Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

2001: Una Odisea del Espacio

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 20 Septiembre 2001
comprar DVD Stanley Kubrick: 2001: Una Odisea del Espacio  comprar DVD Stanley Kubrick: 2001: Una Odisea del Espacio en dvdgo comprar DVD Stanley Kubrick: 2001: Una Odisea del Espacio en fnac
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • En 1968 Stanley Kubrick sorprendió al mundo con 2001: Una Odisea del Espacio, una de las películas más famosas de la historia del cine y que supuso una revolucionaria visión del género de la ciencia-ficción.

     IMAGEN

    La película se presenta en su aspecto original 2.21:1 con mejora anamórfica 16/9. Como el resto de la colección Kubrick , 2001 ha sido minuciosamente restaurada por el que fuera ayudante del director durante 25 años, Leon Vitali.

    La restauración se ha realizado fotograma por fotograma sobre un interpositivo en 65mm, eliminando todas las manchas e imperfecciones que poblaban el negativo como consecuencia de los años, y la consecuencia es que ahora 2001 goza de una de las transferencias a DVD más limpias que puede encontrarse en el mercado en títulos con tantos años a cuestas.

    La definición es extraordinaria. De hecho, en momentos parece que estamos viendo la película proyectada en 70mm debido a la tremenda cantidad de detalle que hay en la imagen. El contraste en todo momento es excelente, incluso en las secuencias de efectos especiales fotográficos u otras como la de la luna, que a priori podrían haber causado problemas. La estabilidad de la imagen, así mismo, es espectacular.

    Por poner alguna queja cabe decir que se ve algo de grano en algún plano de la secuencia "El amanecer del hombre" debido al sistema de proyección frontal con que se rodó y también en algunas de las composiciones de efectos especiales, pero nada importante.

    En definitiva, nos hallamos ante un tránsfer que hace justicia a una de las mejores fotografías de la historia del cine, y del que estoy seguro que el propio Stanley Kubrick se habría sentido orgulloso.

    2001: Una Odisea del Espacio DVD
    2001: Una Odisea del Espacio DVD
    2001: Una Odisea del Espacio DVD
    2001: Una Odisea del Espacio DVD
    2001: Una Odisea del Espacio DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    La mezcla original de audio de 2001 poseía ya seis canales de sonido, y estaban distribuidos cinco tras la pantalla (izquierdo, central izquierdo, central, central derecho, derecho) y un único canal surround rodeando todo el auditorio. La película, a lo largo de los años, ha sido remezclada a otros formatos de sonido, tanto para su exhibición en salas comerciales en Dolby Stereo, en Laserdisc en DTS y DVD (la anterior edición) en Dolby Digital 5.1.

    Sin embargo, Stanley Kubrick nunca quedó satisfecho de dichas remezclas, y por ello Leon Vitali, al restaurar la película, ha partido de nuevo de los elementos originales de 1968 para crear una nueva pista 5.1 lo más fiel posible a la original.

    En primer lugar, todos los elementos han sido objeto de una minuciosa restauración, de manera que el molesto ruido de fondo y las distorsiones que poblaban anteriores remezclas han desaparecido por completo, y ahora el conjunto del sonido goza de una fidelidad y rango dinámico muy superiores.

    Vitali ha respetado el diálogo direccional original de la película. Cuando un actor se encuentra en un extremo de la pantalla, su voz emana del canal correspondiente con gran precisión. En el caso de HAL 9000, su voz hace uso de los surrounds amén del canal frontal correspondiente, creando la ilusión de omnipresencia en la nave Discovery.

    Los efectos de sonido, a su vez, también gozan de una gran espacialidad en los canales frontales. Sonidos como el de la pantera que ataca al simio al comienzo del film están perfectamente localizados en el altavoz correspondiente, y efectos de ambiente o la respiración de los astronautas al colocarse la escafandra hacen buen uso de los canales surround para envolver al espectador, pese a que éstos son aparentemente monofónicos.

    La secuencia "Jupiter y más allá del infinito", a su vez, destaca principalmente por la participación del subwoofer durante la misma, canal que por otra parte permanece casi inactivo durante el resto de la película.

    La banda sonora es lo mejor de la pista. Su espacialidad es excelente, puesto que no se limita a hacer uso de los tres canales frontales sino que usa los surrounds cuando es preciso (por ejemplo, los coros en la secuencia de la luna). La fidelidad de la que goza, para una pista de 1968, es sobresaliente.

    Las voces y los efectos no llegan sin embargo a ser tan buenos. Su rango dinámico por lo general es limitado -estancándose en las frecuencias medias- pero se escuchan en todo momento a la perfección.

    Siendo 2001 una película con un diseño de sonido tan elaborado -con un excelente uso de los silencios- la nueva remezcla efectuada por Vitali no defraudará a nadie.

     

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    La versión doblada de la película, al haberse realizado en base a las separaciones de diálogo, música y efectos, comparte con la versión original estos dos últimos elementos, que conservan en ésta pista todas las características ya comentadas en la versión original.

    El diálogo también conserva aquí su direccionalidad (incluso la voz de HAL en los surrounds) y su calidad es muy buena para un doblaje tan antiguo y sólo ligeramente inferior a la de la versión original.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO

    El único extra que trae ésta edición de 2001 es el tráiler cinematográfico.

    Las siete últimas películas de Kubrick (desde ésta que nos ocupa, en adelante) están disponibles en forma de Pack, y con éste se incluye en exclusiva un documental sobre la vida y las películas del director, de más de dos horas de duración y muy interesante para aquellos que quieran acercarse por primera vez a la obra del cineasta neoyorkino.

     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

    La edición de 2001 en el resto de países es idéntica a la española.

     VALORACIÓN GLOBAL

    Una excelente edición de una de las mejores películas de la historia del cine. Lástima que no lleve ningún tipo de extras (salvo el tráiler), pero conociendo cómo era Kubrick no es de extrañar y creo que por bastante tiempo esto será todo lo que podamos comprar.

    © Nacho Aguilar 29/12/2003.




    Datos técnicos
    2001: Una Odisea del Espacio
    (2001: A Space Odyssey)
    Año:  1968
    Edición:  18/09/2001
    2001: Una Odisea del Espacio carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Warner
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  Snapper
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  2:22:45
    Cambio capa:  01:24:13
    Capítulos:  32
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Super Panavision 70
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Sonido
    DD 5.1 Inglés
    384 kbps
    DD 5.1 Castellano
    384 kbps
    Original:
    70mm 6Tr Mag Stereo
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido Original: 35mm 4 Track Mag Stereo y 70mm 6 Track Mag Stereo.
    Subtítulos
    Inglés, castellano, portugués, hebreo, polaco, griego, checo, turco, húngaro, croato.
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    Complementos
    Trailer
    * subtitulado
    Menús
    2001: Una Odisea del Espacio Menú DVD
    2001: Una Odisea del Espacio Menú DVD
    2001: Una Odisea del Espacio Menú DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.