![]() |
|
El Coche Fantástico es la trepidante aventura de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros... Con está frase en voz en off comenzaba una de las series de más éxito de la historia dela televisión moderna, creada por Glen A. Larson en 1982 y protagonizada por David Hasselhoff (Michael Knight). Universal ha editado a finales del 2004 la primera temporada de esta serie en una edición en DVD de ocho discos, con los contenidos siguientes: Disco 1:
Disco 2:
Disco 3:
Disco 4:
Disco 5:
Disco 6:
Disco 7:
Disco 8:
|
IMAGEN |
La imagen del DVD está presentada en 1.33:1, a pantalla completa 4:3, tal y como se emitió en televisión.
Posee una calidad bastante aceptable si tenemos en cuenta las deficencias propias del material original, que tiene más de veinte años. Los defectos más evidentes los encontramos en las escenas oscuras y en los interiores, ya que en las sombras la poca definición y el excesivo grano son notables. Por contra, destaca la buena calidad de las escenas rodadas en exteriores bien iluminados y también la de los primeros planos, donde la definición y la riqueza de colorido aumentan considerablemente. Pese a todo, tratándose de una serie de hace dos décadas rodada para televisión, podemos afirmar que la imagen llega a un aprobado alto. Además, la mayoría de aficionados que llevados por la nostalgia quieran disfrutar de nuevo de las aventuras del coche fantástico, no esperarán encontrar un nivel de imagen comparable al de las últimas producciones cinematográficas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentado en Dolby Digital 2.0 mono, respetando la mezcla original de la serie, el audio rinde a un nivel de calidad suficiente para el tipo de contenido que estamos analizando. Los diálogos son claros y la banda sonora posee suficiente firmeza en los fragmentos musicales, aunque quedan algunas impurezas propias del material sonoro original.
En general, el sonido de la versión original tiene un ligero tono agudo, más acentuado en los diálogos. Al tratarse de un audio monoaural, no hay actividad en los surrounds ni en el subwoofer, algo que se echa en falta en las escenas de explosiones o con los efectos especiales del coche. De todas maneras, estamos ante una serie en la que no se utilizaron los medios de los que se dispone en la actualidad para su rodaje, por lo que no le podemos pedir mucho más a esta pista de sonido. Además, queda como valor añadido adicional la impagable experiencia de escuchar tanto a K.I.T.T. como a Hasselholf en su idioma natal. |
Datos técnicos |