![]() |
|
En 1934 Walt Disney estrenó un cortometraje de las Silly Symphonies titulado La Gallinita Sabia. En él aparecía por primera vez un pato perezoso, con una voz muy peculiar (que correspondía a la de un tal Clarence Nash). Analizamos aquí el primer volumen de los Tesoros Disney dedicado al genial Pato Donald. Con 36 cortometrajes y más de cuatro horas y media de duración, nos deja con las ganas de que se edite en España el segundo volumen, con más aventuras de nuestro pato favorito. Puedes ver también en zonadvd los completos análisis del Volumen 1 y del Volumen 2 de Mickey Mouse a Todo Color. Éstos son los títulos de los cortos incluidos en los dos discos de esta edición:
|
||||||||||
IMAGEN |
Disney ha restaurado digitalmente los cortos de Donald para su publicación en este DVD, por lo que probablemente nunca los habremos visto en mejores condiciones. Con una relación de aspecto de aproximadamente 1.33:1, estos dibujos llenan completamente el área de imagen en un televisor convencional 4:3. Pese a que hay todavía algunos defectos de película (algunos fotogramas con el color parcialmente alterado y un nivel de grano apreciable en los fondos), lo cierto es que la calidad de imagen es notable considerando que el material cinematográfico tiene ya setenta años. Junto con una excelente saturación de color, un buen contraste y buenos negros, destacamos también buena definición y nitidez de la imagen, sin caer en el realce de contornos. La compresión no es todo lo buena que podría haber sido. El material original, con ligeras oscilaciones entre fotograma y fotograma, provoca algo de ruido de fondo de compresión, que notaremos en los fondos y en las escenas en movimiento (en forma de ruido de mosquito). De todas maneras, estos artefactos de compresión no resultan demasiado molestos, por lo que calificamos como buena la calidad de imagen. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Pese a que la carátula indica que el audio es surround, el audio es monoaural, presentado en el DVD en 2.0 a 192 kbps. Se trata de una pista sonora correcta. Con muy poco ruido de fondo, su fidelidad sonora es más que adecuada (sobre todo considerando la antigüedad de las películas). |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El sonido en español también está codificado en 2.0 monoaural. Con bastante calidad sonora, en algunos cortometrajes notaremos algo de ruido de fondo, mientras que otros están prácticamente exentos de este defecto. El nivel de volumen también varía entre los diferentes cortos, aunque en ningún caso llega a ser ni demasiado bajo ni excesivamente alto Tampoco se llegan a producir distorsiones. Tanto los diálogos como las canciones han sido dobladas al español. Se trata de una pista en castellano "peninsular" y por lo tanto muy alejada del frecuente "español neutro" de muchas películas Disney. Supervisados por Carlos Revilla, estos doblajes incluyen las voces que muchos de nosotros asociamos a Mickey, Donald y compañía. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Como en el resto de ediciones en DVD de esta serie, los habitualmente molestos tráileres publicitarios de muchas películas Disney antes de acceder al menú principal han sido sustituidos por introducciones del crítico y historiador cinematográfico Leonard Maltin. Él mismo también hace la presentación de los episodios El Pingüino de Donald, Buscador de Autógrafo, Agente Donald, Problemas de Motor, Vacaciones de Donald, Disfrutar por una Moneda y La Cámara de Donald. Resulta graciosa su obsesión con lo políticamente correcto, refiriéndose continuamente a la presencia de armas en los cortometrajes como una posible mala influencia. A diferencia de las ediciones de zona 1 y de algunas de zona 2, la caja del DVD no viene dentro de una caja metálica para coleccionistas. Los contenidos adicionales del primer volumen dedicado a Donald son en realidad bastante escasos: Disco 1:
Disco 2:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las ediciones españolas de los Tesoros Disney son idénticas a las del resto del mundo. Sin embargo, tanto en zona 1 como en algunos países de zona 2 (Gran Bretaña), la caja Amaray va dentro de una lata metálica para coleccionistas con una edición numerada limitada. Además, se incluye un libreto de 8 páginas. Aunque estas ediciones extranjeras no llevan sonido ni subtítulos en castellano, esto no es un gran obstáculo para disfrutar de estos cortos, puesto que prácticamente no llevan diálogos. |
FALLOS CONOCIDOS |
En la carátula se indica erróneamente que el audio es 2.0 surround, en lugar del formato correcto (2.0 monoaural). El menú en castellano de idiomas tiene los textos en italiano. Aunque no es un defecto, pero sí un engorro, no hay en los DVD un menú de capítulos convencional. Si queremos verlo todo seguido, no hay ningún problema. Pero si lo dejamos a medias (cosa que ocurrirá normalmente, debido a la considerable duración de cada disco), cuando queramos continuar tenemos que ir seleccionando uno a uno los cortos en el menú, o bien seleccionar "ver todo" y desde allí ir con la tecla de salto de capítulo hasta localizar el primero que queramos ver. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Hasta el momento, Disney ha editado en España cuatro ediciones en DVD con los Tesoros Disney (Sinfonías Animadas, los dos de Mickey Mouse en color y uno de Donald). En el extranjero, la misma colección incluye también ediciones de los cortos de Mickey en blanco y negro, de Goofy y de Pluto, además de otros de contenido diverso (Detrás de las Cámaras en los Estudios Disney, Davy Crockett, Disneyland U.S.A., Tomorrowland y Disney en el Frente). Por su buena restauración de imagen, su correcto sonido y su extraordinario contenido (varias horas de deliciosos cortometrajes animados), consideramos toda la colección como de compra indispensable para los aficionados a la animación clásica. Con estos DVD, disfrutarán por igual los más pequeños y los mayores de la casa. |
© Jordi F. 19/01/2005. |
Datos técnicos |