![]() |
|
Dustin Hoffman, nueve años después de El Graduado y con casi cuarenta años de edad, vuelve a hacer el papel de estudiante, aunque universitario, en este thriller dirigido por John Schlesinger (Cowboy de Medianoche - Midnight Cowboy, 1969). William Goldman adapta su novela homónima al cine. Hoffman es Thomas Babington Levy (Babe), estudiante de doctorado y corredor de maratón aficionado, que se verá involucrado en los planes del Dr. Christian Szell (Laurence Olivier, nominado al Oscar® al mejor actor secundario en 1977 por su interpretación de un sádico criminal de guerra nazi). Completan el reparto Roy Scheider (el hermano del protagonista, Henry David "Doc"), William Devane (el agente gubernamental Peter Janeway) y Marthe Keller (la enigmática Elsa Opel). Un gran éxito en el momento de su estreno, gracias a Paramount podemos disfrutar ahora de esta película en DVD. Y de nuevo, volveremos a revivir nuestro terror ante cualquier visita al dentista... |
IMAGEN |
El director de fotografía de Marathon Man fue Conrad L. Hall; fallecido el año 2003, su último trabajo fue Camino a la Perdición (2002); entre sus trabajos anteriores destacan American Beauty (1999) y Dos Hombres y un Destino (1969). Pulsa aquí para ver más información sobre la fotografía del film, preparada por nuestro colaborador Nacho Aguilar. Rodada en 35 mm con lentes esféricas, el DVD nos presenta la imagen en formato anamórfico y con una relación de aspecto de aproximadamente 1.75:1, algo abierta sobre el encuadre cinematográfico (1.85:1). Nos encontramos con una imagen con muy pocos defectos de película, aunque en algunos momentos éstos son relativamente abundantes. Sin embargo, se ha utilizado una copia de exhibición cinematográfica como máster, que presenta unas marcas enormes de cambio de bobina cada 20 minutos de film. También hemos apreciado en un par de ocasiones algún salto de imagen (como si faltaran uno o dos fotogramas). La definición es buena, aunque la imagen en general se nos presenta muy suavizada (esto es un efecto buscado en su día por los cineastas), casi rozando la posterización en algunos momentos. En otras secuencias, la visualización es también demasiado oscura, aunque tanto el contraste como el colorido son adecuados y fieles a la realidad. La compresión es en general muy buena, con una tasa de bits promedio de 4.4 Mbps; sin embargo, este bitrate presenta algunos altibajos considerables y llega en algunos momentos a valores anormalmente bajos. Resulta sorprendente el enorme nivel de grano que encontramos en algunas secuencias aisladas (como el asalto en Central Park o algunas escenas nocturnas). El caso extremo es en 1h 36' 35'', cuando llega el coche a la casa en el campo: parece que esté nevando, pero unos segundos después vemos otra toma exterior y nos damos cuenta de que en realidad es un día soleado. De todas maneras, da la impresión de que la mayor parte de este grano proviene del material cinematográfico usado como fuente y no de su transferencia a DVD. El disco es un DVD-9 y el cambio de capa es correcto, situado justamente en uno de los aparatosos cambios de bobina. En resumen, consideramos la imagen como buena para un material con casi treinta años de antigüedad, pese a que en algunas secuencias aisladas su nivel de grano es considerable. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Estrenada con sonido monoaural, la pista sonora original ha sido remezclada a Dolby Digital 5.1 para este DVD. Como era de esperar, la mezcla está muy alejada de los abundantes efectos multicanal que oímos en películas contemporáneas. En este gráfico puedes ver que prácticamente no se usa el canal de bajas frecuencias (LFE) y los altavoces surround tienen poca relevancia. El sonido envolvente se usa sobre todo para la música y los efectos de sonido: ambiente en la calle durante la manifestación en París en 11' 51'', la Ópera en el minuto 24, la banda sonora musical hacia el final o un claxon en 1h 25' 30'' - este es el único efecto direccional de frontales a traseros en toda la película. Los altavoces frontales laterales entran bastante en acción, tanto para la música, compuesta por Michael Small, cuyo tema principal fue bastante popular en su época, como para los efectos sonoros (coches, peleas y algunas voces de ambiente). Encontramos bastantes efectos direccionales de sonido con buena estereofonía, sobre todo hacia el final del film. Las voces las tenemos que calificar como regulares. Se oyen a un volumen bastante flojo en comparación con el resto de elementos de sonido y en algunos momentos puntuales su calidad decae considerablemente y cuesta mucho seguir los diálogos. En general la fidelidad sonora es buena, aunque los cambios de bobina afectan puntualmente también al audio (que da pequeños saltos). |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En castellano, tenemos el doblaje original del film, presentado en 2.0 monoaural. Para los estándares de la época, consideramos esta pista como más que correcta: Tenemos un buen volumen y buen rango dinámico, aunque también se puede apreciar un cierto ruido de fondo. Como pequeña crítica al doblaje (que no al DVD), reseñamos que en castellano Elsa no habla con el acento alemán que sí tiene en la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Esta película forma parte de la colección Paramount Golden Classics. Sorprende muy favorablemente su presentación, en una caja Amaray dorada, dentro de funda cartón también dorada y con un folleto de catorce páginas. Además, un sobre con ocho postales con imágenes de la película hará las delicias de los coleccionistas. Por lo demás, estos son los extras que están incluidos en el disco:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
No hay diferencias significativas entre la edición española y las que Paramount ha distribuido en otros países. Aunque para los más puristas la de zona 1 incluye también como opción la pista en inglés monoaural (restaurada), además de la remasterizada a 5.1, no vemos ninguna razón en especial para decantarse por una edición extranjera de esta película. |
FALLOS CONOCIDOS |
Es un fallo trivial y común a otros DVD de Paramount, pero en la carátula del DVD el símbolo usado para los idiomas es el de 1.0 mono (![]() ![]() |
VALORACIÓN GLOBAL |
Marathon Man es un interesante thriller, que sigue mereciendo un visionado casi treinta años después de su estreno. Esta edición de Paramount proporciona una imagen bastante buena, un correcto sonido y unos contenidos adicionales interesantes. Todo ello, unido a una atractiva presentación que incluye postales con fotogramas del film, nos hacen recomendar sin objeciones la compra del DVD. |
© Jordi F. 24/02/2005. |
Datos técnicos |