![]() |
|
Ridley Scott (Alien, Gladiator) dirigió en 1991 esta road movie sobre dos amigas que inician una desesperada y violenta huida en automóvil por el Medio Oeste americano tras matar accidentalmente a un hombre. Susan Sarandon es Louise y Geena Davis es Thelma. Aunque ellas dos copan la mayor parte de las escenas, participan también en la película Harvey Keitel, Michael Madsen (Budd en Kill Bill), Christopher McDonald, Stephen Tobolowsky y un joven debutante Brad Pitt en un papel de "hombre objeto". Aunque rodeada por una cierta polémica, Thelma & Louise ganó en 1992 el Oscar al mejor guión original para la debutante Callie Khouri. En cambio, se quedaron sin estatuilla, pese a estar nominados, las dos actrices protagonistas, el director, el director de fotografía y el montador. En el año 2002, MGM editó en nuestro país la Edición Especial de esta película en DVD. |
IMAGEN |
La imagen de este DVD hace justicia a la bella fotografía firmada por Adrian Biddle, usando lentes anamórficas Panavision. Junto con las dos protagonistas y su coche Thunderbird azul, los paisajes y las carreteras del desierto y agreste Medio Oeste americano son también protagonistas activos de la película. El disco conserva aproximadamente el formato de imagen original de cine (scope, 2.39:1), con mejora anamórfica. La imagen es muy limpia, aunque hay algunos defectos de celuloide (normalmente, manchitas blancas), como puede verse por ejemplo durante los títulos iniciales. Resulta una agradable sorpresa constatar el bajo nivel de grano, puesto que éste resulta sólo apreciable en alguno de los planos con efectos ópticos. La definición es buena, por lo que la imagen es bastante rica en detalles. Sin embargo, en algunos planos se ve bastante suave, lo que probablemente es un efecto buscado por los cineastas. El contraste es magnífico e incluso en las escenas nocturnas, interiores o en crepúsculos y atardeceres se conserva el detalle en toda su superficie, y además no se nota grano ni realce de contornos. Aunque la tasa de bits media, de 4.2 Mbps, resulta algo baja, prácticamente no hay defectos de compresión. Aparte de algunos macrobloques puntuales en escenas muy difíciles (como la explosión del camión cisterna), sólo puede notarse algo de ruido de bajo nivel en los fondos que tienen un poco de grano, pero que resultan muy escasos. El cambio de capa es regular; está en una pausa en una conversación, pero interrumpe algo el audio. Sin duda, excelente imagen la de este DVD, pese a algunos pequeños defectos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de la versión original está en Dolby Digital 5.1, a 384 kbps. Como se puede ver en este gráfico, no es un audio que destaque por su gran relieve. El subwoofer pasa prácticamente desapercibido durante todo el film y los altavoces surround se usan bastante poco, sólo para cuando suena música de ambiente (radio coche, interior del bar) y para algunos efectos esporádicos: coches que pasan, bocina, helicóptero...; como corresponde al formato original de sonido (Dolby Stereo SR), la información para el altavoz trasero izquierdo es igual que la del derecho. Los tres altavoces frontales se usan para los diálogos, la música y los efectos; hay muchos efectos estereofónicos: Paso de un lado a otro de coches, ambiente de gente en el bar, etc. En cambio, todas las voces usan el canal central, que tiene un volumen bastante bajo por lo que no siempre es fácil seguir bien los diálogos. El principal atractivo del audio es la banda sonora original de Hans Zimmer, completada con algunas canciones como el "Part of You, Part of Me" del Eagle Glenn Frey. Su fidelidad es buena en todo momento. En resumen, audio ajustado al formato original del sonido en cines, correcto pero nada fuera de lo común. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En castellano, el DVD incluye también una pista de audio Dolby Digital 5.1. Con una distribución sonora muy similar a la de la pista original en inglés (ver este gráfico), la música y los efectos suenan exactamente igual que en aquélla. En cambio, el canal central, con las voces del doblaje, está a un volumen algo mayor, lo que facilita el seguir los diálogos, pero le quita algo de relieve sonoro al conjunto del audio. En cualquier caso, una pista sonora también correcta, sin defectos. |
Datos técnicos |