![]() |
|
Luc Besson es uno de los directores europeos con más fama mundial. Después de asombrar al mundo con León, el Profesional, dirigió El Quinto Elemento, en su día la producción más costosa del cine europeo de todos los tiempos.
La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Bruce Willis como Korben Dallas, Milla Jovovich (la bella extraterrestre Leeloo) y Gary Oldman (el malvado Zorg), además de Ian Holm (el cura Vito Cornelius) y Chris Tucker como el excéntrico Ruby Rhod. El Quinto Elemento no sólo obtuvo un gran éxito de taquilla, sino que permitió el salto al cine del diseñador francés Jean Paul Gaultier, el creador de los espectaculares vestidos que podemos ver en el film. Con un guión del propio Besson, El Quinto Elemento proporciona acción trepidante, cuando Korben Dallas ha de defender la tierra de una doble amenaza: una bola de fuego gigante que arrasa por donde pasa y Zorg, un lunático millonario con aires de megalomanía. Analizamos en zonadvd la Edición Especial de dos discos del 2005, que substituye al vetusto DVD que vio la luz en nuestro país durante los albores de este formato. |
IMAGEN |
Besson colaboró de nuevo con Thierry Arbogast, también responsable de León, el Profesional y de Nikita, como director de fotografía. El Quinto Elemento se rodó en Super 35, con una relación de aspecto de cine de 2.39:1.
El máster empleado por Columbia para la Edición Especial es el mismo que ya se utilizó en las ediciones Superbit del film. Sin duda, esta es una de las mejores transferencias a DVD que hemos podido visionar. El DVD conserva la relación de aspecto scope de cine e incorpora mejora anamórfica para aprovechar plenamente la resolución del formato. Como es de esperar en películas recientes, tampoco encontramos defectos de celuloide de ningún tipo. La imagen del DVD tiene una definición excelente, con lo que podemos apreciar todos los detalles de la película en nuestro televisor o dispositivo de visualización. La paleta de colores es muy amplia, y éstos se presentan con una fidelidad insuperable y perfectamente saturados. De hecho, tradicionalmente se han empleado ediciones de El Quinto Elemento con el mismo máster para demostraciones y pruebas de visualización de equipos de alto nivel. En cuanto a la compresión, ésta es sobresaliente. No encontraremos artefactos de compresión de ningún tipo. Incluso en las escenas más difíciles como la espectacular persecución por la ciudad de Nueva York en aerotaxis, no apreciamos más que unos macrobloques muy discretos, que no empañan lo que se ha convertido ya en una imagen perfecta. La tasa de bits media para la imagen es de 6,25 Mbps. El cambio de capa está situado en un cambio de secuencia. No corta ni sonido ni imagen, por lo que es otro punto a favor en esta edición. En resumen nos encontramos ante una imagen de absoluta referencia. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Columbia Pictures ha incluido dos pistas para la versión original de la película. Una está en Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps, mientras que la otra es DTS a 768 Kbps.
Ambos audios están a un excelente nivel. El diseño de sonido es muy agresivo y tanto el uso de efectos direccionales como de sonido envolvente es muy elevado. Para efectuar este análisis, hemos escuchado la pista en DTS, aunque luego se ha efectuado la oportuna comparación en determinadas escenas con la pista Dolby Digital. Los diálogos están en su mayoría en el canal central, mientras que la poderosa banda sonora de Eric Serra suena por todos los canales. Tanto los laterales frontales como los altavoces surround apuntalan la sensación envolvente, con unos potentes efectos de sonido. Incluimos un gráfico comparativo entre las dos pistas. Como se puede comprobar tanto en el gráfico como comparando la audición de los dos audios, las diferencias entre ambas pistas son mínimas. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Contrariamente a lo que podía esperarse, la pista en versión doblada al castellano está en Dolby Stereo Surround, a 192 Kbps. Esta pista ya estaba presente en la anterior edición en DVD y por lo que parece es la única existente con el doblaje castellano de El Quinto Elemento.
Aunque en zonadvd hemos buscado información sobre el doblaje de El Quinto Elemento, no tenemos constancia de que haya sido doblada a nuestro idioma con sonido Dolby Digital. Por lo menos, este doblaje no constaba en la página oficial de Dolby Laboratories. Si bien esto no es argumento definitivo, el historial y el buen hacer habitual de Columbia Home Video nos hacen suponer que si hubiera una pista mejor que la incluida, ésta se habría puesto en el DVD. Analizando el audio doblado propiamente dicho, hay que afirmar que no es una mala pista. El canal trasero suena con frecuencia y las voces se oyen a un buen nivel. Pero comparándola con las pistas en versión original está claro que esta es la gran perdedora, no solo por la pérdida de canales discretos, sino también por un acusado recorte de la dinámica. |
Datos técnicos |