|
Takashi Miike es el enfant terrible del cine japonés. Un director capaz de rodar siete películas en un año, es muy dado a los excesos tanto visuales como temáticos. Sus trabajos le han cosechado una pequeña pero fiel comunidad de fans repartida por todo el mundo. Así, poco a poco, su filmografía se ha ido reconociendo en todo el mundo. En España, sólo se había editado su obra más conocida, Audition; pero este 2005 Cameo Media edita en DVD Dead or Alive, otra de las películas más populares de Miike.
Dead or Alive cuenta la particular guerra del detective Yohima (Sho Aikawa) contra los clanes yakuza japoneses y las tríadas chinas, encabezados por Ryuchi (Riki Takeuchi), en un desenfreno de violencia que sacudirá los cimientos de Tokyo. La película fue presentada en el Festival de Cinema Fantàstic Sitges '03 - aparentemente como condición del propio Miike para acudir al festival. Dead or Alive forma parte de una trilogía, que también se editará próximamente al completo en DVD en España, lo que esperamos ayudará a abrir el camino para que el buen cine oriental encuentre su sitio en las pantallas de nuestro país. |
IMAGEN |
El extremo bajo presupuesto y la frenética manera de rodar de Miike condicionan mucho el aspecto visual de sus películas. Si además le añadimos que Dead or Alive fue un estreno de V-Cinema (lanzamiento directamente en vídeo), la calidad de imagen del material cinematográfico inicial no es comparable al de un largometraje estrenado en los cines y rodado con mayor presupuesto.
Miike y el director de fotografía Hideo Yamamoto (Hana-Bi, Audition, Ichi The Killer) dotaron a la película de un aspecto descarnado y muy frío, para recrear la acción situada en los bajos fondos del Japón actual. La relación de aspecto original de cine, de 1.85:1, se conserva en el máster empleado por Cameo, aque además incorpora la preceptiva mejora anamórfica. La definición es correcta, aunque presenta oscilaciones: en las escenas ampliamente iluminadas es bastante buena, pero la película pierde bastante detalle en las secuencias oscuras. Además, el nivel de negros no es todo lo bueno que podría ser. Probablemente, estos pequeños problemas vengan dados por el tipo de filmación utilizado. Por lo demás, el máster no tiene casi ningún defecto de celuloide, salvo algún punto blanco ocasional. Pese a no haber artefactos de compresión aparatosos, un ligero ruido de mosquito está presente en casi todas las escenas oscuras. Además se aprecia algo de posterización (saltos bruscos de la tonalidad de color entre zonas de color similar) y algún que otro macrobloque - aunque no demasiado molesto. En este sentido, pese a la escasa tasa de bits para la imagen (4.1 Mbps de promedio), consideramos que la imagen alcanza un nivel bastante digno. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Al ser una película pensada para su lanzamiento en vídeo, el sonido original de Dead or Alive era un sencillo estéreo. Para esta edición en DVD, se ha convertido este audio a Dolby Digital 5.1, que se ha codificado a 448 Kbps. Como es habitual en los análisis de zonadvd, incluimos un gráfico con la distribución del sonido por los diferentes canales.
Como se puede apreciar, el volumen es más bajo de lo normal, por lo que tendremos que subir un poco el nivel de nuestro dispositivo de audio para poder escuchar normalmente la película. En cualquier caso, es una pista de sonido aceptable, pese a ser un estéreo pasado a 5.1, donde los canales traseros y el de bajas frecuencias son testimoniales. La pista no tiene ningún defecto remarcable y los diálogos se pueden seguir (que no entender, a no ser que sepas japonés) perfectamente. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Cameo ha hecho doblar la película para su estreno en DVD y para ello se ha creado una pista de sonido Dolby Digital 5.1, muy similar a la original japonesa puesto que se ha partido de las mismas pistas de efectos y de música. De todas maneras, como se puede apreciar en este gráfico comparativo, el volumen es algo menor en la pista doblada. Aparte del problema del volumen, no hemos encontrado ningún otro fallo significativo en el audio castellano. De todas maneras, recomendamos el visionado en versión original, ya que presenta una calidad de sonido algo mejor. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales incluidos en este DVD son los siguientes:
Pese a ser unos contenidos adicionales breves, su interés es alto y pueden servir de guía introductoria para descubrir a Miike. A los ya iniciados, seguramente les sabrán a demasiado poco. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Existen diversas ediciones extranjeras de Dead or Alive, ya sea con la película sola o en un pack con toda la trilogía. Ninguno de estos DVD extranjeros destaca por sus contenidos adicionales, por lo que la mejor opción es el analizado aquí, con audio y subtítulos en nuestro idioma. |
FALLOS CONOCIDOS |
Hay un pequeño error en la carátula que nos ha hecho llegar Cameo Media: Se indica que las pistas de sonido son en Dolby Stereo 2.0, cuando en realidad son Dolby Digital 5.1. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta es una edición con un mercado bastante limitado, pero que cumple con creces las expectativas de calidad exigibles para un título minoritario. Esperemos que el cine de Takashi Miike se abra paso en nuestro país, para que en un futuro podamos ver más DVD de este director en las tiendas. |
© Oriol D. 13/04/2005. |
Datos técnicos |