Castellano, Portugués (¡pero sólo para un único subtítulo en todo el film!)
Complementos
  • El Gospel de 'The LadyKillers'
  • Carrete de bofetadas *
  • Danny Ferrington, el hombre detrás de la banda *
  • * subtitulado
    Menús
    Ladykillers Menú DVD
    Ladykillers Menú DVD
    Ladykillers Menú DVD
    Ladykillers Menú DVD
    Ladykillers Menú DVD
    Presentación
    Ladykillers Presentación DVD
    Ladykillers Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.