![]() |
|
Sam Raimi dirigió en el año 2002 la primera entrega de la adaptación cinematográfica de la aventuras del Hombre Araña, personaje de comic creado por Stan Lee y Steve Ditko.
Tobey Maguire (Spider-Man / Peter Parker) protagoniza el film, junto con Kirsten Dunst (su amor platónico, Mary Jane Watson), Cliff Robertson (el tío Ben), Rosemary Harris (tía May) y James Franco (su amigo Harry Osborn). En el bando rival, el archivillano de turno es el Duende Verde (alter ego del magnate Norman Osborn), interpretado por Willem Dafoe. Analizamos aquí la edición en DVD de dos discos, distribuida por Columbia en nuestro país. No te pierdas, también en zonadvd, el completo análisis de Spider-Man 2. |
IMAGEN |
La dirección de fotografía de Spider-Man es de Don Burgess, que utilizó objetivos esféricos para el rodaje. Lo que en teoría debería ser una imagen casi de referencia, tratándose de una distribuidora como Columbia y de un blockbuster como éste, en la práctica nos ha decepcionado bastante. Aunque el DVD respeta el formato original de imagen, con una relación de aspecto de aproximadamente 1.86:1, sorprende la presencia de algunos defectos de celuloide blancos, que incluso resultan bastante abundantes en algunos momentos puntuales. Extraña también encontrar algo de grano en algunos fondos; por ejemplo, un cielo diurno cuando se ven imágenes de la Oscorp Corporation. Por otro lado, tenemos una buena definición y un magnífico detalle, pese a que la imagen se presenta muy suavizada en algunos momentos - lo que suponemos es parte de la fotografía original del film. El colorido es muy bueno, con una amplia paleta, muy cálida. Igualmente, tanto el contraste como el nivel de blancos y de negros son intachables. Pero el principal defecto de la imagen es su mala compresión. Con una tasa de bits (bitrate) bastante ajustada, de 4.50 Mbps en promedio para la imagen, nos encontramos con relativa frecuencia con toda clase de defectos de compresión: ruido de mosquito, algo de realce de contornos, grano de bajo nivel y macrobloques. Sin que sean demasiado molestos, no dejan de estar ahí y ciertamente estropean algo la visión de la película (el nivel de molestia dependerá del tamaño y calidad de nuestro equipo de visualización). Además, sorprende encontrar estos defectos en escenas casi estáticas, como por ejemplo, en las gafas de Peter Parker durante un primer plano. El cambio de capa resulta correcto, en un salto de escena, sin sonido. En resumen, imagen poco más que correcta, pero lejos de lo que cabría esperar en un DVD de una superproducción del 2002. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista sonora en versión original inglesa está en Dolby Digital 5.1, a 448 kbps. En este gráfico mostramos un análisis visual de la distribución del sonido entre los diferentes canales durante toda la película. Aunque se trata de una buena pista sonora, su espectacularidad no llega al nivel que hemos oído en otras ediciones. Además, de forma sorprendente, la versión original inglesa resulta menos contundente que las pistas dobladas, puesto que tiene algo menos de volumen en el subwoofer y mayor relevancia del altavoz central, en detrimento de los laterales frontales traseros El subwoofer se utiliza de forma correcta, con algunos momentos bastante impactantes, como las escenas en Oscorp en el minuto 14', el combate de lucha libre alrededor de los 38' o el enfrentamiento final con el Duende en 1h 43'. Los altavoces surround se emplean durante casi toda la película para la música y los efectos; presta atención durante la lucha libre (minutos 35' a 40'), el ataque del Duende Verde al bunker militar (48' 30''), la irrupción del Duende en la ceremonia pública (entre 1h 04' y 1h 07') y sobre todo al enfrentamiento final (entre 1h 38' y 1h 42'). Alrededor de 1h 41' 05'', hay una gran explosión, con un gran impacto por los canales surround. Además, el sonido presenta una buena discrecionalidad entre los dos traseros. Por su parte, los altavoces frontales refuerzan la música y los efectos, también con mucha direccionalidad. Los laterales sirven también para situar a lo largo del espacio frontal algunas voces de ambiente. La fidelidad de esta pista de audio, compuesta por los diálogos (que suenan perfectamente en todo momento desde el altavoz central), por los efectos sonoros y por la banda sonora de Danny Elfman resulta buena en todo momento. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Tenemos dos pistas dobladas en este DVD, ambas en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. La primera está en castellano y la segunda en catalán. Como podemos ver en este gráfico, la distribución del sonido entre las dos pistas es idéntica y algo mejor que la de la versión original inglesa con más volumen del canal de bajas frecuencias y menor importancia relativa del altavoz central. Por lo tanto, consideramos que ambas pistas son idénticas entre ellas en calidad y que suenan algo mejor y con más contundencia que la versión original inglesa. Adicionalmente, algunas de las voces dobladas presentan una cierta direccionalidad que no tienen en la pista inglesa; por ejemplo, las últimas palabras del Duende Verde en 1h 43'. De forma contraria a lo que es habitual, no sólo tenemos que alabar el esfuerzo de Columbia por incorporar un doblaje catalán con igual calidad al del castellano, sino que consideramos que las dos pistas dobladas son en este caso algo mejores desde el punto de vista sonoro que la versión original. |
Datos técnicos |