Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Jin-Roh

DVD - Jonu Media
Fecha de salida: 12 Diciembre 2001
comprar DVD Jin-Roh  comprar DVD Jin-Roh en dvdgo DVD Jin-Roh No disponible
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • Fuse, miembro del cuerpo acorazado de vigilancia especial "Tokkitai", persigue a miembros del grupo terrorista Secto, cuando se encuentra con una joven activista portadora de una bomba, a la que se ve incapaz de disparar; de esto resulta la explosión de la bomba y la muerte de la joven. Tras el incidente, conoce a Kei, hermana de la terrorista fallecida, con la que inicia una misteriosa relación.

    Dirigida por Hiroyuki Okiura, Jin-Roh es una película devastadora en el plano emocional, que utiliza el cuento original de Caperucita Roja (Rotkäppchen) como hilo conductor. Una historia cruel y desgarradora, donde nada es lo que parece, rodada a partir de un guión del mismísimo Mamoru Oshii (Ghost in the Shell) y con una cuidada animación, en la línea de las grandes producciones de anime japonesas.

    Si bien la película podría considerarse parte de una serie de películas de imagen real y de mangas del propio Mamoru Oshii, ésta es completamente disfrutable por si sola, aunque quizás algunas referencias nos resulten desconocidas.

     IMAGEN
    Sin duda, éste es un ejemplo de cómo no debe editarse un DVD.

    El DVD conserva el aspecto de fotografía original de 1.85:1 y cuenta con la pertinente mejora anamórfica; pero aquí se acaban las buenas noticias.

    Se ha empleado un máster en formato NTSC, el cual ha sido convertido a PAL "al vuelo", dando lugar a una imagen entrelazada, con todo lo que ello conlleva: Imagen doble en los movimientos (ghosting), pérdida de suavidad en las panorámicas (fruto de la aberración de arrastrar un pull-down de NTSC a PAL) y por supuesto, necesidad de un proceso de desentrelazado para poder ver medianamente bien la película en un dispositivo progresivo.

    Además, al haberse empleado un máster analógico, podemos encontrar los típicos defectos drops propios de una cinta BetacamSP en mal estado, como se puede comprobar en esta imagen (6' 14'') o en 41' 36''.

    A todo esto, la compresión no ayuda en nada. Con una tasa de bits media para la imagen de 4.4 Mbps, encontramos macrobloques en las panorámicas y las escenas con movimiento; en los planos estáticos se aprecian constantemente las oscilaciones de keyframe, a razón de uno por segundo, propios de una mala codificación MPEG-2. Esto es especialmente evidente en las zonas oscuras, que en ésta película son muy abundantes y que, dicho sea de paso, adolecen de falta de densidad en los negros.

    La película contaba con un ligero toque de grano, que en la edición de Jonu ha desaparecido casi por completo, debido a la baja calidad del máster y a la penosa compresión. Por otro lado, el film cuenta con difusión en muchas escenas, lo cual resta también algo de definición y en el caso de esta edición llega a ser todo un problema.

    Como es habitual en los máster japoneses, la imagen no ocupa todo el tamaño del fotograma, quedando un pequeño marco negro que será visible en los dispositivos sin overscan.

    Los subtítulos, pese a ser perfectamente legibles, aparecen y desaparecen por fundido, en lugar del habitual método de corte. Esto, que al principio resulta vistoso, reduce innecesariamente el tiempo efectivo de permanencia en la pantalla. Afortunadamente Jonu ya no utiliza este tipo de subtitulado, que si bien es perfectamente legible, pierde un poco la cualidad de pasar desapercibido.

    Jin-Roh DVD
    Jin-Roh DVD
    Jin-Roh DVD
    Jin-Roh DVD
    Jin-Roh DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
    Con una tasa de 192 kbps, la pista sorprende por su calidad. Pese a ser un "simple" 2.0, gracias a la codificación Dolby Surround podemos disfrutar de un sonido multicanal muy cercano al de un 5.1 real.

    Se trata de una pista 2.0 real, no una mezcla desde otra multicanal y ahí es donde se nota la diferencia. La película se estrenó en DTS 5.1 y en DTS Estéreo, de donde presuponemos que procede esta mezcla, dado el excelente aprovechamiento de la codificación surround. Así, encontramos desde diálogos direccionales hasta espectaculares efectos envolventes de disparos o ambiente.

    La excelente banda sonora de Hajime Mizoguchi, interpretada por miembros de la Orquesta Filarmónica Checa, suena con nitidez y se reproduce principalmente por el trío frontal de altavoces. Como nota curiosa, decir que el compositor toca el chelo, junto a la mismísima Yoko Kanno (Escaflowne, Cowboy Bebop) al piano. No en vano Mizoguchi colaboró con ella en la banda sonora de Escaflowne.

    El único "pero" es un ruido de fondo mayor del habitual, probablemente debido al viaje que ha tenido la pista desde su origen, puesto que sólo contando los pasos de NTSC a PAL y de Betacam analógico a DVD estaríamos hablando ya de un audio de tercera generación.

    A día de hoy, no es extraño encontrar producciones Japonesas presentadas en Dolby Digital SR-D o en DTS Estéreo, por lo que el aprovechamiento de la capacidad sonora del formato es notable.

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
    La versión doblada sufre una ligera pérdida de calidad respecto a la versión original (ya que se trataría de la 4ª generación de copia del audio) y pierde algo de separación de canales. Aún así, mantiene la codificación Dolby Surround y resulta igualmente sorprendente al ser reproducida en un equipo con Dolby ProLogic.

    Por desgracia, la calidad del doblaje está muy por debajo de la media, como viene siendo habitual en anime y el dramatismo de algunas escenas cumbre pierde muchos enteros.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO
    El menú principal cuenta con animación en el fondo, mientras que el resto de menús se limitan a incluir música de fondo extraída de la banda sonora. Todos ellos están en 4:3.

    Los extras disponibles son, a excepción de los tráileres, pantallas de texto (en castellano) con imágenes estáticas. Pese a que la información que se nos ofrece es relativamente interesante, hubiese sido preferible haberla incluido en un libreto ya que su cantidad hace poco atractiva su lectura en una pantalla.

    Estos contenidos adicionales se dividen en:

    • Foto Fija (imagen 4:3, sin sonido, con avance manual entre imágenes). Se divide en:
       
      • El origen de Jin Roh.
         
      • Diseño y Fichas de personajes.
         
      • Galería de imágenes (9 imágenes).
         
      • Filmografía del Director Hiroyuki Okiura (incluye breve entrevista).
         
      • Filmografía de Mamoru Oshi.
         
      • Storyboard (28 imágenes 1 repetida).
         
      • Escenarios (9 imágenes).
         
      • Diseño de Maquinaria (13 imágenes).
         
      • Diseño de Armas (12 imágenes).
         
      • Ficha Técnica y Doblaje.
         
      • I.G., el Estudio de Animación.
         
    • Por otro lado tenemos dos tráileres, que parecen capturados de una cinta VHS por su mala calidad:
       
      • Yu Yu Hakusho (opening) 1' 32''
         
      • Fushigi Yugi (opening) 1' 35''
    Jin-Roh extras DVD
    Jin-Roh extras DVD
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
    La película cuenta con numerosas ediciones en todo el mundo y lamentablemente la española parece ser sin lugar a dudas la peor de todas.

    La edición de zona 2 - Japón, cuenta con una pista DTS 5.1 y otra Dolby Digital 2.0, siendo ésta probablemente la misma incluida en la edición de Jonu. Por si fuera poco, cuenta con un libreto de 16 páginas con la Genealogía de Kerberos así como un libro de nada menos que 522 páginas, con diseños e ilustraciones. Todo esto acompañado por un disco de extras en el que encontramos una entrevista a Hiroyuki Okiura, así como numerosas galerías que muestran la evolución desde los primeros bocetos hasta la escena ya finalizada.

    Por otro lado tenemos la edición especial de zona 1, que cuenta con un libreto de 12 páginas e incluye el CD con la banda sonora original. El disco de extras es similar al de la edición japonesa.

    Resumiendo: todas cuentan como mínimo con pistas Dolby Digital 5.1 en japonés y una calidad de imagen notable. Pero ninguna tiene audio o subtítulos en castellano.

    Hace algún tiempo Jonu anunció su intención de re-editar esta película en mejores condiciones, algo lógico si se tiene en cuenta que fue uno de los primeros DVD que lanzaron al mercado. Así que lo más razonable será esperar a esta posible re-edición, si se quiere la película con subtítulos o audio en nuestro idioma.

     VALORACIÓN GLOBAL
    Las influencias de Mamoru Oshii van mas allá de la propia historia que se cuenta en el film. Desde la estética hasta la dirección, todo tiene su "toque", lo que nos hace pensar que jugó un papel mucho mas activo de lo que nos sugieren los créditos de la película. Esto no sería extraño, ya que se trata de la primera película dirigida por Hiroyuki Okiura, que poco después dirigiría la película de Cowboy Bebop.

    Definitivamente, este film merece una mejor edición. Su visionado en un dispositivo progresivo puede llegar a ser muy decepcionante, viéndose esta sensación agravada por la ausencia de unos extras "de verdad". Solo cabe esperar que Jonu cumpla su palabra y reedite la película en mejores condiciones.

    © Javier Gallén 14/06/2005.




    Datos técnicos
    Jin-Roh
    (Jin-Rô)
    Año:  1998
    Edición:  12/12/2001
    Jin-Roh carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Jonu
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  Cervic
    Libreto:  postal + folleto
    1 DVD-5 para película
    Cont. principal:  1:42:36
    Capítulos:  17
    Menús animados en castellano.
    Imagen problemas en la imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Academy Standard Flat
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen deficiente.
    Sonido
    DD 2.0 surround Japonés
    192 kbps
    DD 2.0 surround Castellano
    192 kbps
    Original:
    DTS Stereo / DTS
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Notable aprovechamiento de la codificación Dolby Surround.
    Subtítulos
    Castellano
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Subtítulos blancos, filete negro.
    Complementos
    - Pantallas texto
    - Galerías
    - Tráileres
    * subtitulado
    Menús
    Jin-Roh Menú DVD
    Jin-Roh Menú DVD
    Jin-Roh Menú DVD
    Jin-Roh Menú DVD
    Presentación
    Jin-Roh Presentación DVD
    Jin-Roh Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.