![]() |
|
Robert Zemeckis (Forrest Gump, Regreso al Futuro) como director y Steven Spielberg (Productor Ejecutivo) son los creadores de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), una inteligente película que une el mundo de los dibujos animados clásicos (Disney, Looney Tunes) con una trama de novela negra y con muchos guiños al público adulto. Bob Hoskins es Eddie Valiant, un detective alcoholizado y fracasado, que en el pasado se había especializado en resolver casos relacionados con los "Dibus" (personajes de dibujos animados - en el peculiar Los Ángeles de la película los personajes animados conviven con las personas de carne y hueso). Valiant es contratado para fotografiar la supuesta infidelidad de Jessica (una versión animada de Rita Hayworth), la esposa de Roger Rabbit (el conejo estrella de películas de animación); esto desata una intriga con un asesinato de por medio. La lucha por el control de Dibulywood (la ciudad de los dibujos animados) ha comenzado y Valiant junto con su chica Dolores (Joanna Cassidy) tendrá que enfrentarse al Juez Doom (Christopher Lloyd). Además, esta película es una ocasión única para ver al Pato Donald compartiendo escena con el Pato Lucas o a Mickey Mouse actuando junto a Bugs Bunny. El film ganó tres Oscars® en 1989, correspondientes a mejores efectos de sonido, mejores efectos visuales y mejor montaje. Editada por Touchstone / Buena Vista en DVD en España en el año 2003, lamentablemente en nuestro país esta edición ha perdido la mayoría de los extras que sí tienen muchas ediciones extranjeras. |
IMAGEN |
Con dirección de fotografía de Dean Cundey, se usaron lentes esféricas para los planos normales y VistaVision para los planos con efectos visuales. La relación de aspecto original de la película es de 1.85:1. El DVD conserva este formato original de imagen, con mejora anamórfica. Se trata en general de una buena transferencia a DVD, pero con algunos peros:
Por otra parte, la imagen tiene muy buena definición con gran riqueza de detalles, una buena luminosidad y contraste y una magnífica saturación de color (no hay más que fijarse en el tranvía rojo, o en el vestido de Jessica). Y prácticamente no hay defectos de celuloide, aunque es posible encontrar alguna que otra manchita (las hay tanto negras como blancas) si uno se fija mucho. El cambio de capa está en un cambio de escena, pero interrumpe algo el audio, por lo que se nota bastante. Pese a sus pequeños defectos, este es un DVD con bastante buena calidad visual. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido original en inglés -que ya era multicanal en sus exhibiciones cinematográficas- está en el DVD en Dolby Digital 5.1, a 448 kbps. Como puede verse en este gráfico, es un sonido muy orientado hacia el canal central, aunque con bastante relevancia de los altavoces laterales delanteros y traseros. El subwoofer casi no se utiliza, lo que le quita bastante cuerpo al sonido. Los altavoces traseros se emplean bastante para la música y algunos efectos aislados (en todo momento el canal trasero izquierdo es igual al derecho) contribuyen a dar una buena atmósfera sonora, aunque no destacan en nada más. Por su parte, los laterales frontales se usan para la música, las canciones y los efectos, incluyendo las risas, golpes, disparos, etc. Todas las voces usan el canal central, que tiene un volumen muy alto en comparación con los demás, por lo que en conjunto la pista resulta bastante poco espectacular. La banda sonora es de Alan Silvestri, aunque también hay alguna que otra canción, como el tema interpretado por Jessica Rabbit. Con buena fidelidad y bastante buena calidad de voces y efectos, ésta es la pista a elegir preferentemente para disfrutar al máximo de la película. |
Datos técnicos |