![]() |
|
Desde su presentación pública en 1928, el ratón Mickey es sin duda uno de los iconos más conocidos del imperio que levantó Walt Disney. Analizamos ahora el segundo volumen de los Tesoros Disney dedicado a los cortometrajes en color de Mickey Mouse. En él podremos encontrar un total de 18 cortometrajes, además de dos mediometrajes y numerosos contenidos adicionales. Veremos que, a lo largo de los años, Mickey se ha ido edulcorando, a la par que va perdiendo protagonismo respecto otros personajes como Donald. Sin embargo, aún sin llegar al altísimo nivel de los cortos de su primera época, los de este volumen siguen teniendo mucho interés. Puedes ver también en zonadvd el completo análisis del Volumen 1 de Mickey Mouse a Todo Color. Éstos son los títulos de los cortos incluidos en los dos discos de esta edición:
|
||||||||||
IMAGEN |
Todo el material visual ha sido restaurado digitalmente para este DVD, por lo que, sin lugar a dudas, estos dibujos animados se ven ahora en nuestra casa igual o mejor que en su estreno original. En el primer disco la imagen de los cortos se presenta con una relación de aspecto de aproximadamente 1.29:1, llenando la imagen al máximo posible (no se ve el matte alrededor de los cuatro lados de la imagen que veíamos en el Volumen 1 de Mickey a todo Color). Mención aparte merecen los dos mediometrajes del segundo disco, que están también en su aspecto original, en este caso de 1.66:1, con imagen anamórfica 16:9. La calidad visual de los cortos va mejorando a medida que se hacen más recientes (y en general, la consideramos mejor que la de los dibujos animados del volumen anterior de cortos en color de Mickey). No notamos prácticamente defectos de celuloide y el nivel de grano es relativamente bajo, aunque seguiremos apreciando un cierto ruido de bajo nivel en los fondos. Destacamos, por supuesto, la magnífica saturación de color y el buen nivel de contraste. La negros resultan excelentes, al igual que los blancos. La definición y nitidez son notables, sin que se aprecie realce de contornos. Aunque apreciamos algo de ruido de fondo de compresión, especialmente en los fondos y algo de ruido de mosquito ocasional, en general consideramos que los artefactos de compresión son poco aparentes y no empeñan demasiado la buena calidad de imagen. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Aunque la carátula indica que el audio es surround, el sonido del primer disco es monoaural, codificado como 2.0 a 192 kbps. Prácticamente no notamos ruido de fondo y tanto la fidelidad como el rango dinámico son los que corresponden a la antigüedad del material sonoro, ciertamente alejados de los estándares actuales de grabación. En cambio, las dos películas cortas del segundo disco si que están codificadas en verdadero 2.0 surround. Aquí sí que notamos una buena estereofonía de la música y de los sonidos; además, el canal surround suena durante casi todo el rato, ayudando a dar una sensación de sonido envolvente. En general, consideramos el sonido como bueno, teniendo en cuenta la época en la que fue grabado. |
Datos técnicos |