Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

¿Qué tal Pussycat?

DVD - 20th Century Fox H. E.
Fecha de salida: 23 Junio 2004
comprar DVD ¿Qué tal Pussycat?  comprar DVD ¿Qué tal Pussycat? en dvdgo DVD ¿Qué tal Pussycat? No disponible
  • Detalles de la edición
  • Carátula
  • Menús
  • Análisis
  • ¿Qué tal Pussycat? (Clive Donner, 1965) es el debut de Woody Allen como actor y también como guionista de un largometraje. Rodada cuatro años antes de su opera prima como director (Toma el Dinero y Corre), esta coproducción franco-estadounidense fue filmada en París y sus alrededores. Cuarenta años después, el film conserva un toque freak que nos recuerda a algunos trabajos de los Hermanos Coen y que hará las delicias de los amantes de las comedias más disparatadas.

    Encabezan el extraordinario reparto Peter O'Toole (Michael James, un soltero de irresistible atractivo para todas las féminas), Peter Sellers (el psiquiatra Dr. Fritz Fassbender, más loco que el peor de sus pacientes) y una colección de bellezas de la época: Romy Schneider, Capucine, Paula Prentiss y una Ursula Andress que quita el hipo. Woody Allen tiene un papel bastante secundario, como el tímido y obsesionado con el sexo Victor Shakapopulis.

    Editada por fin en DVD por MGM en España el año 2004, esta edición carece de subtítulos en castellano, lo que limita mucho la posibilidad de disfrutarla oyéndola en su versión original.

     IMAGEN

    Dirigió la fotografía el francés Jean Badal y el formato original de la película es de 1.66:1 (el común en Europa en la época). En el DVD se presenta a 1.77:1, con mejora anamórfica.

    Aunque no podemos afirmarlo con certeza, da la impresión de que esta alteración de formato se ha hecho recortando algo la imagen, sobre todo por su parte superior. De hecho, algunas letras de los títulos iniciales se quedan en el límite del campo visual de una TV convencional y algunas secuencias parecen recortar ligeramente las cabezas de los actores.

    La definición es regular y la transferencia presenta algunos defectos de celuloide, aunque éstos son bastante escasos. Hay mucho grano en los fondos y el colorido está algo alterado en algunas secuencias, aunque en general no es demasiado malo. En cambio, todas las escenas interiores son muy oscuras y pierden mucho detalle -por ejemplo, en la tercera de las capturas que incluimos, parece que se trate de un VHS-. También puede notarse en algunos momentos algo de realce de contornos, aunque no será demasiado molesto.

    La tasa de bits utilizada es muy alta (7.5 Mbps de media para la imagen). Sin embargo, algunos fondos con grano se ven bastante mal comprimidos, con ruido de bajo nivel. Este ruido es también muy evidente, por ejemplo, en la escena de la sauna (minuto 50).

    En lo único en que MGM se ha estirado algo ha sido en el formato del disco, que es un DVD-9. El cambio de capa es bueno, ya que está en un cambio de escena, donde no interrumpe el audio.

    ¿Qué tal Pussycat? DVD
    ¿Qué tal Pussycat? DVD
    ¿Qué tal Pussycat? DVD
    ¿Qué tal Pussycat? DVD
    ¿Qué tal Pussycat? DVD
     
     SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

    El audio en inglés está presentado en su formato original, monoaural.

    Es una pista correcta, donde pueden seguirse muy bien todas las voces, lo que es importante puesto que las interpretaciones de los protagonistas son el principal atractivo del film.

    Sin embargo, tiene muchas limitaciones en la fidelidad de la banda sonora y en los fragmentos con más efectos de sonido, como por ejemplo la canción inicial o la persecución en karts hacia el final. El volumen del audio es bastante alto, con un nivel muy constante y sin distorsionar en ningún momento. Tampoco presenta ruido de fondo.

    Recordemos que la música incluye la magnífica composición de Burt Bacharach y Hal David, "What's New, Pussycat?", nominada al Oscar® e interpretada en el film for Tom Jones.

     SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

    Las características de la pista castellana son muy similares a las de la versión original. Sin ruido de fondo, su fidelidad resulta aún algo más limitada. Algunos de los elementos sonoros originales (como la canción inicial) se quedan rayando la distorsión, justo en el límite de lo que consideraríamos un audio aceptable.

    El doblaje incluye las voces de los dobladores habituales de Sellers (por lo menos en la mayoría de sus papeles como Clouseau: Rogelio Hernández) y de Allen (Miguel Ángel Valdivieso). Es un doblaje bastante correcto, por lo que puede verse la película en español sin que su gracia se vea muy mermada.

     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
    La edición de zona 1, aunque no tiene imagen anamórfica, lleva audio y subtítulos en español. Como extra incluye el tráiler. Por lo tanto, ésta sería la recomendada para todos los fans de la película, pese a que su calidad de imagen y sonido es también regular.
     FALLOS CONOCIDOS

    El principal defecto de esta edición es que no lleva subtítulos en castellano.

    Pero además, el espíritu de ahorro de MGM llegó hasta el punto de suprimir el menú de selección de escenas y de no incluir textos en el menú principal; en su lugar, unos curiosos iconos nos obligan a tratar de descifrar como ver la película. Absolutamente lamentable.

     VALORACIÓN GLOBAL

    Con una imagen regular -y posiblemente algo cortada- un sonido pasable, sin extras y sin subtítulos en castellano, este DVD de MGM debería dejarse languideciendo en las estanterías de los comercios.

    Los que disponen de reproductor multizona, que opten por la edición de zona 1 y el resto de fans de la película deberían esperar a que MGM recapacite y la reedite en mejores condiciones.

    © Jordi F. 22/06/2005.




    Datos técnicos
    ¿Qué tal Pussycat?
    (What's new Pussycat)
    Año:  1965
    Edición:  25/06/2004
    ¿Qué tal Pussycat? carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    MGM
    Discos:  1
    Codificación:  z2,z4
    Caja:  imitación Amaray transparente
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  1:44:07
    Cambio capa:  0:56:23
    Capítulos:  16
    Menús 16:9 estáticos; principal sin textos. No hay menú de escenas.
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Academy Standard Flat
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Imagen bastante mala, posiblemente algo recortada.
    Sonido
    DD 2.0 mono Inglés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Alemán
    192 kbps
    DD 2.0 mono Francés
    192 kbps
    DD 2.0 mono Italiano
    192 kbps
    DD 2.0 mono Castellano
    192 kbps
    Original:
    Optical Mono
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido correcto, poca fidelidad.
    Subtítulos Sin subtítulos en castellano
    Inglés para sordos, Francés, Holandés, Sueco, Finlandés, Noruego, Danés, Portugués, Griego, Inglés automático, Francés automático
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos: 
    Subtítulos blancos, filete negro. No hay subtítulos en castellano.
    Complementos
    Ninguno
    * subtitulado
    Menús
    ¿Qué tal Pussycat? Menú DVD
    ¿Qué tal Pussycat? Menú DVD
    ¿Qué tal Pussycat? Menú DVD
    Presentación
    ¿Qué tal Pussycat? Presentación DVD
    ¿Qué tal Pussycat? Presentación DVD
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.