![]() |
|
Rodada poco después que Fu-Manchú y el Beso de la Muerte, ésta es la última interpretación hecha por Christopher Lee del legendario villano chino, siempre obsesionado en dominar el Mundo. En este caso, su último plan maléfico es la utilización de un revolucionario invento capaz de helar instantáneamente el agua de los mares. Jesús Franco dirigió (alguien diría perpetró) la que su propio protagonista considera la peor película de su carrera como actor y de la que se ha dicho que es uno de los peores filmes de la historia del cine. Respecto a su precuela, repiten Richard Greene (Nayland Smith), Howard Marion-Crawford (Dr. Petrie) y Tsai Chin (Lin Tang, la hija del villano). El resto de protagonistas son Maria Perschy, Günther Stoll, Rosalba Neri y José Manuel Martín. Manga Films edita en DVD en mayo del 2005 este curioso film, al que el paso de los años ha dotado de un cierto encanto. Uno de sus principales atractivos -sobre todo para los barceloneses- es el uso del Parc Güell y del Parc de la Ciutadella, recreando la fortaleza del villano en Estambul. Al fin y al cabo, nadie se ha quejado cuando Lucas convirtió la Plaza de España de Sevilla en un palacio del planeta Naboo. Aunque el DVD lleva el montaje español del film -todos los títulos de crédito están en nuestro idioma, su duración es la misma que la de la versión internacional, puesto que esta última no incluyó desnudos. |
IMAGEN |
Con dirección de fotografía de Manuel Merino, el formato original de cine es de 1.66:1. Lamentablemente, el DVD está a pantalla completa 4:3, mediante open matte hasta un ratio de 1.31:1. Aunque esta relación de aspecto no supone recorte de imagen, ya que el encuadre muestra habitualmente partes inútiles de la imagen por su parte superior y / o inferior, es posible que exista un ligero recorte lateral, pero en cualquier caso, es poco significativo. No hay demasiados defectos de celuloide, aunque sí que es posible encontrarlos -incluyendo no sólo manchas sino algún que otro pelo- en algunos planos puntuales. Además, la calidad del material cinematográfico es muy irregular ya desde su origen, puesto que en la línea ahorrativa del film se optó por "reciclar" descaradamente muchas secuencias de otras películas (desde una sobre el hundimiento del Titanic hasta otros filmes de la saga Fu-Manchú). No hay mucho grano, pero la imagen presenta un considerable realce de contornos. Además, hay algunos defectos de vídeo tan fantasmagóricos como el que se muestra haciendo clic aquí. Con una tasa de bits media de 5.0 Mbps, hay menos defectos de compresión que en otros títulos de esta serie. Sin embargo, tampoco resultará difícil encontrar ruido de mosquito en bastantes escenas y macrobloques de gran tamaño en las más difíciles (por ejemplo, filmación del agua del pantano). En este caso, tenemos que decir que la calidad visual del producto está en consonancia con su calidad cinematográfica. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Al igual que pasaba con Fu-Manchú y el Beso de la Muerte, el DVD no incluye la versión original en inglés, ya que lleva únicamente una pista en castellano, la cual está en Dolby Digital 2.0 a 192 kbps, en su formato original monoaural. Este audio presenta un buen rango de variación del volumen para adecuarse a la acción, no tiene distorsión y su fidelidad no es demasiado mala. Pero sin embargo, tiene un enorme ruido de fondo durante todos los diálogos, que va mucho más lejos del habitual siseo y toma la forma de un molesto chisporroteo. También es curioso oír el escaso entusiasmo que parecen poner los dobladores en interpretar su (difícil) papel, por lo que no sólo las voces se oyen mal sino que además son sencillamente malas. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los únicos extras son las habituales pantallas de texto en castellano con la Ficha técnica (2 páginas), la Ficha Artística (3 páginas) y las Filmografías Selectas de Christopher Lee, Richard Greene, Howard Marion-Crawford y Jesús Franco; en total suman 28 páginas y están actualizadas al año 2004. En También en DVD se incluyen serigrafías de los discos de otros títulos de Manga Films: El Regreso de Fu-Manchú, Las Novias de Fu-Manchú, La Venganza de Fu-Manchú, Fu-Manchú y el Beso de la Muerte y Rasputín. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Esta película está disponible en una edición de zona 1 de Blue Underground, con una buena transferencia de imagen y en su relación de aspecto original (1.66:1). Además, lleva sonido en inglés (únicamente), aunque sin subtítulos; incluyen algunos extras interesantes, entre ellos, un documental de 14 minutos. Esta película forma parte del pack Christopher Lee Collection, con un total de cuatro discos. |
FALLOS CONOCIDOS |
Los fallos de esta edición se han comentado ya en los apartados de imagen y sonido, por lo que no es necesario repetirlos. Añadamos además que tampoco hay subtítulos de ningún tipo. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La saga Fu-Manchú en DVD alcanza su punto más bajo en esta edición de Manga Films. A una mala imagen - sobre todo por su color alterado y por no respetar el formato de cine - se suma la falta de audio en inglés y la inclusión de una pista en castellano regular, con mucho ruido. Compra recomendable sólo para los que aprecian el curioso encanto de las películas de presupuesto ultra-bajo, en la línea de los clásicos del maestro Ed Wood. |
© Jordi F. 25/05/2005. |
Datos técnicos |