![]() |
|
Con guión de Paul Schrader, Martin Scorsese dirigió esta oscura película en 1976. Robert De Niro es Travis Bickle, un veterano de guerra que no puede dormir y que conduce un taxi por las noches de Nueva York. Su vida se cruzará con la de Betsy (Cybill Shepherd), empleada en la campaña electoral de Charles Palantine (Leonard Harris), y con la de la joven niña prostituta Iris (Jodie Foster) que trabaja para el proxeneta 'Sport' Matthew (Harvey Keitel). Este DVD, distribuido por Columbia TriStar, fue una de las primeras películas editadas en este formato en nuestro país. Cinco años después, sigue siendo una magnífica edición. |
IMAGEN |
Michael Chapman dirigió la fotografía del film, rodando la mayor parte del mismo en exteriores o en escenarios naturales urbanos; además, casi toda la acción transcurre de noche o en sitios mal iluminados. Por lo tanto, se trata de una fotografía oscura y casi documental, lo que se pone de manifiesto fácilmente al analizar la imagen del DVD. También como curiosidad, diremos que el color de la escena del tiroteo final fue desaturado, para reducir el impacto visual del baño de sangre. El DVD respeta el formato original del film (aproximadamente 1.85:1) y por supuesto incorpora mejora anamórfica 16:9. Resulta una agradable sorpresa ver que la imagen tiene pocos defectos de celuloide, aunque esporádicamente se ve alguna que otra manchita negra. La imagen en general tiene poco contraste, es muy oscura (la película ya lo era) y presenta unos perfiles muy suaves, como era habitual en la época del rodaje. Pese a esta suavidad, aparece en algunos momentos bastante grano, aunque se puede considerar normal para un material cinematográfico de esta antigüedad; además, este grano ayuda a dar un toque más realista y descarnado al film. La definición y el detalle son normales, pero quedan ciertamente lejos de lo que se suele encontrar en las películas contemporáneas. Los colores son poco brillantes, sobre todo hacia el final (ya hemos comentado el tratamiento aplicado al tiroteo en el burdel), pero esto también ayuda a recrear este Nueva York sucio y oscuro que Schrader y Scorsese querían plasmar. El disco, DVD-9, incluye la película y los extras (incluyendo un largo documental). Esto limita la tasa de bits (bitrate) promedio para la imagen a 4.73 Mbps, aunque resulta suficiente para evitar defectos de compresión ostensibles. El cambio de capa está en un cambio de secuencia, pero interrumpe algo el sonido, por lo que resultará demasiado obvio. Considerando todo esto, la imagen de Taxi Driver puede calificarse como notable. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El formato original de sonido de Taxi Driver era monoaural. Sin embargo, para su re-estreno en cines en 1996 se remasterizó el audio a Dolby SR. El DVD incluye esta nueva mezcla sonora, como Dolby 2.0 Surround a 192 kbps. De hecho, esta remezcla se aplicó casi exclusivamente a la magnífica banda sonora, nominada también al Oscar®, de Bernard Herrmann, fallecido a finales de 1975 justo cuando estaba finalizando la grabación. La música presenta una muy buena estereofonía, que se extiende también hacia los canales traseros. En cambio, tanto los efectos de sonido como las voces siguen partiendo únicamente del centro, sin ninguna estereofonía apreciable. Los diálogos aparecen muy mezclados con el sonido de ambiente, lo que puede hacer difícil su comprensión. La fidelidad de la música y de los efectos es correcta, aunque en algunos pasajes se puede apreciar algo de ruido de fondo. El volumen en general está bastante bajo, aunque presenta algunas puntas para la música y para efectos puntuales de sonido; entre estos últimos, destacan los disparos en 0h 56' 02'' y en 1h 28' 25''. Resumiendo, buen sonido, al que no se le puede hacer ningún reproche significativo. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista en castellano contiene el doblaje original del film (con Ricard Solans como Travis Bickle) de 1976. Se trata de una pista monoaural, codificada como 2.0 a 192 kbps. Su volumen es más homogéneo durante toda la película que el de la versión original, pero su fidelidad está mucho más recortada, sobre todo en las frecuencias más altas y más bajas. A cambio, los diálogos sobresalen mucho más sobre los sonidos de ambiente que en la pista en inglés; la calidad sonora de las voces es correcta, aunque no suenan tan bien como los diálogos de películas contemporáneas. Se deja notar también algo de ruido de fondo. Destaca de esta pista el aumento de volumen en el fragmento musical hacia el final (1h 39' 10''), con predominio de tambores y de bajas frecuencias, que pone en evidencia las limitaciones de este audio, llegando casi a producir distorsión. Pese a todo, es un audio correcto, perfectamente válido para una película de hace casi treinta años. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Pese a ser una edición de un sólo disco, contiene una notable cantidad de extras, la mayoría de ellos subtitulados en castellano y en italiano:
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
No tenemos noticias de ninguna edición de Taxi Driver fuera de nuestras fronteras que mejore lo que tenemos aquí. Por lo tanto, recomendamos la edición española de zona 2. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Taxi Driver es una gran película, que sigue tan vigente ahora como en su estreno hace casi treinta años. Este DVD, editado por Columbia hace ya algunos años, sigue siendo una magnífica edición, con buena imagen y buen sonido, además de un extraordinario documental. |
© Jordi F. 31/03/2005. |
Datos técnicos |