![]() |
|
El ex-Monty Python John Cleese (La Vida de Brian, Fawlty Towers...) escribió, protagonizó y dirigió a los actores en Un Pez Llamado Wanda, sin duda una de las mejores comedias de toda la historia del cine británico. Aunque la dirección formal recayó en el veterano Charles Crichton, esta genial película de humor gira alrededor de Cleese y de su papel del muy británico abogado Archie Leach. Le acompañan en el reparto la americana Jamie Lee Curtis (Wanda), Kevin Kline (Otto, ganador del Oscar® de 1989 al mejor actor secundario por su papel de un psicópata pseudo-intelectual aficionado a Nietzsche), otro ex-Python - Michael Palin (Ken "el tartaja") y Tom Georgeson (el aristocrático Georges Thomason). Esta historia de un robo de diamantes (a cargo de Wanda, Otto, Ken y Georges), en la que todos quieren quedarse con el botín, atesora unos geniales gags que siguen provocando las carcajadas, aunque se haya visto la película varias veces. Después de tener en el mercado durante años una edición mediocre de esta película, MGM editó en el 2003 la Edición Especial con imagen anamórfica, sonido 5.1 y bastantes extras muy interesantes. |
IMAGEN |
Filmada por Alan Hume con lentes esféricas y película de 35 mm, no es hasta esta Edición Especial que esta película ha podido acceder a una visualización en condiciones en DVD. La transferencia no sólo respeta el formato original de cine de aproximadamente 1.85:1, con mejora anamórfica, sino que ahora incorpora una magnífica calidad visual. Pese a que aún quedan algunos defectos de celuloide -aunque éstos son bastante escasos, pero apreciables en algunos momentos puntuales como el vuelo de un avión al final del film-, es una transferencia casi impecable. La imagen tiene muy poco grano y buen detalle, aunque está bastante suavizada. Los colores son buenos, aunque quizás algunas de las caras de los actores aparecen un poco demasiado rojas. Si comparamos la edición especial con la anterior edición en DVD (haz click en las capturas para ver el mismo fotograma en la edición original), observaremos que ahora la imagen, aunque conserva el mismo encuadre y formato, es más luminosa y su colorido es más brillante y saturado - algo menos verdoso y más rojizo. La compresión es buena, aunque no llega a la perfección. Pero en cualquier caso, mejora la que tenía el DVD anterior - como ejemplo de la mejora que ha habido, no hay más que ver los títulos de crédito finales. Sin que se pueda considerar intachable, la Edición Especial presenta ahora una muy buena calidad de imagen. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Aunque originalmente su sonido era monoaural, MGM ha sometido esta película a una nueva mezcla de audio, que ahora se presenta en el DVD en Dolby Digital 5.1, a unos generosos 448 kbps. Como se puede ver en este gráfico, el audio es casi monoaural. El subwoofer queda inédito, mientras que los altavoces surround se usan únicamente para la música -banda sonora original de John Du Prez- y con poco volumen. Los altavoces laterales izquierdo y derecho se emplean para la música y para los efectos, con una cierta discrecionalidad estereofónica (con efectos como alguna llamada a una puerta, etc.). Destaca en este aspecto el choque de un automóvil en 40' 02''. Aunque la pista tiene en general un volumen bastante bajo, presenta puntas para adaptarse correctamente a la acción sonora. No se aprecia ruido de fondo y las voces -aspecto fundamental en esta película- tienen bastante buena calidad. Sin ser una pista fuera de lo común, este audio cumple perfectamente con su cometido. |
Datos técnicos |