![]() |
|
En 1976, John Carpenter dirigió Asalto a la Comisaría del Distrito 13, un thriller en el que en una destartalada comisaría, policías y delincuentes detenidos se han de unir para enfrentarse a un ataque procedente del exterior. En el año 2005, el francés Jean-François Richet firma su primer (y hasta la fecha único) trabajo "americano", con este remake del clásico de Carpenter. Trasladando la acción desde Los Ángeles a Detroit, en Nochevieja sólo quedan cuatro personas en la Comisaría 13, a punto de ser derruida: El sargento Jake Roenick (Ethan Hawke), el veterano Jasper (Brian Dennehy), la sexy Iris Ferry (Drea de Matteo) y la psiquiatra Dra. Sabian (Maria Bello). Pero cuando un convoy de transporte de presos que lleva al famoso criminal Marion Bishop (Laurence Fishburne) debe refugiarse en la comisaría, ésta será atacada por una horda de policías corruptos -liderados por Marcus Duvall (Gabriel Byrne)-, deseosos de acabar con la vida de Bishop. Y, como en el film original, policías y ladrones deberán luchar en el mismo bando si quieren sobrevivir. Ultra-violencia, acción, disparos, suspense... Todos estos elementos se unen en el film de Richet, que Universal edita en DVd en España a finales de agosto del 2005. Nota: Análisis realizado a partir de material proporcionado por la distribuidora. Sujeto a cambios de última hora. |
IMAGEN |
La imagen, filmada bajo la dirección de Robert Gantz en Super 35 y completamente procesada informáticamente mediante Digital Intermediate es ciertamente adecuada a la claustrofóbica atmósfera del film. Bastante oscura (prácticamente toda la acción ocurre de noche y en interiores), con frenéticos travellings y mucha cámara al hombro, no es, obviamente, un material fácil de transferir a un DVD. Haz click aquí para ver más información sobre la fotografía de la película. El disco respeta el formato original scope, con una relación de aspecto de aproximadamente 2.40:1. La necesaria mejora anamórfica hace que se aproveche al máximo la resolución del DVD. Contando con las limitaciones de la imagen inicial, la transferencia a DVD es impecable. La definición y el detalle son muy altos y en todo momento se muestra bien lo que la escasa iluminación deja ver. No hay defectos de celuloide de ningún tipo. El contraste es en general bajo y la paleta de colores es muy limitada, a consecuencia del -a veces demasiado obvio- tratamiento digital del material cinematográfico; algunas (pocas) escenas tienen un predominio de tonalidades cálidas, mientras que la mayoría presentan un componente azulado y metálico. No hay prácticamente realce de contornos y la imagen, relativamente suavizada, evita defectos de líneas en zigzag (aliasing). Como otro aspecto positivo, la compresión digital es poco menos que perfecta. Pese al bajo contraste, a la imagen oscura y a los muchos planos con nieve, los fondos son nítidos y sin ruido; prácticamente no hay defectos de compresión si exceptuamos algunos macrobloques ocasionales en las escenas con fuego o explosiones, que sin duda pasarán desapercibidos. La tasa de bits media para la imagen es de unos holgados 6.6 Mbps. El cambio de capa está en un cambio de secuencia, en una pausa de diálogo; no presenta problemas. Indudablemente, buena imagen en el DVD, pese a que ésta no es una película demasiado espectacular visualmente. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Siendo una producción contemporánea de cine de acción, no debe sorprendernos la enorme espectacularidad del audio de esta película, que es probablemente la mejor baza de este DVD. El sonido en inglés está en Dolby Digital a 384 kbps, siendo una lástima la ausencia de DTS en esta edición, pese a lo muy aficionados que son en Universal a este formato de audio . Pero como podemos ver en este gráfico, el despliegue sonoro por los seis canales es muy rico y continuo. Desde la contundencia del subwoofer para los disparos hasta los omnipresentes efectos sonoros -que van desde el ladrido de un perro hasta un helicóptero, pasando por varios vehículos y por un sinfín de disparos, explosiones y roturas de objetos-, la direccionalidad y discrecionalidad del audio es de lo mejor que hemos oído últimamente. Esta espectacular banda sonora nos situará en todo momento dentro de la acción. Los tiroteos, con balas volando sobre nuestras cabezas, resultan ciertamente impresionantes. Las voces están prácticamente restringidas al canal central -donde los diálogos consiguen sonar con claridad sobre el estruendoso fondo acústico-, aunque algunas voces de ambiente tienen también una cierta direccionalidad. La música original de Graeme Revell utiliza también todos los altavoces -incluyendo el subwoofer- para completar la magnífica atmósfera sonora del film. En conjunto, un audio sobresaliente, de gran espectacularidad, buena fidelidad y que no decepcionará a ningún aficionado al cine de acción. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
También en Dolby Digital 5.1 a 384 kbps, la única diferencia significativa entre la pista doblada -cuyo gráfico podemos ver aquí- sobre la versión original en inglés es la substitución de las voces por sus equivalentes del doblaje castellano. De nuevo, ningún reproche puede hacérsele a esta pista de audio. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Pese a ser una edición de un único disco, sus contenidos adicionales están bastante por encima de lo habitual, consistiendo en el siguiente material (todo él subtitulado en inglés y en castellano; los documentales cortos están con imagen 4:3):
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de zona 1, con los mismos extras, incluye audio DTS en inglés y subtítulos en español para la película. Esta pista de sonido en DTS sería su único punto que la hace mejor que la editada en España, aunque probablemente no sea un elemento tan importante como para optar a adquirir esta película en el extranjero. |
FALLOS CONOCIDOS |
No es un defecto grave, pero la letra de la canción rap que suena durante los títulos de crédito hace muchas referencias a la película, los actores, el director, etc. Esta canción no está subtitulada en castellano, aunque sí lo está en inglés. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Sin entrar a discutir sobre la ¿necesidad? o ¿conveniencia? de hacer remakes contemporáneos de películas clásicas, lo cierto es que Asalto al Distrito 13 no decepcionará a los que les gusta el cine de acción y de entretenimiento. Además, este DVD de Universal une una buena imagen, un excelente sonido (en versión original y doblado) y una interesante colección de extras, todos ellos correctamente subtitulados. En resumen, un DVD que da lo que promete por lo que no creemos que vaya a decepcionar a nadie. |
© Jordi F. 31/08/2005. |
Datos técnicos |