![]() |
|
Dos años después de Austin Powers: Misterioso Agente Internacional, el director Jay Roach y el polifacético Mike Myers retoman las descabelladas aventuras del agente secreto británico Austin Powers, congelado en los años '60 y revitalizado en los '90, para seguir enfrentándose a su archi-enemigo el Dr. Maligno - siempre empeñado en dominar el mundo. Demostrando que a veces segundas partes sí son buenas, el humor ingenioso, grosero y disparatado de esta secuela hacen que la consideremos todo un clásico contemporáneo del género de la parodia. Además de Myers (en los papeles múltiples de Austin Powers, el Dr. Maligno y el repulsivo Gordo Cabrón), participan en el reparto Heather Graham (Felicity Shagwell - Marifé Lación en castellano), Robert Wagner (Número 2), Seth Green (Scott Maligno), Michael York y bastantes cameos y actuaciones cortas de personajes del cine, la música y otros famosos. Este DVD de New Line / Aurum, distribuido por Columbia, fue de los primeros discos en aparecer en nuestro país en este formato (año 2000); esto explica algunos de sus defectos, que no obstante no logran empañar sus virtudes. En Abril del 2005, se ha vuelto a editar esta película directamente de la mano de Aurum, en su serie Platinum. Según hemos comprobado en zonadvd, se trata sin embargo del mismo disco - con los mismos defectos (falta de subtitulado en extras). |
IMAGEN |
Con dirección de fotografía de Ueli Steiger, el DVD respeta el formato original de cine - filmada en Super 35, el aspecto de pantalla de la película es de alrededor de 2.39:1. Además, se incluye la mejora anamórfica para aprovechar al máximo la resolución del formato. Destaca de esta transferencia su excelente definición, que proporciona una imagen con mucho detalle, aunque algo suave. Resulta destacable también el magnífico color, que plasma el disparatado mundo de Powers, acompañado de un muy buen contraste. Además, no se ven prácticamente defectos de celuloide. Como defecto menor, indicamos la presencia de subtítulos "quemados" en inglés en la imagen. Esta buena imagen no tiene prácticamente grano, por lo que no hay ruido de bajo nivel. Sin embargo, adolece de bastante mala compresión. Con una tasa de bits media para la imagen de 4.3 Mbps, es fácil notar defectos de compresión, sobre todo en las caras de los personajes, en forma de ruido de mosquito e incluso macrobloques. El cambio de capa es regular; aunque situado en un cambio de escena, interrumpe el audio. De no ser por estos fallos de compresión, que afean bastante la visualización, estaríamos hablando de una imagen casi de referencia. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio inglés está en Dolby Digital 5.1, a 448 kbps. Hay también una segunda pista alternativa, en formato 2.0 Surround a unos inéditos 320 kbps. Es una película donde tanto la música - que incluye una muy buena recopilación de clásicos del pop, en sus versiones originales o "adaptadas" para el film - como los efectos especiales tienen bastante relevancia. Como puede verse en este gráfico, es un audio con un uso bastante intenso de todos los canales del equipo de sonido. El subwoofer interviene con fuerza en bastantes momentos y los altavoces surround se usan para los efectos y la música, además de para algunas voces de ambiente. La mayor parte del peso del audio lo lleva el canal central, que recoge todos los disparatados diálogos. El arco frontal se apoya frecuentemente en los dos altavoces laterales izquierdo y derecho para efectos, música y voces de fondo. Aunque la fidelidad y la calidad en general del audio es buena, la película no aprovecha todo el potencial del sistema multicanal, ya que no incluye muchos efectos de verdadero sonido envolvente, ni tampoco grandes alardes de desplazamiento sonoro entre laterales, o entre el arco frontal y el trasero. Sin embargo, al audio permite disfrutar perfectamente con las voces, que es lo que le proporciona la mayor parte del encanto al film. |
Datos técnicos |