![]() |
|
Un escritor en el Hong Kong de los años 60, una obsesión con las mujeres y un número: 2046. ¿Pero qué es 2046? ¿Un año? ¿Un tren? ¿Un lugar donde el tiempo no pasa? ¿Una habitación de hotel? En Junio 2005 se editó en España en DVD este título de la mano de Araba Films (distribuido por Buena Vista). |
IMAGEN |
Con dirección de fotografía de Christopher Doyle (y colaboración de Pung-Leung Kwan y Yiu-Fai Lai), usando lentes anamórficas y formato scope, esta es una película rodada en su mayoría en interiores con poca luz. Exceptuando unas pocas escenas de efectos especiales digitales y algunos escasos planos exteriores, toda la acción transcurre en espacios cerrados. El resultado es una fotografía poco contrastada, oscura y con un gran predominio de los colores fríos, principalmente azulados -más información sobre la fotografía en este enlace. Aunque la imagen ya de por si es poco vistosa, la transferencia a DVD es excelente. Hay pocos defectos de celuloide (aunque ocasionalmente aparece alguna manchita blanca) y el grano resulta evidente sólo en algunas escenas poco contrastadas y más oscuras de lo normal. La definición y el detalle son correctos, el nivel de contraste es medio y la imagen es bastante oscura, lo que oculta muchos detalles en las partes menos iluminadas, además por lo general está bastante suavizada con lo que los contornos se muestran poco pronunciados. El color es poco saturado, pero esto es el aspecto que los creadores quisieron darle al film. La tasa de bits media para la imagen es de unos 6.1 Mbps. La codificación digital es casi perfecta, sin defectos de compresión de ninguna clase, excepto algo de ruido de bajo nivel en las escenas que tienen un poco de grano. El disco es un DVD-9, con un cambio de capa que aunque está en un fundido a negro, interrumpe momentáneamente la música de la banda sonora. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Aunque el formato original de sonido es Dolby Digital 5.1, la versión original en este DVD -en idioma chino cantonés- está en un sencillo estéreo Dolby Digital 2.0, a 224 kbps. Aunque es una película muy orientada hacia el diálogo y la música, lo cierto es que este recorte en el número de canales de audio es una verdadera lástima. Uno de los principales atractivos del film es su fascinante música, mezclando composiciones de Peer Raben y Shigeru Umebayashi con piezas populares (como "Siboney"), arias de ópera y otros fragmentos de música clásica. En cualquier caso, el audio presenta buena fidelidad tanto para música como para los diálogos, con bastantes efectos estereofónicos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En la versión doblada en castellano, el audio se incluye también en Dolby Digital 2.0, en este caso con codificación surround. Es una pista muy similar a la de la versión original, con una ligera mejora por el hecho de reproducir pequeñas cuotas de sonido por los canales traseros, aunque éstos efectos envolventes están casi limitados a lluviosa tormenta hacia el principio del film. De nuevo, estamos ante una pista de audio correcta y con buena fidelidad, aunque se encuentra a faltar la mayor riqueza que hubiera proporcionado un sonido en Dolby Digital 5.1 |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Disco 1: Los extras del primer disco están reducidos a su mínima expresión: Se componen de unas pocas páginas de texto (en castellano) con las filmografías de Tony Leung, Gong Li, Takuya Kimura, Faye Wong, Zhang Ziyi, Carina Lau y Wong Kar Wai (una página para cada uno). Además, hay otras dos páginas con la Ficha Técnica y con la Ficha artística. Disco 2:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición francesa supera a la española, con aún más extras y una presentación dentro de una lata para coleccionistas, lamentablemente no incluye subtitulado en castellano. De entres las ediciones extranjeras, la más espectacular es la de Taiwan, editada en Febrero del 2005 por 20th Century Fox, con una tirada limitada a 2046 unidades, que puede verse en este artículo. Presentada en digipak, contiene dos DVD: uno con la película (con subtítulos en inglés opcionales) y otro con los contenidos adicionales (en versión original sin subtítulos). Otra de las ediciones de las que hemos encontrado referencias es la Hongkonesa distribuida por Mei Ah (aunque por región sería zona 3, el disco es apto para todas las zonas); hay dos versiones, una con un disco y la otra con dos. La imagen es NTSC (anamórfica) y los audios son Cantonés y Mandarín, ambos en Dolby Digital 5.1. Lleva subtítulos en inglés, tanto en la película como en los extras (en la edición de dos discos). Éstos últimos incluyen tráileres, una base de datos (textos), galería de fotos, un documental making of (36 minutos), escenas de rodaje con Zhang Ziyi (3 minutos) y un vídeo musical con la aria de ópera usada en el film. Otra edición oriental es la china de zona 6 (aunque el disco es multi-zona), editada por Guang Dong Video. El audio es Mandarín, disponible tanto en Dolby Digital 5.1 como en DTS (aunque, recordemos, la versión original de la película está en Cantonés). Incluye subtítulos en inglés y extras similares a los de la edición de Hong Kong (aunque sólo incluyen subtítulos "quemados" en chino). La calidad de imagen es pobre: no sólo no es anamórfica sino que por lo visto lleva un logo de la productora que aparece cada cinco minutos. |
FALLOS CONOCIDOS |
En la carátula aparece una pista de audio en inglés (que en realidad es china - cantonesa), no indica que incluye subtítulos en inglés y menciona que el audio es Dolby Digital 5.1 "audio de mezcla SR" (sea lo que sea que esto signifique), cuando en realidad es 2.0 Surround. |
VALORACIÓN GLOBAL |
2046 es una excelente película de Wong Kar Wai y una magnífica continuación de la mítica Deseando Amar. En su edición en DVD pese a gozar de una buena calidad de imagen y un nivel de audio aceptable, resulta una verdadera lástima la ausencia de una pista Dolby Digital 5.1 asi como contenidos extras algo más elaborados, ya que los incluidos resultan ciertamente muy decepcionantes y para nada justifican un segundo disco. |
© Jordi F. y Nacho Aguilar 07/03/2006. |
Datos técnicos |