![]() |
|
En 1978 un aspirante a director de cine llamado John de Bello escribió y dirigió su primer largometraje, titulado El Ataque de los Tomates Asesinos, basado en un cortometraje homónimo. Con un presupuesto de 90.000 dólares y mucho sentido del humor, de Bello logró sacar adelante esta curiosa película a base de soluciones chapuceras, lo que ha hecho que sea considerada una de las peores películas de la historia. El argumento es muy sencillo: cuando tomates modificados a consecuencia de un experimento del Gobierno se rebelan y atacan a la población, un equipo de élite debe atajar el problema. La película combina un estilo muy cercano al de las películas de terror japonesas de los años 50 con el humor adoptado por las comedias tipo ZAZ de los hermanos Zucker y Jim Abrahams. Como suele suceder, este tipo de producciones se ganan el corazón de algunos cinéfilos y El Ataque de los Tomates Asesinos no ha sido una excepción. Año tras año, el número de sus seguidores a lo largo y ancho del planeta ha ido aumentando. Esto ha llegado hasta el punto que, para su vigésimo quinto aniversario, se ha preparado una edición especial de la película en DVD. Aunque con algo de retraso, por fin ha llegado a nuestro país este disco, de la mano de la nueva distribuidora Crest Films, que esperamos siga manteniendo la línea que ha empezado con este curioso DVD. |
IMAGEN |
La fotografía de El Ataque de los Tomates Asesinos fue realizada por John K. Cullery, quien no ha realizado ninguna película más después de esta - aunque tampoco había hecho ninguna película antes. Ya hemos comentado que estamos ante una película de "extremo bajo presupuesto", que se rodó con excedentes de rollos de celuloide en 35 mm. Éstos factores deben tenerse en cuenta al valorar la imagen de la película y su posterior transferencia a DVD. El DVD se presenta con una relación de aspecto 1.33:1 (a pantalla completa 4:3). Aunque no estamos seguros de cual sería la relación deseada por los cineastas, ya que no hay mucha información disponible, estamos convencidos de que no se ha recortado el encuadre original de forma significativa. La definición es correcta considerando la procedencia del material, aunque los colores en algunas escenas están demasiado saturados. El nivel de compresión MPEG-2 aplicado es demasiado elevado, por lo que podemos observar ruido de bajo nivel en bastantes escenas y la aparición de macrobloques en fondos o en el cielo. Es una lástima, porqué estos defectos de compresión no provienen del material cinematográfico original y se hubieran podido evitar fácilmente. Considerando todos estos factores, dejaríamos la imagen en un aprobado muy justo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista de sonido en versión original inglesa está codificada en Dolby Digital 2.0 monofónico, a 192 Kbps. Aunque este audio se conserva en bastante buen estado, no es ciertamente ninguna maravilla. Por lo menos, los diálogos se escuchan perfectamente y los efectos de sonido están a un nivel adecuado. Sencillamente, es una pista correcta. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El sonido doblado al castellano se presenta también en Dolby Digital 2.0 monoaural. Esta pista se conserva también bastante bien, sin ruido de fondo, chasquidos o interrupciones en el audio. Sin embargo, su rango dinámico es muy limitado y notaremos las típicas voces "enlatadas" en los diálogos del film. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Esta edición especial conmemorativa de Crest Films incorpora numerosos contenidos adicionales:
Existen además dos huevos de pasqua bastante fáciles de encontrar que duran 22 segundos y 1 minuto y quince segundos respectivamente. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición especial editada en nuestro país es prácticamente idéntica al resto de ediciones conmemorativas de otros países, excepto por las pistas de audio y de subtítulos. Por lo tanto, la compra más recomendable es sin duda la de zona 2 en España. |
FALLOS CONOCIDOS |
Uno de los defectos más grandes de esta edición es la no subtitulación del audiocomentario de la película. Aunque es un error muy común en bastantes ediciones, esto impide a muchos compradores disfrutar de uno de los mejores contendidos adicionales. En la misma línea, la falta de subtítulos en los dos cortometrajes que vienen con los extras es otro fallo de este DVD. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Estamos ante una buena edición de esta película de culto. Crest Films se ha esforzado en traer todos los contenidos adicionales y también en la presentación del disco, con un elegante digipak. Aunque encontramos a faltar la subtitulación del comentario, este DVD es una compra totalmente recomendable para los fans de la película, que además se reirán con los divertidísimos contenidos adicionales. |
© Oriol D. 21/01/2005. |
Datos técnicos |