![]() |
|
Garfield es un gato gordo y vago, gran devorador de lasaña, nacido de la pluma de Jim Davis. Después de bastantes años protagonizando con su sarcástico humor tiras cómicas en periódicos y revistas, además de una serie de dibujos animados televisivos, el año 2004 Peter Hewitt ha dirigido su incursión en la pantalla grande. Breckin Meyer es Jon, el amo del gato, enamorado de la guapísima veterinaria Liz (maravillosa Jennifer Love Hewitt). El malvado de turno es Happy Chapman (Stephen Tobolowsky) y Bill Murray (Lost in translation, Atrapado en el tiempo) le pone la voz al simpático felino en la versión original. Aunque la película captura sólo una pequeña parte del tremendo potencial humorístico de las tiras cómicas, hará pasar un rato entretenido a todos los fans del sarcástico gato. Gracias a esta edición en DVD de Fox, podremos reirnos con las peripecias de Garfield en nuestros hogares. |
IMAGEN |
La imagen del DVD recoge de forma correcta la fotografía del film, obra de Dean Cundey y filmada con lentes esféricas en 35 mm. Presentado en su formato original de cine de aproximadamente 1.85:1, con mejora anamórfica, no tenemos ningún reproche en este aspecto al DVD. Sin ser tampoco nada del otro mundo, la definición es buena, aunque podemos encontrar algo de grano y un cierto ruido de bajo nivel en algunos fondos. De todas maneras, consideramos que no hay problemas de imagen en este DVD, que recoge perfectamente el brillante colorido de la transposición al cine del cómic. Con una tasa de bits (bitrate) de unos 6.0 Mbps en promedio para la imagen, tampoco encontramos ninguna clase de defectos de compresión en este disco. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista sonora original inglesa, codificada en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps, es también perfectamente adecuada para la película. Como puedes ver en este gráfico, es un sonido poco espectacular y muy orientado hacia el canal central. En este aspecto, quizás se hubiese podido aprovechar más el potencial del resto de canales, tratándose de una adaptación de un cómic, lo que permite una creatividad sonora por encima de lo habitual. El canal de bajas frecuencias (LFE) se usa muy poco. Por su parte, los altavoces surround tampoco tienen una gran relevancia; destacan quizás entre los minutos 49 a 51 y 58 a 1h 06' (ambiente en la estación de ferrocarril). Es en estos momentos donde, aparte de la música, tenemos muchos efectos de ambiente con sonido envolvente (como por ejemplo, los altavoces de la estación). La mayor parte del impacto acústico está a cargo de los tres altavoces centrales. Es aquí donde notaremos la mayoría de efectos estereofónicos, incluyendo muchas voces direccionales, no sólo centradas en la pantalla sino sonando de diferentes posiciones a lo ancho del arco central del sonido. Aparte de los diálogos, lo más importante en esta pista sonora es la música, que incluye algunos clásicos memorables como el "I got you (I feel good)" de James Brown. Como es de esperar en una película del 2004, la fidelidad sonora es excelente, por lo que la pista de sonido es irreprochable en todos los sentidos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Este DVD incluye dos pistas dobladas, una en castellano y otra en catalán. Ambas están en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps. En este gráfico podemos ver que la distribución sonora de las mismas es muy similar a la de la versión original inglesa. Como nos recuerda la portada del DVD, en español la voz al gato la pone el televisivo Carlos Latre. Aunque no estamos particularmente a favor de los doblajes "de famosos de la tele" frente a los hechos por profesionales, hay que decir que en este caso la versión castellana no desvirtúa demasiado el contenido original del film. Aunque la pista castellana incluye algunos localismos como "hasta luego Lucas", "raro, raro, raro" o "me han nominado", éstos no se hacen demasiado ostensibles. Por su parte, la pista catalana es más "neutra" y tiene también una calidad sonora y una distribución del audio idéntica a la de la versión original inglesa. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Al poner el disco en el reproductor, aparece un anuncio contra la piratería (hay una versión americana y una española, veremos una u otra según el idioma de configuración del reproductor) y después comienza la película. Por lo demás, el disco incluye algunos contenidos adicionales con un cierto interés:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición española de Garfield es casi idéntica a las del resto del mundo, aunque hay ligeras variaciones; por ejemplo, en zona 1 está disponible con dos formatos de imagen, pantalla completa y panorámico. Curiosamente, en zona 2 - Reino Unido hay una edición con un segundo disco de extras, incluyendo documentales de Jim Davis sobre Garfield, un documental sobre el merchandising y el personaje, una featurette Garfield - de la tira cómica a la pantalla, más detalles sobre la creación digital del gato y análisis multiángulo de varias escenas digitales; tanto la película como los extras están subtitulados, pero sólo en inglés (los dos discos) y en francés (disco 2). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Aunque es una película relativamente fallida, puesto que no logra recoger todo el genial humor de las tiras cómicas y de los dibujos animados del gato Garfield, este film tiene un argumento simpático y hará pasar un buen rato a los más jóvenes de la casa. El DVD editado por Fox tiene imagen y sonido sin defectos, además de algunos contenidos adicionales interesantes. Por lo tanto, su compra está recomendada para los que quieran revivir en su casa las aventuras cinematográficas de este gato caradura. |
© Jordi F. 02/03/2005. |
Datos técnicos |