![]() |
|
Comentarios del director en exclusiva para ZonaDVD Nota - Este análisis ha sido realizado por el propio director de la película; Norberto Ramos del Val, quien ha acudido a zonadvd.com con el fin de transmitir su impresión personal sobre la edición en DVD de su propia obra. El análisis recoge en su casi total integridad los textos y valoraciones del director. Hemos creido conveniente publicar lo que vendría a ser un análisis único ya que es el propio creador de la película quien está valorando el producto final en DVD. También queremos aprovechar la ocasión para agradecer a Norberto su "curiosa" colaboración. Mi primer largometraje es un thriller ambientado en los oscuros años del final de la dictadura, rodado en los oscuros meses del final de Aznar. Una trama de política ficción, una investigación policial, una película que se estrenó sin pena ni gloria compitiendo ni más ni menos que contra el gran bodrio "El día de mañana", pero con algo menos de pasta en publicidad. En fin, que aunque no lo parece, en el fondo es una película española de esas que nadie sabe que existió hasta que al fin aparece el DVD. Protagonizada por Javier Albalá, Ernesto Alterio, Luchy López, Adolfo Fernández, Ion Inciarte, Fernando Delgado… un elenco irrepetible para una película que inauguró el año pasado triunfalmente el Festival de Cine Mediterráneo de Montpellier. Algunos pocos críticos la comenzaron a revindicar al verla por festivales, donde recibió media docena de premios. La clásica trayectoria de una película de culto. En este caso, ya ha pasado tiempo desde que se sacó a la venta en alquiler (Octubre 2004) y en junio del 2005 sale a la venta -en temporada de rebajas, como debe ser-. |
IMAGEN |
La imagen es más que digna, ya que se rodó en Cinealta HD 24P, por lo que en el dvd podréis ver exactamente la imagen que queríamos, antes de pasar por el -por ahora irremediable- paso a celuloide. Se rodó en 16:9 y se proyectó en cines en copias en 1.85:1, lo que recorta levemente la imagen original. En el disco la veréis tal y como se rodó… pero claro, con una definición PAL y una compresión que sin ser mala, anda de media alrededor de los 4.5 Mbps por aquello de sacar un DVD-5 en vez de uno de doble capa… será que quieren seguir ahorrando. Aún así no me quejo porque se ve muy bien.
Igual sería mejor si se hubiera pasado de la cinta de HD al disco duro y a MPEG-2 directamente, sin pasar por un betacam digital como se ha hecho, pero esto habría que probarlo, ya que la bajada de definición a PAL es la misma y no tiene por qué perderse nada en el proceso. El único fallo que tiene esta compresión es que se nota mucho en una secuencia con bajo contraste y poca luz… en la que sí aparecen algunos artefactos algo feos… Además, se da la casualidad de que es justo aquí donde está programado un "salto de capa"- lo que hace perderse un momentito del diálogo. Es un error estúpido en un DVD-5, que ya ocurría en el disco de alquiler… y que se ha mantenido en la versión para venta. En todo lo demás, la calidad de imagen es muy buena, y apreciaréis los beneficios del HD… nada de raspaduras, manchas, saltos… una imagen limpísima y una estabilidad impresionante. Es una pena que no la podáis ver en la resolución original, pero por ahora la televisión y el DVD de Alta Definición aún están lejos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
A pesar de que las mezclas originalmente se hicieron solo en Dolby Digital, Filmax aporta una segunda opción con el DTS. Nada que objetar, ya que se mantiene la misma mezcla y se supone que el DTS no está tan comprimido y su sonido es mejor. Nunca he notado la diferencia, pero me lo tomo como "dogma de fe".
En los cines que proyectaron la película en sonido analógico, se apreciaba algo de saturación en algunos puntos, poca claridad de sonido en los diálogos y la clásica pérdida de definición de la mezcla. Este lastre en la exhibición cinematográfica con salas antediluvianas y equipos de sonido de los tiempos de Buster Keaton me agota, pero desgraciadamente sigue existiendo por estos lares, y más aún en festivales supuestamente serios como Málaga, por ejemplo. En el DVD, naturalmente, el sonido es digital, pero sí que reconozco que la pista de diálogos está a veces un poco baja en la mezcla. Si se ve la película en una televisión sin equipo 5.1, notaréis esta dificultad en un par de momentos. Además, desgraciadamente, no estamos acostumbrados al sonido directo, porqué vemos todas las películas dobladas con los diálogos siempre muy por encima de todo lo demás, como si fuera la radio… No sé. Será cuestión de concienciarse, pero me niego a que las películas parezcan dobladas. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Aquí hay que seguir quejándose, pero aviso: No habrá una edición especial ni nada parecido. No hay más material que el que aparece en el DVD y, desgraciadamente, aún me sobra.
|
![]() |
![]() |
VALORACIÓN GLOBAL |
No sé que más deciros, que sale a 12€ y además estamos en rebajas, que no os vais a encontrar dentro de dos meses con una reedición especial con making-of (no se hizo) o con escenas adicionales (no se rodó más de lo que veréis… sólo una escenita de un minuto que no aportaba nada), o con mis cortos (no me los ha comprado mi distribuidora favorita).
Os sorprenderá una película tan extraña dentro del panorama del cine patrio, y casi me atrevería decir que mundial. Si os gustan los policíacos, el cine de los 70, Carpenter y el rock progresivo os encantará. Y si no, pues lo mismo también. En el Fotogramas, meses después del estreno, la calificaron de "muy sorprendente y extrañísima" mientras se quejaban de la poca suerte que corrió en taquilla. Ahora podréis redescubrirla. PD: En la carátula aparece la web oficial de la película, que ya no existe. Si queréis ver algo sobre el rodaje y sobre la experiencia en general, está ahora mismo en mi propia web: www.norberfilms.com. |
© Norberto Ramos del Val 14/07/2005. |
Datos técnicos |
|