![]() |
|
A finales del 2001 los Rolling Stones aceptaron hacer una gira mundial, presentando una selección de su dilatada discografía. En busca del "más difícil todavía", la gira Forty Licks (2002 - 2003) incluyó conciertos en pabellones, en grandes estadios y en pequeños teatros. Además, las listas de canciones eran completamente distintas de una actuación a otra. Para satisfacer al más exigente de los fans de sus Satánicas Majestades, este DVD de Warner Music Vision, editado el año 2003, incluye nada menos que tres conciertos completos, en un pabellón (Madison Square Garden en Nueva York), un estadio (London's Twickenham Stadium) y en el legendario teatro Olympia de París. Además de los tres conciertos repartidos en tres discos DVD, esta extraordinaria edición incluye un cuarto disco con documentales y otros extras. En total, hay más de 60 canciones que incluyen tanto sus clásicos más conocidos como piezas que prácticamente nunca habían sido interpretadas en directo. |
IMAGEN |
Los conciertos están filmados en vídeo digital, que se ha transferido al DVD con una buena calidad visual. Los discos 1 y 3 están en formato 4:3 (aproximadamente 1.29:1) mientras que el disco 2 tiene formato panorámico anamórfico 16:9 (1.78:1). Con una imagen nítida, de buena definición y luminosa, no hay gran cosa que reprocharle a esta filmación. Tiene un buen contraste y un buen nivel de negros, lo que ayuda a realzar al máximo el brillante colorido. Únicamente podríamos criticar a la imagen el hecho de que se presenta en formato de vídeo entrelazado. Aunque en televisores convencionales esto sólo provoca que las escenas con mucho movimiento pierdan algo de detalle, en dispositivos progresivos como proyectores o PC la imagen perderá bastante calidad. La tasa de bits usada para la imagen oscila entre los 5.8 Mbps (disco 3) y los 6.8 Mbps (disco 1); es suficiente para evitar cualquier tipo de artefacto de compresión. Los tres discos de conciertos son DVD-9. Todos los cambios de capa están en pausas entre canciones, aunque en el segundo disco está justo después del inicio de la percusión de "Sympathy for the Devil". En conclusión buena imagen, aunque hubiera podido mejorarse si se hubiera usado un dispositivo de filmación progresivo en lugar de entrelazado. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Los conciertos de estos DVD llevan dos pistas de sonido: PCM Stereo a 1536 kbps y Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. Aunque la primera no está comprimida, por lo que probablemente presente una mayor fidelidad sonora, la excelente espectacularidad de la segunda la hace recomendable para todos aquéllos que dispongan de un sistema de "cine en casa". Incluimos en este enlace un gráfico con la distribución sonora del audio multicanal, a lo largo de los tres conciertos. Destaca el considerable volumen de todos los canales, que pondrá a prueba nuestro equipo de sonido. El subwoofer reproduce el sonido del bajo; los canales surround se usan para reforzar la música y también para el ambiente del público. El trío central se reparte el peso de la música - usándose los dos laterales para la parte instrumental y el central principalmente para las voces solistas. En general, se trata de una buena mezcla que proporciona un sonido muy compacto y efectivo. No es uno de los audios con mayor separación ni más llamativos que recordamos, pero quizás esto resulte mejor al dejar todo el protagonismo a la propia música. |
Datos técnicos |