![]() |
|
Sky Captain y el Mundo del Mañana es el primer film como director de Kerry Conran. Nacido en 1967, Conran tardó 4 años (1994 - 1998) en crear un vídeo de seis minutos titulado El Mundo del Mañana, con unas ingeniosas animaciones digitales mezcladas con personajes reales filmados con chroma. Este corto, que se incluye en los extras de este DVD, dio origen seis años después al largometraje. En el Nueva York de los años 30, Polly Perkins (Gwyneth Paltrow) es una audaz reportera del Chronicle, que investiga la desaparición de científicos famosos de todo el mundo. Pero cuando unos misteriosos robots ponen en jaque a toda la civilización, Polly se reencontrará con el intrépido aviador Joe 'Sky Captain' Sullivan (Jude Law). Con la colaboración de Dex Dearborn (Giovanni Ribisi) y de la atractiva Capitana 'Franky' Cook (Angelina Jolie), ambos se enfrentarán a una maligna conspiración, cuyas cabezas visibles son nada menos que Sir Laurence Olivier (curioso aunque corto papel muy pero que muy póstumo, como el Dr. Totenkopf- si alguien quiere captar la broma al completo que averigüe lo que significa "tot" y "kopf" en alemán) y la misteriosa luchadora interpretada por Ling Bai. De las tres ediciones que DeAPlaneta ha distribuido en nuestro país en Junio del 2005, analizamos aquí la Edición Especial de dos discos. |
IMAGEN |
La imagen de esta película es una de las características que la hacen única, por lo que su valoración no resulta sencilla. El film se rodó en vídeo digital de alta resolución (1080p/24, cámaras Sony HDW-F900), bajo la dirección de Eric Adkins. Pero exceptuando los actores, todo el resto de material visualizado se creó informáticamente y se renderizó de forma digital en blanco y negro, para terminar siendo coloreado de forma artificial. Digamos en primer lugar que el DVD se ha transferido- como era de esperar- a partir del máster digital en alta definición y que respeta el formato original panorámico, de aproximadamente 1.78:1, con mejora anamórfica. No sólo la definición y el detalle de esta transferencia son extraordinarios- como notaremos si nos fijamos en las letras pequeñas de los créditos finales- sino que obviamente no hay defectos de celuloide de ningún tipo. La visualización de la película en sí misma presenta en el DVD todas las virtudes y defectos del formato y del tratamiento digital de la imagen. Algunas (muchas) escenas aparecen muy suavizadas, con los bordes poco definidos y con bajo nivel de detalle. A cambio, esto hace que tanto el realce de contornos como efectos de líneas en zigzag (aliasing) sean prácticamente inexistentes. El contraste es excelente y sobre la paleta de colores no hay gran cosa que decir, puesto que toda la coloración que vemos es fruto de un tratamiento artificial (y artificioso) de la imagen. La compresión digital ha usado una holgada tasa de bits de 6.6 Mbps en promedio para la imagen. Aunque en general ésta es casi impecable, no hemos podido evitar notar algunos defectos de compresión en forma de macrobloques y ruido de mosquito en aquellas escenas más difíciles de codificar, como en algunas de las espectaculares explosiones. En contraposición, los fondos son impecables, sin ningún ruido de bajo nivel ni diferencias entre los fondos estáticos de dos fotogramas consecutivos. El disco es un DVD-9, con un cambio de capa difícil de mejorar, situado en un fundido a negro. A modo de conclusión, estamos ante una muy buena imagen, aunque ni su difícil compresión ni la calidad intrínseca del material cinematográfico original nos permiten considerarla como de referencia en un DVD. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Disponible en inglés en Dolby Digital 5.1 a 448 Kbps, éste es probablemente uno de los mejores audios de la historia del formato DVD, por lo menos sin nos centramos sólo en su espectacularidad y en su amplitud de uso de todos los canales de audio. Como podemos comprobar en este gráfico, ésta es una pista tremendamente activa y envolvente, repleta de efectos de sonido discretos- posicionamiento de efectos y de algunas voces en cualquier punto de nuestra sala- y también llena de desplazamientos de efectos sonoros, tanto a lo ancho como en profundidad. Aunque no lo hemos podido verificar en la edición española, las ediciones extranjeras tienen Dolby Digital EX (con canal central trasero matriciado), por lo que cabe suponer que nuestra versión no será una excepción. Tanto la música orquestal de Edward Shearmur como los completos efectos sonoros disponen de una excelente calidad y fidelidad sonora. Los vuelos de aviones, los disparos, sonidos de robots y hasta los ruidos emitidos por las curiosas criaturas en forma de dinosaurio no dejarán de sorprendernos durante todo el metraje. Además, ningún cinéfilo tiene que perderse los títulos de crédito finales, que incluyen la canción "Over the Rainbow" (compuesta por Harold Arlen para El Mago de Oz). Y mención aparte merece el constante y potente uso del subwoofer, que hará retumbar toda nuestra habitación. Por su parte, las voces suenan claramente en todo momento; aunque los diálogos normales no son direccionales, hay muchas voces de fondo (altavoces, etc.) que sí que lo son, lo que contribuye a recrear una impecable atmósfera sonora. Indudablemente es toda una experiencia acústica que ahora podemos disfrutar en nuestras casas... a la par que puede servir para aterrorizar a nuestros vecinos. |
Datos técnicos |