![]() |
|
Su segundo trabajo tras Sangre Fácil, Arizona Baby (1987) no es probablemente la película más lograda de Joel y Ethan Coen -por lo menos si la comparamos con su posterior obra maestra, Muerte entre las Flores-. Pero en cualquier caso esta simpática comedia familiar tiene bastantes de los elementos más característicos del cine de estos peculiares hermanos. Nicolas Cage es H.I. McDunnough, atracador de supermercados reincidente, pérdidamente enamorado de la policía Edwina (Holly Hunter). Cuando consigue casarse con ella, la pareja descubrirá que ella es estéril. Pero la solución parece sencilla: raptarán y "adoptarán" uno de los cinco hijos quintillizos del magnate del mueble sin pintar, Nathan Arizona. Claro que la vida de la ¿feliz? familia se complicará con la llegada de dos convictos fugados (John Goodman y William Forsythe) y con la implacable persecución a cargo del Motorista del Apocalipsis. Frances McDormand hace también un pequeño papel, como la madre de varios monstruitos a quienes nadie en su sano juicio querría ver entrar en su hogar. Analizamos la edición en DVD de Fox de esta película, que como veremos en conjunto resulta ser bastante pobre. |
IMAGEN |
Barry Sonnenfeld (posteriormente director cinematográfico de éxito) fue el director de fotografía de esta película y de otros de los primeros films de los Coen. Como es habitual en los trabajos de los dos hermanos, se usaron lentes esféricas, para un formato de cine original de 1.85:1. El DVD respeta este formato e incluye mejora anamórfica. La transferencia es regular, con un máster que incluye bastantes defectos de celuloide, aunque generalmente éstos son pequeños. La definición, el colorido y el contraste son bastante buenos, sobre todo en las bien iluminadas escenas exteriores. Pero a cambio, se aprecia algo de realce de contornos en las escenas más contrastadas. En el capítulo de defectos, hay que añadir también la presencia de una cierta oscilación de telecinado (muy visible en los títulos finales), además de notarse bastante grano que provoca mucho ruido de bajo nivel debido a una muy mala compresión. Pese a que la tasa de bits media no es demasiado baja (5.4 Mbps para la imagen), hay muchos defectos de compresión, sobre todo en forma de abundantes macrobloques muy aparentes en las escenas más difíciles (como, por ejemplo, las explosiones). En resumen, aunque la película se puede ver sin demasiadas molestias, el DVD no destaca precisamente por su calidad visual. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Si la imagen es "del montón", casi lo mismo podría decirse del audio. Presentado en el DVD como 2.0 surround -que es un formato que se correspondería bastante bien con su Dolby Stereo cinematográfico- la pista no tiene ni defectos ni grandes virtudes. El efecto envolvente es poco menos que inexistente y la estereofonía frontal es bastante limitada, estando prácticamente restringida a la música del habitual colaborador de los Coen -Carter Burwell- y a algunos efectos de ambiente (como la lluvia en la escena de la fuga del penal). Los efectos de sonido más exigentes suenan apagados y con poco relieve (explosiones, disparos, motocicleta) pero en contrapartida los diálogos son nítidos y claros en todo momento. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista en castellano, también en Dolby 2.0 Surround, es similar en calidad y en relieve sonoro a la de la versión original inglesa. Aunque su volumen es algo más bajo -por lo menos, en la mayor parte del metraje- se oye sin problemas y los diálogos suenan también con mucha claridad. Otra cosa es el tema del doblaje propiamente dicho. Aunque no consta que haya sido redoblada, no estamos seguros de si realmente éste es el doblaje original. Lo que sí es cierto es que el contenido de los diálogos en castellano no siempre es fiel al original inglés, lo que les resta algo de gracia a veces; por ejemplo, cuando uno de los internos de la cárcel dice "estar atrapado en un cuerpo humano" en lugar de "en un cuerpo de hombre", la frase siguiente de que tiene "dolores menstruales" pierde todo el sentido. Y ya puestos a criticar el doblaje, la interpretación de la dobladora de Holly Hunter deja (en nuestra humilde opinión) bastante que desear en algunos momentos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El único extra es un humilde tráiler original de cine, con imagen 4:3 a pantalla completa, de 2' 26'' de duración, en inglés sin subtitular. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
No hay ediciones mejores de esta película en otras zonas. De hecho, las hay incluso peores: La de zona 1 no es anamórfica y aparentemente tiene una transferencia demasiado oscura. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La más "familiar" de las películas de Ethan y Joel Coen recibe un tratamiento mediocre en DVD -cosa por otra parte común con muchos de los otros films de estos dos hermanos. Con imagen y sonido regulares, no hay tampoco extras a reseñar. Por otra parte, los aficionados al cine de los Coen pueden comprar por completismo este DVD de Fox, ya que si conocen de antemano las limitaciones del mismo tampoco se decepcionarán. |
© Jordi F. 09/09/2005. |
Datos técnicos |