![]() |
|
Inicio de la fructífera colaboración entre el director de fotografía Gordon Willis [ASC] (El Padrino) y Woody Allen, por la que éste se alzó con la estatuilla correspondiente al mejor director y al mejor guión mientras que el film ganó asimismo el Oscar a la mejor película del año.
Dado que se trata de una comedia dramática acerca de los problemas de las relaciones de pareja, Willis se aleja algo de su habitual estilo en el que los interiores son tremendamente oscuros y es dificil discernir que es lo que está ocurriendo y lo cambia por un estilo que aún resultando minimalista resulta algo más animado; aunque continuamente basa su iluminación en las lámparas o pequeñas luces presentes en el decorado, en esta ocasión casi siempre introduce una luz cenital o rebotada, aumentando notablemente los niveles lumínicos y pese a que algunas escenas continúan estando subexpuestas, no llega a caer nunca en los niveles que le llevaron a ser conocido como el príncipe de las oscuridad.
Pero en lo que el trabajo de Willis apoya notablemente a la película es en su conciso trabajo de cámara, que como es habitual en el operador neoyorquino raramente se mueve si no es para crear determinadas sensaciones en el espectador mediante el lenguaje fílmico (como cuando realiza giros de 180 grados durante las discusiones de pareja). Esa falta de movimiento se ve compensada asimismo por composiciones estáticas en las que cada personaje –y hasta cuatro, cinco o seis- aparece perfectamente situado en su marca sin que lleguen a solaparse, otorgando así una gran elegancia y serenidad a la puesta en escena que complementa a la perfección el trabajo de Allen como actor y como director de actores.
Aunque no es su mejor trabajo conjunto –puesto que queda reservado a sus posteriores colaboraciones en blanco y negro- se percibe de manera muy positiva la influencia de Willis, de cuyo trabajo destaca también el uso esporádico de fluorescentes de tono verdoso y de una ligera difusión en las escenas que tienen lugar en la soleada California.
|
||
|
||
por Nacho Aguilar , © zonadvd 2006