![]() |
|
La escritora británica Helen Fielding se hizo mundialmente famosa con El Diario de Bridget Jones, una novela donde retrataba con ironía y sentido del humor las desventuras de una treintañera algo patosa y alocada. Este singular personaje no tardó mucho en ser llevado a la gran pantalla, con una espléndida Renée Zellweger en el papel estelar de Bridget (que le proporcionó una nominación a los Oscar). Zellweger fue escoltada por Hugh Grant (Cuatro Bodas y un Funeral) y por Colin Firth (La Joven de la Perla) en los roles de Daniel Cleaver y Mark Darcy respectivamente. Aprovechando que Fielding había escrito muchas más peripecias de Bridget Jones que las que recogía la primera película, Renée Zellweger volvió a ganar unos cuantos kilos para interpretar de nuevo a la pizpireta Bridget en su paso a la madurez. Otra vez acompañada de Grant y Firth, esta película de Beeban Kidron (A Wong Foo, Gracias por todo - Julie Newmar) tuvo un notable éxito de taquilla en el 2004. Universal edita en DVD en Marzo del 2005 la segunda parte de las aventuras cinematográficas de la solterona británica; aunque aparentemente feliz al lado de Mark Darcy, la reaparición de Daniel Cleaver en su vida supone la vuelta a los cómicos enredos a los que nos tenía acostumbrados. Nota: Análisis elaborado con material de evaluación proporcionado por la distribuidora. Sujeto a posibles cambios en la edición final del DVD. |
IMAGEN |
La directora contó con el veterano director de fotografía Adrian Biddle (La Princesa Prometida, Horizonte Final, Aliens); se utilizaron lentes anamórficas para darle a la película una relación de aspecto de 2.39:1. El máster empleado por Universal para este DVD es simplemente sensacional. Como es de esperar en lanzamientos recientes, no se aprecia ningún tipo de defecto de celuloide. Además, el DVD respeta el formato original cinematográfico e incorpora la correspondiente mejora anamórfica. La paleta de colores es, en general, bastante suave y poco saturada, lo que ya se podía apreciar en las pantallas cinematográficas. Este DVD reproduce fielmente esta paleta, así como una ligera capa de grano original cinematográfico. En cuanto a la compresión, no hay prácticamente defectos. La tasa de bits media de 5.4 Mbps para la imagen es más que suficiente para reproducir perfectamente todo el detalle de la imagen de la película. El cambio de capa es impecable, situado en un cambio de escena donde no corta el sonido. Por lo tanto, todo son aspectos positivos en el apartado de imagen del DVD. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Como es habitual en las grandes producciones contemporáneas, el sonido se presenta en los cines en Dolby Digital, DTS y SDDS. Para este DVD, se ha incluido la pista inglesa en Dolby Digital 5.1, codificada a 448 Kbps. Las dos películas de Bridget Jones se han caracterizado por su espectacular banda sonora, compuesta por hits de la música pop. En este caso, el resultado a nivel de audio es óptimo. Las notas musicales inundan la sala, saliendo por todos los altavoces con una exquisita fidelidad. Incluimos en este enlace un gráfico con la distribución del sonido por los diferentes canales. Los diálogos y la mayor parte de los efectos sonoros se sitúan en el canal central, mientras que la banda sonora explota al máximo los canales laterales frontales y surround. Aunque no hay muchos efectos sonoros que utilicen los canales surround, hacia el minuto 58, en la escena del aeropuerto de Bangkok, se crea un ambiente envolvente muy conseguido - con las voces que anuncian los vuelos. Sin ser una pista de sonido espectacular, cumple perfectamente con su cometido. |
Datos técnicos |