![]() |
|
Ésta es la primera ocasión (antes de la memorable Con Faldas y a lo Loco) en la que Billy Wilder dirigió a Marilyn Monroe. Cuando Richard Sherman (Tom Ewell) se queda sólo sin su familia, haciendo de "Rodríguez" en el caluroso verano neoyorquino, desarrollará una peligrosa obsesión por su vecina de arriba (Monroe). Aunque esta comedia probablemente no haya soportado demasiado bien el paso del tiempo (cincuenta años son muchos años para una trama relativamente simplona), la escena de las piernas de Marilyn sobre el conducto de ventilación del metro forma parte de la ICONOGRAFÍA DEL CINE (con mayúsculas). Este DVD de Fox está incluido en la Marilyn Monroe Diamond Collection 2 y puede adquirirse tanto suelto como formando parte del segundo digipak de la colección. |
IMAGEN |
Dirigió la fotografía Milton Krasner, en el formato panorámico CinemaScope. El DVD ha partido de una excelente restauración del material cinematográfico, presentado con su relación de aspecto original de aproximadamente 2.55:1 y, por supuesto, con mejora anamórfica. Pese a que hay algo de realce de contornos -por ejemplo, en las letras de los títulos iniciales- la imagen es muy limpia y sin prácticamente grano. Además, la definición es muy buena, pudiéndose apreciar muchos detalles en todo el campo visual. Prácticamente no hay defectos de celuloide y el color es en general excelente, aunque en algunas escenas nocturnas éste parece algo alterado (como cuando la camisa del protagonista no es blanca sino que parece más bien beige claro). Las tonalidades de la piel son bastante naturales, aunque en toda la película tiende a unos tonos apastelados y no muy saturados. Algunas escenas puntuales tienen bastante grano y ruido de bajo nivel, quizás porqué han sido reinsertadas más recientemente en el metraje; una de ellas es la de Marilyn en la bañera, en 1h 2' 50''. Con una tasa de bits (bitrate) media de 6.2 Mbps para la imagen, no hay defectos de compresión en ningún momento, excepto este esporádico ruido de fondo cuando hay algo de grano. El cambio capa del disco (DVD-9) está en un fundido a negro, donde no afecta ni al audio ni a la imagen. Impecable. Sin duda, nunca se ha podido ver esta película en mejores condiciones desde su estreno cinematográfico hace cincuenta años. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El formato CinemaScope disponía de hasta cuatro pistas magnéticas de sonido discreto -tres para los canales frontales y la restante para el canal de efectos- aunque no siempre se utilizaba esta última, como ocurre en el caso que nos ocupa. La pista de sonido en versión original en inglés se presenta en el DVD en la poco habitual configuración Dolby Digital 3.0 (Izquierdo - Central - Derecho), como puede verse en este gráfico, que refleja adecuadamente la mezcla multicanal original. Pese a la ausencia del canal trasero y de información para las bajas frecuencias (LFE), ésta es sin duda una magnífica pista de audio y los 384 kbps son más que suficientes para codificar de forma impecable los tres canales utilizados. Aunque hay algo de ruido de fondo en los fragmentos hablados, los diálogos suenan nítidos y claros en todo momento, aunque evidentemente presentan algunas limitaciones propias de la tecnología de su grabación. En cualquier caso, los monólogos en off suenan bastante mejor. Pero además, destaca la magnífica distribución sonora a lo ancho del trío frontal. La música y también los efectos y las voces presentan una notable estereofonía y espacialidad, que llenará muy bien todo el ancho de nuestra sala y nos definirá perfectamente la posición de cada sonido durante toda la película; de hecho, quizás algunos de estos efectos de desplazamiento entre altavoces sean incluso demasiado acusados, pudiendo llegar a distraer nuestra atención en exceso. Además de la música de Alfred Newman, hay que mencionar el fragmento del inmortal Segundo Concierto para Piano de Rachmaninov. Este DVD tienen buena música con también buena fidelidad, aunque ésta no se puede comparar con los estándares actuales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista en castellano está en un más sencillo 2.0 Estéreo y resulta claramente inferior a la pista en inglés. Se nota bastante ruido de fondo en toda la pista, además de algún que otro pequeño chasquido y de una fidelidad bastante limitada para la música. Los diálogos son irregulares, con algunos momentos bastante mejores que otros. Además, no hay verdadera estereofonía del audio, sino que tanto música como diálogos y efectos suenan sin ninguna direccionalidad, por el centro; la ligera diferencia entre ambos canales le otorga a la pista un cierta voluminosidad, pero nada más. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Pese a no ser una "Edición Especial", encontramos en este DVD algunos extras de notable interés:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
No hay diferencias entre la edición española de Fox y las del resto del mundo, excepto por supuesto en subtítulos y en idiomas de audio. Si alguien está interesado, la edición americana de zona 1 tiene también subtítulos en español en la película. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Tanto los fans de Marilyn Monroe como los admiradores de Billy Wilder están de suerte con este DVD editado por Fox. En este caso, la magnífica restauración ha dejado para nosotros y para las futuras generaciones una buena imagen y un notable audio en inglés; aunque la pista en castellano es ciertamente floja, unos breves pero interesantes extras hacen que este DVD sea absolutamente recomendable. |
© Jordi F. 07/07/2005. |
Datos técnicos |