![]() |
|
Una de las mejores y más famosas comedias dirigidas por el gran Billy Wilder, Con Faldas y lo Loco (1959) nos lleva a la Norteamérica de la Ley Seca. Cuando dos músicos fracasados (Tony Curtis y Jack Lemmon) son testigos de un crimen de la mafia, huirán hacia la soleada Florida como miembros de la orquesta de Dulce Sue... formada exclusivamente por señoritas. Y es que ya se sabe, "nadie es perfecto". Marilyn Monroe es la sexy cantante e intérprete de ukelele Sugar Kane Kowalczyk. A su cómica actuación se suman sus inmortales interpretaciones de algunas de las canciones del film (como "I Wanna Be Loved By You"). La actriz repite con Wilder, después de La Tentación vive arriba. Considerada la mejor comedia de todos los tiempos por el American Film Institute, la película tuvo que conformarse con el Oscar® al mejor vestuario en blanco y negro, aunque tenía también las nominaciones a mejor actor (Lemmon), mejor dirección artística y mejor fotografía en blanco y negro, mejor director y mejor guión adaptado. Esta Edición Especial de MGM sustituye (con ventaja) la anterior encarnación en DVD de esta película en nuestro país, por lo que resulta de compra prácticamente indispensable para todos los fans de esta deliciosa comedia. |
IMAGEN |
Dirigió la fotografía Charles Lang Jr., quien filmó la película en blanco y negro (pese a una cierta oposición de la "estrella" Marilyn Monroe). Si en la edición anterior en DVD el formato de imagen era de 1.66:1 (no anamórfica), esta Edición Especial recorta muy ligeramente la imagen hasta un aspecto de 1.77:1 e incorpora la mejora anamórfica. El encuadre del DVD es muy próximo al original de cine (1.66:1). La definición de la transferencia es sencillamente normal. Las escenas oscuras resultan algo demasiado negras, perdiéndose mucho detalle en las partes menos iluminadas. De hecho, algunos de los planos nocturnos de la primera parte del film se ven francamente mal. Cuando la acción se traslada del oscuro Chicago a la luminosa Florida, la luminosidad aumenta de forma notable, lo que mejora la calidad visual. La escala de grises es también correcta, pero no extraordinaria; los negros son oscuros, pero el nivel de blancos resulta sencillamente regular. Hay algunos defectos de celuloide, pero éstos no son demasiado aparentes. Sí que se nota bastante grano en alguno de los planos, lo que afecta negativamente a la visualización del film. Aunque la tasa de bits media para la imagen es de sólo 4.2 Mbps, la verdad es que no hay defectos de compresión ostensibles, exceptuando un cierto ruido de bajo nivel en los fondos con más grano. El disco es un DVD-9, con un cambio de capa en una pausa de una conversación, donde pasa casi desapercibido. A modo de conclusión, imagen correcta aunque se beneficiaría de una restauración de las que la tecnología actual es capaz y que además para una película de esta repercusión estaría completamente justificada. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en versión original, monoaural en principio, ha sido remasterizado a Dolby Digital 5.1 en este DVD (y se presenta además con unos saludables 448 kbps). No obstante, esta nueva mezcla es bastante innecesaria, puesto que como puede verse en este gráfico el sonido es casi mono. Prácticamente no hay información sonora en el subwoofer y los canales traseros se usan (con muy poco volumen) para reforzar la música y algunos efectos. En los tres canales frontales tenemos toda la música y los efectos sonoros, aunque no hay estereofonía y su direccionalidad es muy limitada. El volumen del canal central es algo bajo, pero permite seguir los diálogos bien, con buena fidelidad y sin ruido de fondo. |
Datos técnicos |