![]() |
|
¿Es la vida como una caja de bombones? Robert Zemeckis (Regreso al Futuro, ¿Quien Engañó a Roger Rabbit?) triunfó en los Oscar® de 1995 con Forrest Gump, su impecable adaptación al cine de la novela homónima de Winston Groom. Tom Hanks (ganador del Oscar® por su papel) es Forrest, mitad retrasado mental y mitad superdotado, que resultará trascendental para la historia de su país (desde su intervención en Vietnam hasta su implicación con Richard Nixon y el caso Watergate). Pero en realidad, el principal interés de la vida de Forrest es su amor imperecedero por Jenny Curran (Robin Wright). La película incluye también memorables interpretaciones de Gary Sinise (Teniente Dan Taylor) y de Sally Field (Sra. Gump). Y veremos también una primeriza interpretación a cargo de Haley Joel "Sexto Sentido" Osment. Además de la de Hanks, la película se llevó las estatuillas al mejor director, mejor película, mejores efectos visuales, mejor montaje y mejor guión adaptado. Publicada en DVD por Paramount en el 2001, esta edición sigue estando entre las mejores películas disponibles en este formato, por lo menos en lo que a contenidos adicionales se refiere. |
IMAGEN |
El director de fotografía fue Don Burgess, quien filmó la película combinando filmaciones panorámicas anamórficas (Panavision) con el uso de VistaVision para los planos con efectos visuales. El DVD recoge perfectamente la imagen cinematográfica, con una relación de aspecto de aproximadamente 2.41:1, mejora anamórfica y muy buena definición. Hay algunos defectos de celuloide, tanto negros como blancos, pero son realmente muy escasos. Además, la imagen presenta muy buen color con una amplia paleta que recoge a la perfección la atmósfera de cada momento, buen contraste, buen nivel de negros y se conserva el detalle incluso en las zonas más oscuras. Aunque la compresión digital se ha hecho con una tasa de bits media de 5.7 Mbps para la imagen, es posible encontrar algunos defectos de compresión en forma de macrobloques, en algunas explosiones (como en 44' 27'' o en 53' 03''); pero excepto estos momentos puntuales, la codificación digital es prácticamente impecable, incluso en las escenas oscuras o bajo la lluvia. En algunas secuencias aisladas se puede notar también algo de ruido de bajo nivel, como en algunos rostros en planos oscuros (por ejemplo, durante la actuación de Jenny desnuda) o incluso en los fondos de los títulos iniciales, que es uno de los pocos momentos del film donde se aprecia algo de grano. El cambio de capa está situado en un cambio de escena, durante una pausa del audio, por lo que no molesta en absoluto. En resumen, buena imagen en este DVD, a pesar de algunos pequeños defectos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de la versión original está en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. Aunque es una pista que suena bien en todo momento, no deja de resultar algo decepcionante. Como se puede ver en este gráfico, casi no hay actividad en el subwoofer (aunque la pista en castellano sí que la tiene) y el uso de los surrounds está muy restringido. Pese a que las escenas en Vietnam hubieran podido dar mucho más de si en el campo de los efectos de sonido envolventes, lo cierto es que los canales traseros suenan sólo muy flojo para la música y para un efecto de sonido aislado en 52' 50'' (aviones de combate bombardeando); por lo demás, casi toda la acción sonora está restringida al trío frontal. Tampoco el audio entre los tres altavoces delanteros debe ser considerado como extraordinario. Los laterales se usan para la música y para los efectos, pero no para voces. Aunque algunos efectos de sonido presentan desplazamiento a lo ancho del plano frontal, éstos resultan bastante escasos. Los diálogos usan exclusivamente el canal central, con buena calidad sonora. En general, la fidelidad es muy buena, sobre todo para la música, que combina composiciones de Alan Silvestri con una extraordinaria compilación de maravillas del rock y folk americano de los años '60 a '80 (la relación de sus intérpretes sería demasiado larga para incluirla aquí). En resumen, ésta es una pista de audio que crea una buena atmósfera, muy intimista y poco espectacular; habrá quien piense que es posible que algunos momentos de la película se hubieran podido beneficiar de un mayor impacto sonoro, principalmente con un mayor uso de los canales surround, sin embargo, desde aquí queremos resaltar que ante todo se debe preservar la concepción original de la banda sonora y que, en cualquier caso, si se realizara dicha alteración, ésta debería incluirse en una pista aparte. |
Datos técnicos |