![]() |
|
Este musical teatral de Bob "Cabaret" Fosse, con música de Fred Ebb, fue llevado al cine bajo la dirección de Rob Marshall. De forma casi sorprendente, la película ganó 6 Oscar® en el año 2003: Mejor película, mejor actriz secundaria (Catherine Zeta-Jones), mejor dirección artística, mejor vestuario, mejor montaje y mejor sonido. En el Chicago de la Ley Seca, el asesinato puede ser el camino hacia la fama si se tiene el talento musical de Velma Kelly (Catherine Zeta-Jones) o de Roxie Hart (Renée Zellweger) y si además se puede pagar un buen abogado como el sorprendente Billy Flynn (Richard Gere). Entre el resto de magníficos secundarios, destacan John C. Reilly y una espléndida Queen Latifah. Las visicitudes de Lauren Films hicieron que esta película, editada y distribuida a nivel mundial por Miramax, llegara tarde a nuestro país en DVD, de la circunstancial mano de Universal. |
IMAGEN |
El DVD conserva el formato original de cine, de aproximadamente 1.85:1, con la correspondiente mejora anamórfica. La fotografía original de Dion Beebe y James Chressanthis consigue recrear bien los ambientes del musical, dándole una apariencia muy teatral y con un buen juego de luces artificiales -después de todo, casi todo el film se rodó en decorados-. La transferencia tiene una buena definición, con bastante detalle y sin defectos de celuloide. La imagen es suave, con bordes pocos definidos; gracias a esto, sólo hay algo de realce de contornos ocasional, en las escenas más contrastadas. Sí que puede notarse algo de efecto de líneas en zigzag (aliasing), aunque hay que fijarse mucho para notarlo. El color es excelente, al igual que el contraste. Se reproducen muy bien tanto los colores azules o rojos intensos (números musicales, la cárcel, el teatro), como los más cálidos y menos saturados de las escenas "del mundo real". Y aquí terminan los elogios a la imagen. Este disco (un DVD-9) no utiliza casi 1.8 GB de su capacidad máxima y tiene la imagen codificada a una tasa de bits (bitrate) media de 4.9 Mbps. Los múltiples movimientos de cámara y los constantes cambios de luces generan un sinfín de defectos de compresión, algunos de ellos con la apariencia de enormes macrobloques, como los que se pueden ver en el ejemplo de imagen que se muestra más abajo, en el apartado de "otras zonas". Además, hay mucho grano -más que el que se pudo ver en las salas de cine- en las escenas menos iluminadas y con fondos homogéneos, que se comprime muy mal y crea mucho ruido de bajo nivel. El cambio de capa es también muy malo; situado en medio de una escena, interrumpe ostensiblemente el audio. En resumen, la imagen de Chicago, aunque se ve bastante bien a tamaños normales, es indigna de un DVD contemporáneo y pondrá en evidencia todas sus limitaciones en los dispositivos de visualización más exigentes. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
En versión original el audio está en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. Ganadora del Oscar® al mejor sonido, Chicago suena maravillosamente en este DVD. El principal elemento de la pista es la magnífica música de Fred Ebb, Danny Elfman y John Kander. En el DVD, esta música se expande de forma extraordinaria por todos los canales del equipo, como se muestra en este gráfico. Sin haber muchos efectos de sonido direccional, los instrumentos se reparten muy bien a lo ancho del arco frontal y en algunos casos algunos de ellos suenan también de forma discreta por los traseros. En cambio, la inmensa mayoría de las voces usan sólo el canal central, aunque ocasionalmente hay alguna voz direccional. La fidelidad de la música es excelente, al igual que la de los efectos de sonido -destacando aquí la sequedad y nitidez de algunos disparos, por ejemplo-. No hay tampoco nada que objetar a los (relativamente escasos) diálogos. Sólo hay dos críticas que se pueden hacer a este sonido. El primero es la falta de audio en DTS, que sí está disponible en la edición de zona 1, habiendo espacio de sobras en el disco; comparando las pistas entre los discos de ambas zonas, el DTS americano suena aún algo mejor que el Dolby Digital 5.1 de la edición española. La segunda crítica procede del hecho de que, en un musical, la aceleración del 4% del formato PAL respecto al NTSC altera de forma notable el timbre de la música (ver al respecto Aceleración PAL en nuestra enciclopedia). Y por si alguien se pregunta si esta aceleración realmente se nota o no, aquí está el mismo fragmento musical obtenido del DVD de zona 1, para compararlo con el de zona 2 - España. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista en castellano, también en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps, es casi idéntica en calidad a la de la versión original inglesa, compartiendo con ella la misma distribución sonora que se muestra en este gráfico. Teniendo en cuenta que las canciones, que ocupan la mayor parte del metraje, no están dobladas y, afortunadamente, están subtituladas en castellano, consideramos que el pequeño esfuerzo de ver la película en su versión original está claramente justificado en esta ocasión. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras de esta edición son verdaderamente pobres:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de zona 1 es sin duda mejor que la española: No sólo lleva sonido DTS en inglés (768 kbps) sino que además incluye un comentario del director y del guionista (aunque sin subtitular). La película está subtitulada en español. Además de que el sonido no está alterado (no hay Aceleración PAL), la imagen está algo mejor comprimida -aún estando lejos de la perfección-, como se puede ver en este fotograma comparativo con la edición española. El resto de ediciones europeas (Reino Unido, Italia, Alemania...) suelen llevar una pista en DTS, ya sea en inglés o en el idioma nacional. Además, en estos países se ha conservado el audiocomentario. Sin embargo, ninguna de estas versiones de zona 2 lleva subtítulos en castellano. Aparentemente, está en preparación una nueva Edición Especial de tres discos, que debería aparecer en zona 1 durante la segunda mitad del 2005. En el momento de escribir este análisis, no se sabe si esta nueva edición llegará a Europa, por no hablar de España. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Chicago es un musical muy tradicional y por ello resulta sorprendente en este siglo XXI. Aunque esta película es una delicia para los amantes del género, la edición en DVD en España es algo pobre. Los problemas de Lauren Films hicieron que el DVD llegara tarde a nuestro país, en una edición "provisional" de Miramax distribuida por Universal, que es la que analizamos aquí. Este DVD tiene una imagen con bastantes limitaciones -muy mal comprimida- y un audio extraordinario -pese a que éste es inferior al DTS de la edición americana. En cuanto a los extras, por lo visto el audiocomentario se cayó al pasar los Pirineos. Nuestra recomendación es que lo mejor es esperar a la futura Edición Especial de tres discos. Y si alguien quiere disfrutar de la película ahora, la edición de zona 1 es una alternativa claramente mejor a la española, por supuesto siempre y cuando se disponga de un reproductor multizona. |
© Jordi F. 29/07/2005. |
Datos técnicos |