![]() |
|
Este clásico del cine bélico fue dirigido por John Frankenheimer (Siete Días de Mayo, El Mensajero del Miedo, Ronin) en el mejor momento de su carrera. Rodado en Francia con buena parte del equipo técnico de origen francés, en su reparto destacan Burt Lancaster, Paul Scofield (Un Hombre para la Eternidad), Jeanne Moreau y Michel Simon. El Tren fue nominada al Oscar al mejor guión. Agosto de 1944, Segunda Guerra Mundial. Viendo que la llegada de los aliados a París es inminente, el coronel alemán Von Waldheim (Scofield) da la orden de sacar las pinturas de los grandes autores (Gaugin, Renoir, Van Gogh, Manet, Picasso...) en un tren especial de máxima prioridad con destino a Alemania. La Resistencia tratará de impedir que los alemanes expolien el patrimonio artístico francés, evitando que el tren llegue a su destino. |
IMAGEN |
La imagen se presenta prácticamente con su relación de aspecto original de 1.68:1, pero lamentablemente no lleva mejora anamórfica para televisores panorámicos. Esto, que hubiera mejorado la calidad de imagen sensiblemente, es práctica habitual de MGM en películas a 1.66:1. Objetivamente, vista en un televisor 16:9 no se pierde demasiado si estiramos la imagen con el zoom; haciéndolo así, todavía podemos leer los subtítulos, al no estar éstos fuera del área de imagen. La fotografía en blanco y negro fue obra de los franceses Jean Tournier y Walter Wottitz. Hay que destacar el uso que se hace en toda la película de los personajes principales y de las acciones en segundo plano, que aparecen enfocadas en la mayoría de los casos. También se utiliza en algunos momentos el recurso del zoom de una forma efectiva, aunque resulte algo anticuada hoy en día. El máster del que se ha partido, pese a no estar restaurado, está en muy buenas condiciones. Presenta pocos defectos de película, que en cualquier caso no resultan molestos; veremos ocasionalmente puntos blancos y negros, así como alguna que otra línea blanca. También se conservan en la transferencia las marcas de cambio de rollo. La definición es buena y la profundidad del color negro es excelente; destacamos también el buen nivel de blancos. Asimismo, el contraste y el nivel de detalle en sombras son también más que correctos. La tasa de bits (bitrate) de imagen es alta, de unos 7.8 Mbps en promedio; por ello, no se aprecian defectos de compresión o artefactos anómalos. El grano de la imagen es escaso y proviene exclusivamente del material cinematográfico. El único defecto a destacar son líneas en zigzag (aliasing), apreciables en algunas imágenes en movimiento donde aparecen líneas diagonales; es un defecto frecuente, aunque tolerable. El cambio de capa resulta demasiado visible: está situado durante un diálogo, cuando un personaje acaba de decir una frase y cambia el plano a la cara de Burt Lancaster. En resumen, estamos ante una imagen de buena calidad pese a no incorporar mejora anamórfica y a la presencia de algunos defectos menores. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio original en inglés está en el DVD en su formato original Monoaural, en Dolby Digital 2.0, con una tasa de bits de 192 kbps. Los diálogos son nítidos, aunque con algunas distorsiones ocasionales; tienen algo de ruido de fondo, pero no llega a resultar molesto. Hay que destacar que buena parte de los intérpretes franceses fueron doblados, lo que se nota bastante en algunos momentos, aunque esto es un defecto propio de la película y no del DVD. La música de Maurice Jarre suena muy bien, presentando una buena definición y fidelidad pese a su formato monoaural. Y para completar este capítulo, los efectos sonoros también tienen buena calidad para su época. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano también está presentado en Dolby Digital 2.0 Monoaural, a 192 kbps. Su calidad es sensiblemente inferior al audio original. El diálogo es claro, pero presenta algunas distorsiones en momentos concretos. Además, tanto los diálogos como la música y los efectos sonoros suenan más apagados y con menos volumen que en la pista inglesa. Notamos también un ligero ruido de fondo, poco molesto. Entre 1h 56' y 1h 57' el sonido está en mal estado, con una considerable distorsión que no está presente en el audio original; el efecto es más o menos como cuando una cinta de vídeo está muy vieja y le falla la tracción. Afortunadamente, el doblaje incluido es el clásico de toda la vida. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Lo primero que aparece al introducir el disco en el reproductor es la pantalla de selección de lenguaje (italiano, castellano o inglés), lo que determina el idioma en el que saldrán los menús estáticos que vienen a continuación. El único extra que tiene esta edición es el tráiler original, presentado en su formato de imagen panorámico - aunque en 4:3 no anamórfico, con audio monoaural en inglés y sin subtítulos. Su duración es de 4' 25'' y su calidad de imagen es buena, aunque inferior a la de la película. Puesto que se desvelan demasiadas cosas de la trama, no es recomendable verlo sin haber visto el film. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de zona 1, también editada por MGM, incluye:
Es una pena que MGM haya obviado estos extras en su edición en zona 2, especialmente el audiocomentario. Desde zonadvd deploramos la práctica del ahorro eliminando contenidos adicionales por parte de algunas distribuidoras como MGM, que nos deja con ediciones de segunda fila por comparación con otras zonas. |
FALLOS CONOCIDOS |
La imagen no tiene mejora anamórfica, práctica habitual de MGM para películas a 1.66:1. Esto supone una pérdida de la definición disponible en el DVD de aproximadamente el 16%. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Por un lado, tenemos una buena calidad de imagen, empañada por la carencia de mejora anamórfica y por algunos defectos menores, así como la presencia de un buen sonido en versión original. En cambio, el sonido doblado es sólo regular y lamentamos la ausencia de contenidos adicionales, presentes en la edición americana. Esta edición, sin ser mala en absoluto, sólo será recomendable si se encuentra a buen precio. |
© Paco Bruña 21/12/2004. |
Datos técnicos |