![]() |
|
Durante décadas, desde los años treinta del siglo pasado, los cortometrajes de Mickey Mouse, creados por Walt Disney, han entretenido a generaciones de niños y adultos. Gracias al DVD, estos Tesoros Disney podrán seguir siendo disfrutados durante varias décadas más, ahora con la máxima calidad que permite la notable restauración a la que han sido sometidos. En este primer volumen sobre el famoso ratón Mickey Mouse (en realidad sería el segundo, puesto que hay un volumen previo con los cortos en blanco y negro, no editado hasta la fecha en España) se incluyen 26 cortometrajes, de los años 1935, 1936, 1937 y 1938:
|
||||||||||
IMAGEN |
Los cortometrajes han sido restaurados digitalmente para su edición en este DVD, por lo que probablemente no se han visto tan bien desde su estreno original hace setenta años. Desde luego, superan a todas las encarnaciones anteriores que hemos visto en formato doméstico (muchos formaban parte de colecciones en VHS); además, se ven considerablemente mejor que los cortos de Mickey Mouse que se habían editado como extra en otros DVD de Disney. La imagen se presenta en una relación de aspecto de aproximadamente 1.29:1. El tamaño de la ventana de vídeo es inferior a la resolución máxima del DVD (720 x 576), por lo que hay un matte negro alrededor de sus cuatro lados. Gracias a la restauración, casi no notamos defectos de película, aunque quedan algunas manchitas grises ocasionales en los fondos. De forma aún más rara, algunos fotogramas (muy pocos) están manchados de un color amarillento, en gran parte de su superficie. Lo más positivo es el extraordinario colorido y el buen contraste. Los niveles de negro son excelentes; los blancos también lo son, aunque no en todo momento. Además, la imagen resulta muy natural, sin que se observe realce de contornos. Sin embargo, la naturaleza original de los dibujos animados (hechos a mano y por lo tanto con ligeros cambios entre cualquier par de fotogramas consecutivos) dificulta mucho la codificación en MPEG-2, ya que estas oscilaciones naturales de la imagen consumen mucho ancho de banda para su compresión. El resultado es que notamos bastante ruido de fondo debido a la compresión, en forma de grano o ruido de bajo nivel, ruido de mosquito y ocasionalmente algunos macrobloques. Estos defectos figuran principalmente en los fondos (que se supone debieran ser homogéneos y estáticos), como se puede ver en esta animación de varios fotogramas consecutivos. Es una lástima que estos defectos de compresión empañen una imagen que, por lo demás, es casi perfecta. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Aunque la carátula indica que el audio es surround, obviamente el sonido es monoaural, codificado en 2.0 a 192 kbps. Se trata de una pista sonora acorde con la antigüedad del material. Aunque no presenta cortes ni graves defectos, se nota un cierto ruido de fondo en forma de siseo (éste es bastante más aparente en algunos cortos que en otros). Además, el rango dinámico y la fidelidad sonora son bastante limitados. Pese a todo, lo consideramos un sonido más que aceptable, para películas de hace setenta años. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El sonido en castellano del DVD tambiñen está codificado en 2.0 monoaural. Probablemente se trate de un doblaje bastante más moderno que el material original; sorprende notar que el idioma es castellano (muchos estamos acostumbrados al "español neutro" de la mayoría de películas Disney hasta los años '80). Da la impresión de que esta pista tiene algo menos de ruido de fondo que la inglesa, e incluso quizás una mejor fidelidad sonora. Los efectos de sonido tienen mucho menos volumen que en la pista original. En cambio, tanto la música como las (escasas) voces suenan de forma muy similar. Una pista correcta, idónea para que los más pequeños de la casa disfruten con los cortos de la primera época de Disney. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Lo primero que nos sorprende (muy favorablemente) es la ausencia de los habituales tráileres publicitarios de otras películas Disney. En cambio, encontramos a faltar en la presentación de estos DVD las latas metálicas (que sí están disponibles en las ediciones de zona 1 y en algunos otros países de zona 2). Por lo demás, esta magnífica colección de cortometrajes incluye algunos contenidos adicionales interesantes, todos ellos subtitulados: DISCO 1:
DISCO 2:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las ediciones españolas de los Tesoros Disney son idénticas a las del resto del mundo. Sin embargo, tanto en zona 1 como en algunos países de zona 2 (Gran Bretaña), la caja Amaray va dentro de una lata metálica para coleccionistas, con una edición numerada limitada. Además, se incluye un libreto de 8 páginas. Aunque estas ediciones extranjeras no llevan sonido ni subtítulos en castellano, esto no es un gran obstáculo para disfrutar de estos cortos, puesto que prácticamente no llevan diálogos. |
FALLOS CONOCIDOS |
En la carátula se indica erróneamente que el audio es 2.0 surround, en lugar del formato correcto (2.0 monoaural). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Hasta el momento, Disney ha editado en España cuatro DVD con los Tesoros Disney (Sinfonías Animadas, los dos de Mickey Mouse en color y uno de Donald). En el extranjero, la misma colección incluye también ediciones de los cortos de Mickey en blanco y negro, de Goofy, además de otros de contenido diverso (Detrás de las Cámaras en los Estudios Disney, Davy Crockett, Disneyland U.S.A., Tomorrowland y Disney en el Frente). Por su buena restauración de imagen, su correcto sonido y su extraordinario contenido (varias horas de deliciosos cortometrajes animados), consideramos toda la colección como de compra indispensable para los aficionados a la animación clásica. Con estos DVD, disfrutarán por igual los más pequeños y los mayores de la casa. |
© Jordi F. 20/12/2004. |
Datos técnicos |