![]() |
|
Ésta es la primera incursión en el cine del portentoso agente internacional Austin Powers (creado e interpretado por el polifacético Mike Myers). Dirigida por Jay Roach, esta disparatada comedia enfrenta a Powers con su archi-enemigo Dr. Maligno (interpretado también por Myers).
Participan también en el film Elizabeth Hurley (la sexy Vanessa Kensington), Michael York (Basil Exposition), Robert Wagner (Número 2) y Mindy Sterling (Frau Farbissina). Aunque esta película llevaba muchos años editada en DVD en el resto del mundo, no ha visto la luz en nuestro país en este formato hasta Abril del 2005, de la mano de Aurum y dentro de su Serie Platinium. Las aventuras del misterioso agente Powers continúan dos años después, con Austin Powers 2: La Espía que me achuchó. |
IMAGEN |
Aunque el formato original de cine era scope, con dirección de fotografía de Peter Deming, Aurum ha cometido el ultraje de presentar el film en DVD a pantalla completa, en una mezcla de open matte -gana imagen en la parte superior e inferior- y de recorte Pan & Scan -pierde imagen en ambos lados-. Para ver el encuadre de cine de la primera captura incluida, haz click aquí (imagen correspondiente al DVD editado en el Reino Unido). Aurum ha partido de un máster español con subtítulos "quemados" en castellano, como puede verse en la penúltima de las capturas que se incluyen. Es una lástima esta alteración del formato ya que por lo demás se trata de una correcta imagen en DVD: No hay prácticamente defectos de celuloide, la definición es aceptable (tampoco puede considerarse perfecta) y hay una excelente saturación de color y un buen nivel de negros. En algunas secuencias se aprecia un cierto realce de contornos y también hay algo de grano en alguno de los fondos. Pero ninguno de estos dos defectos llega a ser demasiado molesto. La compresión digital es correcta, sin defectos de compresión demasiado aparentes. Sin embargo, a pesar de que en general la calidad es correcta, la aberración cometida con el formato nos impiden darle un aprobado a la imagen de la película. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Pese a que en otros países hay una pista en inglés Dolby Digital 5.1, en España el film se ha editado únicamente en Dolby 2.0, a 224 kbps, de modo que tampoco respeta el formato cinematográfico de sonido. De todas maneras, no es una película que requiera un uso intenso de todos los canales, por lo que la pérdida no es tan grave como podría parecer. La calidad de los diálogos es buena y la banda sonora de George S. Clinton suena con magnífica fidelidad, ayudando a recrear la particular atmósfera sonora del film. Pese al recorte en canales, puede considerarse que es un audio correcto. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio doblado al castellano está también en Dolby Digital 2.0. Desde el punto de vista de la calidad sonora, es una pista análoga a la de la versión original en inglés, con fidelidad similar para música, efectos y voces. Hay que resaltar que el doblaje es el original y por lo tanto las voces son distintas de las que aportaba el televisivo Florentino Fernández a las dos secuelas posteriores. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras de esta edición son bastante escasos:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
De todas las ediciones de diferentes países de esta película, según las referencias encontradas, parece que España tiene el dudoso privilegio de tener la peor de todas.
El panorama internacional es poco alentador ya que ninguna edición se libra de alguna carencia importante, de modo que en esta ocasión no podemos recomendar ninguna. |
FALLOS CONOCIDOS |
El recorte / alteración del formato original de cine -imagen y sonido- es un defecto grave de esta edición. Para mayor recochineo, la carátula indica erróneamente que la imagen es 2.35:1 anamórfica. La carátula tampoco indica correctamente la duración del film (no son 96 minutos sino 91). Y ya, rizando el rizo, los créditos del film incluidos en la carátula incluyen erratas como mencionar a ELIZABETH HARLEY (¿Estarían pensando en la motocicleta?), entre otros. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Los fans de Austin Powers estamos de luto en Abril del 2005. Después de esperar largamente esta película, nos encontramos con una edición prácticamente sin extras y con la imagen y sonido mutilados. Por lo tanto, quizás lo mejor sea olvidarnos de esta edición, a la espera que algún día no muy lejano se subsane el estropicio realizado. |
© Hal Wamsley y Jordi F. 16/05/2005. |
Datos técnicos |