![]() |
|
Del director y guionista M.Night Shyamalan, nominado al Oscar® al mejor director y al mejor guión original por El Sexto Sentido (1999), llega El Bosque, un misterioso y fascinante film con un espectacular reparto en el que destacan Sigourney Weaver, William Hurt, Adrien Brody y la debutante Bryce Dallas Howard, además de Joaquin Phoenix. Los aldeanos de un pequeño y aislado pueblo viven atemorizados por unas terroríficas criaturas que habitan en el bosque que hay justo al lado de su pequeña comunidad. Pero un valiente joven (Phoenix) decide desafiar todo lo desconocido y enfrentarse a una sorprendente realidad. Este thriller está lleno de sorpresas, suspense y misterio, lo que lo convierte en un éxito asegurado para su andadura en DVD. |
IMAGEN |
El Bosque se presenta en DVD con una relación de aspecto de 1.84:1, coincidente con la original de cine e incorpora mejora anamórfica 16:9. Fotografiada por Roger Deakins [ASC, BSC], cinco veces nominado al Oscar®, todo el metraje de El Bosque fue procesado mediante un Digital Intermediate para realizar la corrección de color en post-producción. Para más información sobre la fotografía del film, haz click aquí. El DVD parte de este máster digital, por lo que no presenta absolutamente ningún defecto de celuloide. Los suaves tonos de color de la paleta original del film se reproducen a la perfección. El contraste y el detalle en sombras es muy bueno, incluso en las escenas rodadas con niveles de iluminación bajos. Al igual que la presentación en salas cinematográficas, la transferencia a DVD carece de toda traza de grano cinematográfico. A pesar de estas numerosas virtudes, la imagen de El Bosque resulta bastante mediocre. Ello se debe al proceso de compresión del disco. Además del realce de contornos presente habitualmente en varios de lo títulos de BuenaVista que hemos analizado (y que aquí es bastante moderado), la compresión no está a la altura de las circunstancias. Utilizando un dispositivo visualizador de alta resolución (proyector o PC), se aprecian en todos y cada uno de los planos del film defectos de compresión, en forma de un molesto ruido de mosquito, ocasionalmente empeorado por la aparición de macrobloques. Para confirmar estos defectos, la nitidez es escasa, lo que se agrava especialmente en los planos más amplios rodados en exteriores, en los que la limitada resolución se pone de manifiesto por su incapacidad para reproducir los pequeños detalles de la imagen. Pese a que la mayoría de personas que vean este disco lo harán en sus televisores (en los que dichos defectos aparecen muy mitigados), la imagen nos resulta decepcionante y queda por debajo de nuestras expectativas para un título emblemático como este. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La versión original de El Bosque se presenta en Dolby Digital 5.1, con una tasa de bits de 448 kbps. Se trata de una pista muy efectiva, pero a la vez sutil y discreta en cuanto a su planteamiento. Como puedes ver en este gráfico, durante la mayor parte de la película, todos los efectos de sonido emanan del canal central. Sin embargo, en las escenas con más acción los cinco canales principales adquieren un enorme protagonismo, ya sea mediante la banda sonora o los efectos de ambiente reproducidos a través de los canales surround, muy agresivos en determinados momentos. Incluso mejor aún resulta la calidad del audio. Pese a estar rodada en un entorno natural, el diálogo suena en todo momento a la perfección, con un timbre perfecto y muy natural. La grabación de la banda sonora de James Newton Howard es estupenda, con un gran rango dinámico que causa una notable impresión cuando la música entra en acción. Los efectos de sonido (especialmente de reproducción de sonidos de la naturaleza) tienen una tremenda fidelidad y contribuyen notablemente a crear la atmósfera pretendida por el director. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La versión doblada al castellano está en dos pistas, una DTS a 768 kbps y la otra Dolby Digital a 384 kbps. Para realizar este análisis, nos hemos centrado en la primera, realizando las oportunas comparaciones entre ambas. En primer lugar, se trata de dos pistas que comparten tanto los efectos de sonido como la banda sonora con la versión original inglesa, como se puede ver en este gráfico. De esta manera, la excelente fidelidad y disposición de los elementos sonoros por los distintos altavoces se conservan también en estas dos pistas, con la lógica sustitución de las voces originales por las del doblaje. Por suerte, como es habitual en producciones tan recientes, dicho cambio no supone una pérdida de calidad sonora, gracias a la gran calidad de la grabación. Sin embargo, la mayor tasa de bits de la pista española en DTS quizá haga de la misma la de mayor calidad de las tres analizadas. En las secuencias de acción, en las que el sonido es mucho más agresivo, se percibe una mayor definición en los efectos de sonido y en la la banda sonora, que contiene unas bajas frecuencias con más poderío. Asimismo, en las secuencias en las que el sonido natural del bosque que da título al film hace acto de presencia, éste tiene una mayor presencia como efecto de sonido envolvente. Mientras que en las pistas Dolby Digital se percibe que estos sonidos vienen de los canales surround, en la DTS dicha percepción desaparece; es como si se estuviésemos dentro del escenario del film. En definitiva, la pista DTS es superior, aunque las diferencias con respecto a las otras dos pistas son sutiles. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Estos son los contenidos adicionales de esta edición:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición española de El Bosque es idéntica a la de otros países, de las que únicamente se diferencia en la inclusión de las pistas de sonido y subtítulos en castellano. Las referencias que tenemos de la imagen en otras zonas hablan en la mayoría de los casos también de una transferencia de imagen mejorable y algo decepcionante. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La edición de El Bosque presenta una imagen algo mediocre para lo que cabe exigir hoy en día de una edición en DVD de una película de reciente estreno. En cambio, la calidad del sonido es muy buena.
Tanto la cantidad como el grado de interés de los extras es mejorable, como ponen de manifiesto las excelentes ediciones especiales de otras películas de M. Night Shyamalan como El Sexto Sentido y El Protegido. Esta es una edición recomendable especialmente a los fans del director. Aquellos que buscan gran cantidad de extras o exigen una imagen perfecta, probablemente se sentirán decepcionados con este disco. |
© Nacho Aguilar & Hal Wamsley 03/02/2005. |
Datos técnicos |