![]() |
|
Un año después de Una Tarde en el Circo, los alocados hermanos Marx viajan ahora al lejano Oeste. Edward Buzzell repite como director, para filmar las aventuras de S. Quentin Quale (Groucho Marx), Joseph y Rusty Panello (Chico y Harpo Marx), ayudando a Terry Turner (John Carroll) a conseguir el amor de Eve Wilson (Diana Lewis), con la escritura de propiedad de un terreno por el medio... Esta película ha dejado para la historia la persecución en ferrocarril ("más madera"), además de algunos excelentes momentos de humor Marxiano en toda regla (la negociación de Groucho con Harpo y Chico en la estación de ferrocarril es toda una antología del disparate). Este es otro de los DVD de los Hermanos Marx editado por Warner en España en Noviembre del 2004. En zonadvd, continua la serie de análisis de películas de los Marx con su siguiente film, Tienda de Locos. |
IMAGEN |
No hay gran cosa a decir en el análisis visual de esta película que no hayamos dicho ya al repasar el resto de películas de los Marx editadas por Warner. Pese a ser algo mejor que la de Una Tarde en el Circo, aún apreciamos aquí algunos defectos de falsa coloración, aunque son poco significativos puesto que ocurren en pocas ocasiones. La definición y el detalle los tenemos que calificar como buenos, al igual que el nivel de negros y el contraste. La imagen tiene una relación de aspecto de aproximadamente 1.30:1, con ligeros matte negros a izquierda y derecha de la misma, que normalmente no se verán en una TV convencional. La visualización en general presenta buen aspecto, con poco grano, excepto en algunos planos con efectos ópticos. Para una película tan antigua, no encontramos demasiados defectos de celuloide, lo que indica que Warner ha conseguido un máster en bastante buen estado. Pese a esto, hay algunas invasiones de corta duración de manchas y además veremos de tanto en tanto unas aparatosas marcas de cambio de bobina. Además, la poca duración de la película permite una codificación bastante buena, prácticamente sin artefactos de compresión, pese a que la película y los extras estén en un disco DVD-5. En resumen, correcta imagen para un material visual de hace más de seis décadas. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Como en las otras películas de los Marx editadas por Warner, el sonido está en su formato original monoaural (Dolby Digital 1.0 a 192 kbps). En cuanto a la calidad sonora de la pista inglesa, encontramos en Los Hermanos Marx en el Oeste algo menos de ruido que en otras películas de esta colección; este siseo de fondo es bastante fluctuante en intensidad, por lo que mientras que en muchas escenas no lo notaremos, en otras resulta bastante aparente. Además, la fidelidad sonora es también superior a otras películas más antiguas de la colección Marx. El nivel de volumen es bastante uniforme durante todo el metraje y tanto la música (canciones "As If I Didn't Know", "Ridin' The Range", "You Can't Argue With Love" , "From The Land Of The Sky-Blue Water" y "The Woodpecker Song") como los diálogos y los efectos sonoros suenan correctamente en todo momento. Entre los minutos 27 y 36, y desde 1h 1' hasta el final, el volumen es algo más alto, pero no llega a producirse distorsión sonora en ningún momento. De hecho, algunos efectos sonoros (como disparos), suenan sorprendentemente bien. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La calidad de la pista en castellano también es similar a lo que nos venimos encontrando en películas de esta época. También monoaural, el ruido de fondo en este caso no resulta molesto y la fidelidad y calidad de los diálogos es lo que le corresponde por su antigüedad. El nivel sonoro es bastante bajo, pero destaca mucho el aumento de volumen del fragmento entre 30:08 y 30:20 (que como veremos a continuación es un parche superpuesto al resto de la pista sonora). El DVD incluye el doblaje original que se hizo para España, con José María Ovies como Groucho; ésta es la misma voz que oímos también en Una Noche en la Ópera y en Una Tarde en el Circo. Esta es la única película de los Hermanos Marx en la que se han doblado al castellano las canciones. Para agravar más la situación, las voces de las canciones no son las mismas utilizadas para los diálogos. Sin embargo, por extraño que parezca, éste es el doblaje original de esta película (aunque en algunos pases televisivos se ha emitido con las canciones en inglés). Encontramos las canciones dobladas en 27' 16'', en 36' 36'' y en 48' 30''; curiosamente, si nos fijamos bien, cuando hay diálogo en castellano superpuesto a la música (por ejemplo entre 29' 18'' y 29' 38''), oiremos que la canción de fondo está en inglés. Ya para terminar estos despropósitos, en un momento dado los Marx cantan la muy castiza "Donde están las llaves (matarile, rile, rile)". Sin embargo, sí que hay un craso error en esta pista española del DVD. Entre aproximadamente 30' 08'' y 30' 20'' hay un corto fragmento que por lo visto había sido censurado en su día. Por increíble que parezca, la frase "ofensiva" es "Está tan lleno de alcohol que podría mantener una lámpara encendida tres días". Este fragmento sonoro ha sido reemplazado ahora por una voz que no se parece en nada a la del resto del doblaje y que nos parece bastante ridícula. Opina por ti mismo, comparando la voz añadida en esta secuencia con el doblaje del resto del film. Tanto por las canciones como por este pequeño fragmento redoblado, recomendamos encarecidamente ver la película en versión original subtitulada. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales de esta edición se reducen a tres cortos, que no tienen gran cosa que ver con la película, además de un tráiler:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
No hay diferencias significativas entre la edición española de esta película y las que distribuye Warner en el resto del mundo. En zona 1, Warner ha aplicado el criterio más eficaz (para sus clientes, no para ellos) de juntar en un solo disco dos películas: Los Hermanos Marx en el Oeste y Tienda de Locos. No sólo dan dos películas por el precio de una, sino que además se incluyen un par de extras adicionales (anuncio radiofónico Leo Is On The Air y una escena eliminada de Tienda de Locos - "Where There's Music"). |
FALLOS CONOCIDOS |
Como ya se ha comentado, hay un corto fragmento redoblado en la pista castellana con una voz que resulta bastante ridícula por comparación con el resto del audio castellano. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Para los seguidores del vitriólico humor de los Hermanos Marx, está película es también de compra indispensable. Pese a que tiene pocos contenidos adicionales (y que además no tienen nada que ver con el film), su imagen y sonido son aceptables. Aunque la pista sonora en castellano presenta algunos defectos (canciones dobladas y un corto fragmento redoblado), vamos a dejarlo en una simple anécdota, puesto que es evidente que no podemos aplicar el mismo nivel de exigencia a una película de 1940 que a una actual. |
© Jordi F. 09/12/2004. |
Datos técnicos |