![]() |
|
Once años después de la edición del doble LP The Wall y nueve años después del film homónimo dirigido por Alan Parker, el compositor Roger Waters organizó una interpretación única de su obra en la Potsdammer Platz de Berlín, 8 meses después de la caída del Muro de la Vergüenza. El concierto contó con la presencia de unas 350,000 personas y fue retransmitido por televisiones de todo el mundo a beneficio de la fundación The World Memorial Fund for Disaster Relief. La magistral obra de los Pink Floyd contó para su interpretación - además del propio Waters y su banda - con estrellas del rock como Bryan Adams, The Band, Van Morrison, The Scorpions, Sinéad O'Connor, Cyndi Lauper, etc. El año 2004 Universal editó en un lujoso DVD este magistral concierto, con sonido remezclado a 5.1 e incluyendo también los dos CD con la música del mismo. Este es el listado de las canciones del DVD:
|
||
IMAGEN |
El concierto se filmó en vídeo para su retransmisión televisiva. Por lo tanto, su nivel de detalle y definición así como su calidad visual están a años luz de filmaciones cinematográficas y también de conciertos de rock filmados recientemente en vídeo digital de alta resolución. En cualquier caso, el DVD nos presenta una imagen bastante buena que pone en evidencia todas las limitaciones del formato original utilizado. Peca de bastante grano y poca definición, sobre todo en los planos amplios (después de todo, es una filmación nocturna con condiciones difíciles de iluminación y usando cámaras de TV). Fruto de estas condiciones de filmación, tenemos también una imagen en general bastante oscura, sin demasiado contraste y con un colorido poco brillante. A cambio, el material presenta pocos defectos de vídeo, como falsas coloraciones o ruido de croma. Sí que se puede encontrar algún realce de contornos ocasional en escenas difíciles (como cuando Waters canta sentado en el sofá dentro de la habitación). La transferencia a DVD ha sido prácticamente impecable. El principal defecto en este aspecto es que se trata de vídeo entrelazado, lo que afectará negativamente a la visualización en ordenadores o en dispositivos progresivos de gama alta. Siendo una filmación televisiva del siglo pasado, su formato es el estándar 4:3, aunque en el DVD se presenta con una relación de aspecto de aproximadamente 1.29:1. La compresión MPEG-2 es buena. Con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 5.79 Mbps, no hay artefactos de compresión significativos. El cambio de capa es sencillamente perfecto, puesto que está situado justo entre las dos partes del concierto. En resumen, este DVD le saca el máximo rendimiento posible al material original disponible del evento. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El DVD dispone de dos pistas de sonido. La primera está en Dolby 2.0 Estéreo a 256 kbps y la segunda en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. Nosotros nos inclinamos claramente por esta última remezcla puesto que la pista estéreo es muy poco espectacular y su sonido permanece anclado mayoritariamente en el centro del plano frontal. En este gráfico puedes ver la distribución sonora entre los seis altavoces a lo largo de todo el concierto. Aún sin ser comparable a las mezclas de conciertos más recientes, la sensación envolvente de "estar allí" está bastante bien lograda. El canal de subwoofer se utiliza poco, lo que resta contundencia al sonido (The Wall es un disco con mucho impacto en las bajas frecuencias). Los canales surround recogen sonidos del público y también de la música. Tratándose de una obra de Pink Floyd, inventores en su día del "sonido cuadrafónico" en conciertos, es de agradecer que esta remezcla utilice los canales envolventes para hacer sonar detrás nuestro algunos fragmentos musicales puntuales y también para efectos de sonido grabados (como las llamadas telefónicas, etc.). El peso de la música lo llevan los tres altavoces frontales. A diferencia de lo que suele ocurrir en las películas, el nivel del central es bastante más bajo que el de los laterales. Resulta curioso constatar que la mayoría de voces no provienen del central, sino de los altavoces izquierdo y derecho. Considerando las limitaciones propias del material original y de la remezcla efectuada, creemos que estamos ante un buen sonido con una más que adecuada fidelidad, que nos hará disfrutar al máximo de este concierto único, casi como si hubiéramos estado allí. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La edición analizada del concierto incluye una magnífica presentación en Digipak con el DVD, los dos CD con la versión "sólo música" del evento y un folleto de seis páginas (lamentablemente, sólo en inglés). Además, éstos son los extras incluidos en el disco DVD (el documental está subtitulado también en castellano):
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Este disco es multizona y resulta idéntico a los distribuidos en el resto del mundo. Debido a que el material de partida está originalmente grabado en vídeo, no existe aceleración de audio, de modo que en este caso es preferible la edición PAL europea a las versiones en vídeo NTSC. Por otra parte, hay ediciones que no incluyen los dos CD con la música del concierto, lo que las hace menos atractivas. |
FALLOS CONOCIDOS |
La principal crítica que tenemos que hacer a esta edición es la falta de subtítulos en canciones y en las voces grabadas entre canciones. The Wall no es un simple concierto de música, sino que es una compleja obra con su correspondiente argumento, por lo que se merece poderla seguir en condiciones. También nos hubiera gustado que se dispusiera de menús en otros idiomas y que el folleto y la carátula estuvieran también traducidos. Ya como anécdota, queda un pequeño error en la carátula, donde se indica como formatos de sonido "Dolby Digital Stereo / 5.1 DTS". |
VALORACIÓN GLOBAL |
La interpretación de The Wall en Berlín en 1990, a cargo de Roger Waters y de muchos músicos consagrados, es uno de los grandes acontecimientos del rock'n'roll de las últimas décadas. Afortunadamente, la magia del DVD nos permite conservar ahora en nuestras casas este evento histórico en las mejores condiciones posibles, pese a las limitaciones inherentes a la imagen y al sonido, tal como se filmaron en su día. Absolutamente indispensable para los fans de Pink Floyd. |
© Jordi F. 28/02/2005. |
Datos técnicos |