![]() |
|
Luna de Avellaneda es un club deportivo y recreativo, fundado hace varias décadas por Don Aquiles (José Luís López Vázquez), pero también es un punto de encuentro para toda una serie de personajes, que encuentran en el Club el verdadero sentido a sus vidas. Claro que la crisis económica de Argentina ha llegado hasta este club, de modo que las pocas decenas de socios que aún quedan se encuentran ante la disyuntiva de tratar de salvar su club como sea o de venderlo para construir un casino... Juan José Campanella vuelve a contar con los protagonistas de El Hijo de la Novia, Ricardo Darín y Eduardo Blanco. Junto con un excelente reparto de actores secundarios, como Mercedes Morán, Valeria Bertuccelli, Silvia Kutika o Daniel Fanego, esta película nos emocionará y nos hará reflexionar sobre los valores que realmente importan en la vida de las personas. Analizamos aquí al edición en DVD, distribuida en España por Cameo a finales de mayo del 2005. |
IMAGEN |
Daniel Shulman repite como director de fotografía con Campanella. En este caso, hace un buen uso del formato scope -aunque filmado con objetivos esféricos en Super 35- como podemos ver en algunas de las abigarradas escenas de las celebraciones multitudinarias. El DVD conserva una magnífica calidad de imagen, pese a algunos defectos ocasionales de celuloide en forma de pequeñas manchitas muy esporádicas. Se conserva el formato original de cine, de aproximadamente 2.39:1, y la mejora anamórfica hace que se use al máximo la resolución disponible en el DVD. La definición es buena, con suficiente nivel de detalle. El color es también muy fiel al original cinematográfico, apreciándose también un buen contraste y un correcto nivel de negros. El nivel de grano es bastante bajo, estando éste restringido a algunas pocas escenas -por ejemplo el cielo al amanecer cuando los protagonistas se dirigen al funeral-. Sí que se puede notar un cierto realce de contornos en algunas secuencias, aunque no demasiado acusado y también algunas interferencias -efecto moiré- en la americana a cuadros que lleva Ricardo Darín. Con una tasa de bits media para la imagen de 5.4 Mbps, no hay defectos de compresión a destacar a lo largo de todo el metraje. El disco es un DVD-9, con un cambio capa en pausa de una conversación, donde interrumpe algo el audio. Sin poder ser considerada como de referencia, ésta es una buena imagen para un DVD de una película relativamente modesta. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentado en Dolby Digital 5.1, a 448 kbps, el audio de este DVD es algo decepcionante. En la práctica, es casi un sonido monoaural, donde prácticamente sólo trabaja el altavoz central, como puede verse en este gráfico. Con buena fidelidad sonora, de la que se beneficia sobre todo la música de Ángel Illarramendi, se encuentra a faltar una mayor atmósfera envolvente en las escenas de las fiestas en el club. Tampoco hay ningún efecto surround, ni tampoco efectos direccionales entre canales izquierdo y derecho, en toda la duración del film. Los diálogos suenan correctamente, aunque el particular dialecto argentino no siempre es fácil de comprender. En este sentido, es de lamentar la falta de subtítulos en español, que serían de ayuda para seguir mejor todas las conversaciones. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Éstos son los extras incluidos en esta edición:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En el momento de redactar este análisis, no hemos encontrado ninguna referencia sobre ediciones extranjeras de esta película. |
FALLOS CONOCIDOS |
El mal formato de imagen del documental making of, que se verá anormalmente achatado en la mayor parte de su metraje, puede llegar a resultar molesto. También es de lamentar la falta de subtítulos en español que, aparte de servir de ayuda para las personas con dificultades auditivas, mejorarían la comprensión de algunos de los diálogos para el conjunto de los ciudadanos de España. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Luna de Avellaneda es una entrañable película del cine contemporáneo argentino, que encantará a todos los que se emocionaron con El Hijo de la Novia. Este DVD de Cameo resulta de compra recomendable por su buena imagen, su correcto sonido y sus aceptables extras, pese a algunos pequeños defectos. |
© Jordi F. 08/06/2005. |
Datos técnicos |