![]() |
|
Creado por el novelista Sax Rohmer, el malvado Fu Manchú hizo su primera intervención en el cine en 1929 (El Misterioso Dr. Fu Manchú). Desde entonces, ha protagonizado numerosas aventuras cinematográficas - siempre maquinando planes para dominar el mundo - entre las que destacan como curiosidad la última película del genial Peter Sellers (El malvado plan del Dr. Fu Manchú, 1980) o la española La Hija de Fu Manchú con Jacinto Molina (Paul Naschy). En los años 60, Christopher "Saruman" Lee interpretó en varias ocasiones el papel de este peculiar personaje. En El Regreso de Fu Manchú, producción británico-alemana de 1965 dirigida por Don Sharp, el maquiavélico Fu Manchú (a quien se había dado por muerto) quiere conseguir el mortífero poder de la amapola negra del Tibet. Para ello, deberá secuestrar al profesor Janssen (Joachim Fuchsberger) y a su hija (Karin Dor). Pero Sir Nayland Smith (Nigel Green), de Scotland Yard, junto con su colaborador Dr. Petrie (Howard Marion-Crawford) harán todo lo posible para desbaratar sus planes. Manga Films edita en DVD en Marzo del 2005, este clásico del cine de aventuras de serie B que proporciona una hora y media de entretenimiento asegurado. |
IMAGEN |
Ernest Steward dirigió la fotografía del film en Techniscope (el Cinemascope de los "pobres"), con un formato original de 2.35:1. El DVD respeta este formato, que se presenta además con mejora anamórfica. Tratándose de una película con cuarenta años de antigüedad y con un bajo presupuesto, no nos sorprende encontrar que el máster utilizado para su transferencia al formato digital está en bastante mal estado. Aunque la definición es correcta, hay muchísimo grano cinematográfico. Por el contrario, no existen demasiados defectos de celuloide (excepto en algunos momentos puntuales) sin embargo, puede notarse algún que otro salto de imagen (ausencia de algún fotograma) y algunas partes muy manchadas y deterioradas. Además, hay un excesivo realce de contornos, defecto de líneas en zigzag (aliasing) y la imagen aparece velada en muchos momentos (demasiado luminosa) si bien, el color es bastante decente dentro de lo que cabe. El contraste también es correcto. Si nos fijamos bien, se nota algo de posterización (saltos bruscos de color) en zonas con tonalidades parecidas. En las secuencias más oscuras o con niebla, lluvia, etc. la imagen tiene muy mala compresión, con un abundante ruido de bajo nivel que prácticamente anula todos los detalles. Pese a la alta tasa de bits (7.2 Mbps de media para la imagen), se pueden encontrar defectos de compresión en algunos momentos como el fuego del final, donde notamos unos macrobloques bastante evidentes. El disco es un DVD-9, con un mal cambio de capa, que corta el audio de forma notable. No es esta una película para la que se deba esperar una calidad de imagen excesivamente buena, sin embargo, incluso para las expectativas despertadas, consideramos que en este apartado el DVD no llega al aprobado. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en Inglés está en su formato original; monoaural. Se trata también de una pista de audio regular, con un más que apreciable ruido de fondo y, en algunos momentos, un anómalo zumbido que puede resultar bastante molesto. Su limitado rango dinámico se pone en evidencia en la música y en los efectos sonoros (truenos, explosiones), que incluso distorsiona ligeramente en algunos momentos. De todas maneras, los diálogos pueden seguirse sin problemas y las voces son lo suficientemente nítidas como para no presentar problemas de audición. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Presentado también en formato monoaural, el doblaje castellano da la impresión de tener algo más de calidad que el original en inglés. Aunque su fidelidad es tan limitada como la de aquél, el nivel de ruido es inferior por lo que su audición resulta más agradable. No hay tampoco ningún problema con los diálogos, aunque destacamos la curiosa traducción literal efectuada en "Young - Husband Expedition" (un nombre propio compuesto en inglés) por "El Joven Marido". |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En el apartado de extras poca cosa podemos decir. Los contenidos adicionales propiamente dichos se reducen a una Ficha Técnica (una página de texto), Ficha Artística (dos páginas) y Filmografías Selectas de Christopher Lee, Nigel Green y Don Sharp; por lo menos estas últimas están actualizadas, ya que figuran los últimos trabajos de Lee (año 2004). Se completa este apartado con También en DVD: Tráiler de La Noche de los Muertos Vivientes (con subtítulos quemados en castellano - 2 min), y la serigrafía de los discos de Rasputín, El Enigma...¡De otro mundo! y El Experimento del Dr.Quatermass. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición del Reino Unido elaborada por Momentum no tiene subtítulos ni extras y, según parece, su calidad visual y de audio es similar a la de Manga Films (casi podríamos afirmar que ambas han usado el mismo máster). En zona 4 - Oceanía existe también una edición que es idéntica a la británica. En Francia hay una edición de Studio Canal, con subtítulos sólo en francés, que por lo visto tendría una imagen bastante mejor. Además, incluye una entrevista a Christopher Lee y alguna galería fotográfica como extras. Hasta la fecha, aparentemente no hay ninguna edición en zona 1. |
FALLOS CONOCIDOS |
En la carátula provisional de la que disponemos, hay un par de errores menores: Se indica que el disco es un DVD-5 (una cara, una capa) cuándo en realidad es un DVD-9 y se da como duración de la película 97 minutos, siéndo realmente 92 minutos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
El Regreso de Fu-Manchú es una película de aventuras muy entretenida que hará las delicias de todos los aficionados a este género. Lástima que ni la imagen ni el sonido estén a la altura de lo que puede esperarse en un DVD. De todas maneras, exceptuando quizás la edición francesa, da la impresión de que no hay ningún máster en condiciones de este film en ningún lugar del mundo, por lo que probablemente esta edición de Manga Films sea casi lo mejor que se puede obtener a partir del material existente. |
© Jordi F. 17/03/2005. |
Datos técnicos |