![]() |
|
Walt Disney tardó veinte años en conseguir su propósito de adaptar al cine la historia de Mary Poppins, creada por la británica Pam L. Travers. Estrenada en cine en 1964 y protagonizada por la debutante (en el cine) Julie Andrews, la historia de esta peculiar niñera en el Londres del principio de siglo XX se ha convertido en una de las películas más emblemáticas de toda la historia de la Disney. Completan el elenco de actores Dick Van Dyke (como Bert el deshollinador, además de interpretar también al anciano Mr. Dawes), David Tomlinson y Glynis Johns (George y Winifred Banks). Los niños protagonistas Jane y Michael están interpretados por Karen Dotrice y Matthew Garber. En 1965, Mary Poppins consiguió 5 Oscars® de la Academia: Mejor actriz (Andrews), mejores efectos visuales, mejor montaje, mejor canción original y mejor partitura original. Esta Edición Especial del 40 Aniversario es la tercera versión en DVD de esta película que ve la luz en nuestro país. También en zonadvd, se puede consultar una completa comparativa de imagen y sonido entre esta edición y el primer DVD del film distribuido en España en 1999. |
IMAGEN |
Mary Poppins fue restaurada ya para su primer lanzamiento en DVD, en 1999. Sin embargo, no fue hasta la edición de 2002 que se pudo disfrutar del film con mejora anamórfica. Con dirección de fotografía de Edward Colman, usando 35 mm y lentes esféricas, parece ser que el formato original de cine de esta película era de 1.75:1. Mientras que en las versiones anteriores en DVD este ratio era de 1.85:1, nos encontramos ahora con 1.65:1 - con dos franjas negras verticales a izquierda y derecha. Como puede verse en el artículo con la comparativa de imagen, este nuevo encuadre lleva aparejado un ligero recorte por ambos lados, aunque poco significativo. Para crear Mary Poppins se hizo un uso muy intensivo de efectos ópticos, a causa de sus complicados efectos especiales, como fondos con pinturas matte, combinación de filmación de actores con dibujos animados, etc. El resultado es que en algunas de estas escenas se aprecia un nivel de grano notable, aunque imputable en su mayor parte a las limitaciones de la cinematografía original. Por lo demás, tenemos un transferencia de la que se han eliminado todos los defectos de celuloide, proporcionando una imagen muy limpia y nítida. La definición es ahora excelente, mostrando un buen nivel de detalle, del que carecía la primera edición no anamórfica. El color resulta brillante, natural y con un magnífico contraste y un buen nivel de negros. Como defectos, resaltamos un cierto realce de contornos en algunas secuencias filmadas con efectos ópticos. También se aprecia algo de posterización (saltos bruscos en el color entre zonas con tonalidad similar). Esta posterización se ve en algunos primeros planos de caras, en los que la textura de la piel parece irreal, como si fuera de cera. Probablemente, ambos defectos son consecuencia del procesado al que fue sometido el material cinematográfico tras su telecinado para la transferencia a DVD. Con una tasa de bits (bitrate) para la imagen de 5.1 Mbps en promedio, no se aprecian defectos de compresión, macrobloques ni ruido de bajo nivel. Hasta los fondos con más grano presentan una excelente codificación digital, sin artefactos. Tampoco se observa ruido de mosquito, ni tan sólo en las escenas con más movimiento. La compresión empeora algo en las secuencias de dibujos animados, pero en cualquier caso se mantiene por encima de los estándares de calidad exigibles a un DVD. El cambio de capa del disco DVD-9 es bueno; situado en un cambio de escena, no interrumpe audio ni imagen. Como conclusión consideramos que la imagen, sin llegar a ser de referencia, resulta excelente para una película de hace cuarenta años. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentada en los cines con 4 pistas magnéticas de sonido estéreo, la direccionalidad del audio de esta película se limitaba originalmente a su banda sonora - la famosa partitura de los hermanos Richard M. y Robert B. Sherman. Para este DVD se incluye una primera pista en inglés, codificada en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps. Como se puede ver en este gráfico, se trata de una mezcla muy orientada hacia el canal central y en menor medida hacia los laterales frontales. De hecho, el subwoofer permanece prácticamente inédito - excepto para un par de cañonazos en 11' 23'', 21' 54'' y poca cosa más - y los altavoces surround refuerzan ligeramente sólo la parte instrumental de la música. El mayor peso de la banda sonora recae en los dos laterales frontales, mientras que todas las voces y los efectos sonoros usan en exclusiva el altavoz central. Disponemos también otra pista en inglés remezclada, con el llamado Disney Enhanced Home Theater Mix, en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. Este audio hace algo más de uso del canal de bajas frecuencias (LFE), de los laterales y de los traseros - como puede verse también en el gráfico anterior. Para ello, algunos de los efectos de sonido se duplican por los cuatro altavoces laterales. Aunque en este caso el resultado no suena tan raro como en algunos otros títulos Disney que llevan este sistema - sobre todo porqué aquí se han conservado todas las voces en el central - en nuestra opinión la falsa sensación de espectacularidad que proporciona esta pista la hace claramente inferior a la mezcla normal. Pero puesto que se puede cambiar de audio directamente desde el mando del reproductor, cada uno puede ir comparando las dos pistas y elegir la que prefiera, en función de sus gustos y de la configuración de su equipo de audio. Considerando las limitaciones propias del formato original en el que se grabó, consideramos como más que correcto el sonido inglés de este DVD, proporcionando una magnífica fidelidad sonora tanto a la música y canciones como a los diálogos. Los efectos de sonido, como era de suponer, resultan bastante más regulares. Además, se trata de un audio muy limpio, sin presentar ruido de fondo u otros defectos aparentes. |
Datos técnicos |