![]() |
|
Después de El Dormilón, Woody Allen escribe, dirige e interpreta la que sería la última de sus comedias disparatadas. En La última Noche de Boris Grushenko, la acción se traslada a la Rusia de la época de las guerras napoleónicas. El tímido Boris -siempre obsesionado con el amor y la muerte- se enrola en el ejército ruso, lo que le permite seducir a bellas mujeres, enfrentarse en duelos e intentar matar al mismísimo Bonaparte. Por segunda vez repite como protagonista femenina en un film de Allen su compeñera Diane Keaton (como Sonja). Aunque con más profundidad intelectual que sus anteriores trabajos, esta divertida comedia incluye algunas perlas del mejor humor del creador, como el famoso diálogo entre la condesa Alexandrovna ("Eres el mejor amante que he tenido nunca.") y la respuesta de Boris ("Practico mucho a solas."). El cine de Allen evolucionaría posteriormente hasta sus películas más "serias" y conocidas, siendo la siguiente Annie Hall. Pero en cualquier caso, el DVD editado por MGM de La última Noche de Boris Grushenko se merece una revisión con todos los honores en nuestros hogares. |
IMAGEN |
Firma la fotografía del film el belga Ghislain Cloquet. Allen sigue fiel a su habitual uso del formato 1.85:1, rodado con objetivos esféricos y película de 35mm. El DVD conserva este formato original de cine e incluye mejora anamórfica. La transferencia a DVD tiene bastantes defectos de celuloide, incluyendo manchitas blancas, alguna raya, alguna mota negra y otros curiosos defectos que dan la impresión de ser manchas de algún líquido sobre la película (si alguien quiere buscarlos, hay uno por ejemplo en 3' 08''). En general, estos defectos no resultarán demasiado molestos. Además, casi no hay grano en la película, excepto en algunos cielos -como en la escena de la batalla- o también en la última secuencia (justo antes del "THE END"); probablemente, gran parte de este grano proviene del uso de efectos ópticos. La definición, el color y el contraste son todos ellos normales, es decir, del nivel de calidad habitual en películas de esta época. La compresión digital es perfecta gracias al uso de una tasa de bits media de 7.3 Mbps para la imagen. No hay ruido de bajo nivel, pero es posible notar algo de realce de contornos en algunas secuencias. El disco es un DVD-9, con un cambio capa situado al final de una escena, sin interrumpir el audio y que pasará casi desapercibido. En resumen, una imagen bastante buena, para ser una película de hace treinta años. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Todas las pistas de sonido del DVD están en formato monoaural, en Dolby Digital 2.0 a 192 kbps. El volumen de la pista en inglés es muy bajo durante la mayor parte del tiempo, lo que obligará a ajustar el nivel de nuestro equipo de sonido. Puntualmente, algunos efectos (como, por ejemplo, los disparos), suenan con una intensidad bastante más alta, lo que los resalta y les da más énfasis. La banda sonora hace un muy apropiado uso de las magníficas partituras del compositor Sergei Prokofiev. Aunque su fidelidad es adecuada, no cabe duda que los fragmentos musicales se hubieran beneficiado de poseer sonido estereofónico - aunque Allen es un firme defensor del audio mono en los cines. Los diálogos suenan bastante bien, aunque en algunos momentos se evidencian las limitaciones de su tecnología de grabación - sobre todo en los que parecen usar sonido directo del rodaje. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En la pista en castellano, el volumen es mucho más alto y homogéneo que en la versión original. Esto tiene el inconveniente de que la menor modulación de la señal de sonido apaga los efectos, los cuales no sobresalen sobre el resto de elementos de audio, lo que le quita relieve a la pista. Además, la música suena un poco demasiado fuerte, casi distorsionada. Las voces son correctas en todo momento, con una calidad sonora normal aunque no extraordinaria, sin ruido de fondo. Como en la mayoría de películas de Allen de esta época, la voz de doblaje del actor es la de Miguel Ángel Valdivieso. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En la línea habitual de los films de Allen editados por MGM, sólo tenemos como extra el tráiler de cine, con imagen 4:3 panorámica no anamórfica y audio inglés sin subtitular; dura 2' 25''. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones de esta película a nivel mundial (también de MGM) son igual de espartanas. La de zona 1 está en un disco de dos caras, con la película en formato panorámico anamórfico en una y la versión a pantalla completa en la otra. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Al igual que el resto de las primeras películas de Woody Allen, consideramos que La última Noche de Boris Grushenko conserva aún toda la gracia y originalidad que tenía hace treinta años. Por lo tanto, este DVD de MGM, sin destacar en ningún aspecto -ni positivo ni negativo- es una buena compra para todos los aficionados a las comedias del director neoyorquino. |
© Jordi F. 17/06/2005. |
Datos técnicos |