Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Tora!, Tora!, Tora!

DVD - 20th Century Fox H. E.
Fecha de salida: 6 Junio 2001
comprar DVD Tora! Tora! Tora!  comprar DVD Tora! Tora! Tora! en dvdgo comprar DVD Tora! Tora! Tora! en fnac
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • En 1970, la Fox produjo Tora! Tora! Tora!, una apasionante reconstrucción del ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre de 1941 que provocó la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial en el Pacífico.

    De forma muy original, se filmó la película mostrando tanto el punto de vista japonés como el americano. Richard Fleischer (20000 Leguas de viaje submarino) se responsabilizó de la dirección de la parte americana y Kinji Fukasaku y Toshio Masuda dirigieron las escenas japonesas. De todas maneras, gran parte del mérito del film debe ser atribuido a Darryl F. Zanuck y a Elmo Williams (productor).

    Con un reparto relativamente poco conocido en el bando nipón, cabe destacar en el lado americano la presencia de Joseph Cotten, James Whitmore y de Jason Robards, entre otros.

    Esta espectacular película, ganadora del Oscar® a los mejores efectos especiales en 1971, conserva todo su interés hoy en día y supera con creces (en nuestra opinión, claro) a la más moderna Pearl Harbor (Michael Bay, 2001). Y para disfrutar de ella en nuestra casa, tenemos este DVD editado por Fox en el año 2001.

     IMAGEN

    Filmada con lentes anamórficas Panavision y exhibida en muchos cines en copias hinchadas a 70 mm, la fotografía fue dirigida por Osamu Furuya, Sinsaku Himeda y Masamichi Satoh (escenas japonesas) y por Charles F. Wheeler (secuencias americanas). El DVD conserva la relación de aspecto original de cine, de aproximadamente 2.35:1, con mejora anamórfica.

    La transferencia presenta algunos defectos de celuloide, sobre todo en los planos con efectos ópticos (como por ejemplo en los títulos iniciales), aunque no son demasiado molestos. Sí que se nota bastante grano, que provoca ruido de bajo nivel al comprimir y que también es más notable donde se han usado efectos ópticos o en algunos amaneceres filmados con poca luz. La definición es normal, pero no extraordinaria, por lo que el detalle está lejos del que puede verse en los DVD de películas contemporáneas o restauradas.

    No hay demasiado contraste y la imagen es algo oscura. Los colores son aceptables, aunque están algo apagados y además se notan ligeramente envejecidos, con tonalidades más amarillentas de lo normal.

    El principal defecto es un enorme realce de contornos, visible en la mayoría de escenas, pero sobre todo en las imágenes exteriores, lo que le roba mucho nivel de detalle a la imagen. La compresión digital ha usado una tasa de bits media para la imagen de 5.8 Mbps y es francamente buena, excepto por el leve ruido de bajo nivel, puesto que incluso en las escenas con explosiones, agua, etc. no se aprecian defectos de compresión.

    A destacar que el máster incluye subtítulos ingleses "quemados" para todos los diálogos en japonés (muy abundantes), lo que resulta francamente molesto tanto si vemos la película en versión original subtitulada (hay dos subtítulos diferentes en pantalla en cada momento) como si la vemos doblada (los diálogos japoneses se han doblado al castellano, por lo que el subtitulado en inglés es redundante y molesto).

    El DVD conserva el intermedio original de las exhibiciones cinematográficas (varios minutos de imagen en negro, con música). El cambio de capa está en el fundido a negro, al inicio del intermedio, donde queda perfecto.

    En resumen, una imagen que se queda en tan sólo correcta debido a su realce de contornos y a sus subtítulos ingleses quemados.

    Tora!, Tora!, Tora! DVD
    Tora!, Tora!, Tora! DVD
    Tora!, Tora!, Tora! DVD
    Tora!, Tora!, Tora! DVD
    Tora!, Tora!, Tora! DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    Esta película disponía de sonido multicanal de seis pistas para sus copias en 70 mm, por lo que se ha podido utilizar este material para codificar el audio del DVD. Éste está en versión original en el poco habitual Dolby Digital 4.1 -un único canal surround, común para el altavoz trasero izquierdo y derecho, tal como era la mezcla original- a 384 kbps. Los diálogos de los personajes de cada bando están en sus respectivos idiomas originales inglés y japonés.

    La distribución sonora entre los diferentes canales es bastante buena, como puede apreciarse en este gráfico. El subwoofer se usa frecuentemente, aunque con poco volumen. El canal surround también tiene bastante uso, para la música, sonidos de ambiente y para efectos de sonido (aviones, explosiones, etc.); destaca principalmente en 1h 17' - 1h 24' y también entre 1h 41' y 1h 54', aunque su volumen es bastante flojo.

    El trío de altavoces frontales se emplea a fondo, con un volumen muy alto especialmente en las escenas del bombardeo. Hay infinidad de efectos direccionales, sobre todo de derecha a izquierda y viceversa (paso de aviones, vehículos...). En cambio, todos los diálogos usan únicamente el canal central.

    Aunque la calidad sonora y la fidelidad no llegan al nivel de las grabaciones contemporáneas, lo que se evidencia sobre todo en los efectos de sonido (disparos, explosiones...), no hay ningún ruido de fondo y la calidad de los diálogos y de la banda (de Jerry Goldsmith) resulta buena.

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    La pista doblada al castellano está en Dolby Surround a 192 kbps.

    Aunque no llega al nivel del audio original, este sonido estéreo incluye también muchos efectos direccionales (avión que vuela de un lado a otro...).

    Su fidelidad es bastante buena, aunque algo inferior a la de la pista original, sobre todo en los apartados de música y efectos. Su volumen es un poco demasiado bajo, excepto en los momentos del bombardeo, en los que sube mucho; esto contribuye a dar más relieve a estos momentos del film.

    La calidad de los diálogos es también buena, aunque puede notarse algo de ruido de fondo. Hay que resaltar que las voces en japonés en la versión original han sido también dobladas al castellano.

     MATERIAL COMPLEMENTARIO

    El principal contenido adicional de esta edición es un audiocomentario (subtitulado en castellano) grabado ex profeso para este DVD, con Stuart Galbraith -autor del libro The Emperor and the Wolf - The Lives and Films of Akira Kurosawa and Toshiro Mifune- y con el director Richard Fleischer. Estructurado en forma de entrevista del escritor al director, se analizan a fondo los problemas de rodar la historia de Pearl Harbor desde los dos bandos en contienda, con dos equipos (uno en Japón y otro en EE. UU.) y con las dificultades de coordinar dos guiones y material rodado por dos grupos independientes.

    A destacar como curiosidad que el mítico Akira Kurosawa escribió el guión japonés y tenía que dirigir la parte nipona del film. Para ello, eligió a actores no profesionales (empresarios, directivos...) para interpretar a algunos de los papeles de la parte japonesa. Éste y otros problemas -causados por su particular meticulosidad y forma de trabajar- llevaron al enfrentamiento entre la Fox y Kurosawa, de forma que después de dos semanas de rodaje fue despedido de forma honrosa- alegando problemas de salud.

    Entre el resto de anécdotas narradas destacan los datos sobre el alquiler de los navíos y equipos del ejército de los Estados Unidos (incluyendo unos remolcadores especiales, muy caros), el problema de conseguir material de guerra japonés -puesto que no quedó absolutamente ningún avión Zero ni ningún barco después de la guerra-, la construcción de gigantescos decorados en Hawaii (incluyendo medio USS Arizona) y también en el bando japonés, en Midway.

    También se cubren aspectos técnicos, como los problemas derivados del uso de un nuevo dispositivo de efectos mecánicos "sistema de proyección frontal" que sustituía al más antiguo de retroproyección combinado con filmación contra pantalla azul, la filmación de las difíciles escenas de batalla filmadas en maquetas de tamaño natural y cargadas de explosivos, etc.

    El director también se muestra molesto por el reciclado de escenas de combate de su película para otros films, como La Batalla de Midway. Y preguntado sobre que opina de la elección entre presentación en formato panorámico con bandas negras o a pantalla completa, dice que el "Pan and Scan es una aberración que debería ser suprimida".

    Hacia el final, el director dice que costó más dinero filmar el ataque de lo que les costó a los japoneses hacer la misión bélica en 1941.

    Complementan este magnífico extra tres solitarios tráileres, todos con imagen 4:3 y audio en inglés sin subtitular:

    • Tora! Tora! Tora!, pantalla completa (Pan & Scan), 3' 41''.
       
    • Patton, panorámico no anamórfico, 1' 22''.
       
    • El Día más Largo, panorámico no anamórfico, 3' 09''.
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

    La segunda edición de Tora! Tora! Tora! en Estados Unidos (zona 1) incluye, además del contenido de la española, un documental adicional de 22 minutos titulado Day Of Infamy, sobre el bombardeo de Pearl Harbor desde una perspectiva histórica. La película está subtitulada en español.

    Por lo demás, el resto de ediciones de zona 2 y zona 4 -Oceanía- son análogas a la española.

     VALORACIÓN GLOBAL

    Esta película figura entre las favoritas del género bélico (subgénero "Segunda Guerra Mundial") del autor de este análisis, al que le causó una profunda impresión en su proyección cinematográfica en 70 mm en el cine Regio Vistarama de Barcelona, a principios de los años '70.

    No sólo es un film muy espectacular, sino que además ofrece una muy buena visión histórica de los antecedentes diplomáticos y militares del ataque japonés a Pearl Harbor. Además, sus efectos visuales siguen resultando impactantes aún hoy en día.

    La imagen del DVD de Fox es bastante buena, aunque sin duda es un material que se beneficiaría mucho de una restauración a fondo. El audio -sobre todo el inglés- resulta notable y por si fuera poco el audiocomentario es sumamente interesante. Por lo tanto, compra recomendada para todos los aficionados a esta clase de películas.

    © Jordi F. 29/06/2005.




    Datos técnicos
    Tora!, Tora!, Tora!
    (Tora!, Tora!, Tora!)
    Año:  1970
    Edición:  06/06/2001
    Tora!, Tora!, Tora! carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Fox
    Discos:  1
    Codificación:  z2
    Caja:  Amaray transparente
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  2:18:53
    Cambio capa:  1:16:08
    Capítulos:  31
    Menús 16:9, estáticos, inglés y castellano.
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Panavision
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen bastante buena, pero con algunos defectos.
    Sonido
    DD 4.1 Inglés/Japonés
    384 kbps
    DD 2.0 surround Castellano
    192 kbps
    DD 2.0 surround Comentario (inglés)
    96 kbps
    Original:
    Mag Stereo & 70mm 6 Track Mag Stereo
    Cambio al vuelo:  No
    Redoblada:  No
    Buen sonido, sobre todo en inglés.
    Subtítulos
    Inglés, Castellano, Castellano (automático), Castellano (comentario)
    Cambio al vuelo:  No
    Automáticos: 
    Subtitulos grises, filete negro. Automáticos en castellano (pero sólo seis textos).
    Complementos
    - Audiocomentario *
    - Tráileres
    * subtitulado
    Menús
    Tora!, Tora!, Tora! Menú DVD
    Tora!, Tora!, Tora! Menú DVD
    Tora!, Tora!, Tora! Menú DVD
    Tora!, Tora!, Tora! Menú DVD
    Presentación
    Tora!, Tora!, Tora! Presentación DVD
    Tora!, Tora!, Tora! Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.