![]() |
|
Mike Nichols dirigió El Graduado en 1967, aprovechando los aires más liberales en el mundo del cine de la segunda mitad de los años '60. En esta relativamente escandalosa película, Dustin Hoffman (prácticamente debutante en el cine, aunque ya tenía 29 años) es Benjamin Braddock, un estudiante recién graduado a sus 21 años, que será seducido por la más madurita Mrs. Robinson (Anne Bancroft, quien por entonces contaba con 36 años). Para complicar la trama, la Sra. Robinson es la esposa del socio del padre de Benjamin y, además, es la madre de Elaine (Katharine Ross), quien parece también destinada a unirse sentimentalmente con Benjamin. Una de las películas míticas de la historia del cine, El Graduado ganó en 1968 el Oscar® al mejor director, habiendo sido también nominada en las categorías de mejor actor y actriz (Hoffman y Bancroft), mejor actriz secundaria (Ross), mejor fotografía, mejor película y mejor guión adaptado. Si algo destaca en esta edición en DVD de Kinowelt / Studio Canal (distribuida en España por Universal) es su magnífica calidad visual, que nos permite ahora disfrutar de esta película en casi inmejorables condiciones en nuestros hogares. |
IMAGEN |
Antes de seguir leyendo -y si ya conoces la película o bien no te importa saber de antemano todo el argumento- te recomendamos encarecidamente la lectura de este artículo de nuestro colaborador Nacho Aguilar, sobre la fotografía de El Graduado. Ésta es una magnífica transferencia, obtenida a partir de un máster en muy buen estado y que supera en bastante las expectativas habituales en un DVD de un film de esta antigüedad. Filmada bajo la dirección de fotografía de Robert Surtees en Panavision (anamórfico 35 mm), el DVD conserva la relación de aspecto original de aproximadamente 2.35:1, con la adecuada mejora anamórfica. El nivel de detalle y la definición son muy buenos, aunque el uso de filtros de difusión en algunas secuencias pueden quitarle algo de detalle a algunos fragmentos del film. Con muy pocos defectos de celuloide (exceptuando algunas manchitas blancas y negras), tampoco se aprecia grano en los fondos que son sorprendentemente limpios y están exentos de ruido de bajo nivel, excepto en en algunas escenas puntuales (como los títulos iniciales) donde sí que hay un evidente nivel de grano. Hay también algo de realce de contornos, aunque éste es muy ocasional y resulta poco molesto. El colorido es excelente, aunque quizás no sea tan llamativo como lo fue en su día: Los colores son saturados, brillantes, pero al mismo tiempo naturales, sobre todo si nos fijamos en los tonos de la piel de los actores. Con una tasa de bits media para la imagen de 5.8 Mbps, la compresión es muy buena, incluso en las escenas bajo el agua; únicamente se nota algo de ruido de bajo nivel en las (pocas) escenas con algo de grano y también si alguien se fija mucho puede notarse algo de ruido de mosquito en las letras de los títulos principales. El cambio de capa está en un fundido en negro; no afecta a la imagen, pero puede interrumpir algo el audio. Indudablemente, una imagen casi impecable para una película de hace casi 40 años. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Estrenada en los cines con sonido estereofónico, el principal atractivo del audio de El Graduado son las famosas canciones compuestas por Paul Simon e interpretadas por Simon & Garfunkel; de estas canciones, el tema "Mrs. Robinson" fue completado y editado en LP por el dúo de músicos, a raíz del éxito de la película. El DVD recoge el audio de la versión original en formato estéreo, sin codificación surround. Su calidad es lamentablemente bastante regular, evidenciando limitaciones en la música y también en las voces, que no destacan precisamente por un extraordinario rango dinámico. Aunque no se nota ningún ruido de fondo, el volumen sube considerablemente durante algunos fragmentos musicales, llegando casi a provocar una cierta distorsión. Como aspecto positivo, destacamos que la estereofonía es verdadera y que no está sólo restringida a la música, sino que también hay efectos posicionales para muchos sonidos de ambiente y para los diálogos. Claro que las transiciones entre los dos canales no siempre son tan suaves como debieran, sonando a veces como un poco forzadas. Los diálogos suenan correctamente, siempre nítidos y sin defectos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano está presentado en un mucho más modesto formato 2.0 monoaural. Destaca de esta pista la presencia de bastante ruido de fondo durante los diálogos, aunque pese a este ruido pueden seguirse correctamente en todo momento. La fidelidad de los efectos es claramente inferior a la de la pista original en inglés, mientras que la de la música es similar, aunque la falta de estereofonía le quita mucha espectacularidad. Dejemos por lo tanto esta pista sólo para los nostálgicos de las voces dobladas, resultando ciertamente mucho más recomendable la pista en inglés para disfrutar al máximo de la película. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Estos son los contenidos adicionales que podemos encontrar en esta edición en DVD:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las ediciones europeas de Momentum / Kinowelt, como la española, son las mejores disponibles para esta película en DVD. En algunos países de zona 2, se incluía un libro de 64 páginas junto con el DVD, aunque por lo visto el libro sólo era de tirada limitada y "desapareció" poco después del lanzamiento. La edición de zona 4 (Australia) no lleva subtítulos, sólo tiene el audio inglés y ha perdido todos los extras. La de zona 1, de MGM, tienen imagen no anamórfica y con defectos aparatosos, incluyendo una tonalidad verdosa y un contraste irreal. A cambio, la entrevista con Hoffman dura más (22' 36''); pese a esto, su mala imagen la descalifica tajantemente. |
FALLOS CONOCIDOS |
La carátula indica erróneamente que el audio en inglés es 2.0 surround, pese a que en realidad está codificado sólo como estéreo. También está mal traducido al castellano el menú de extras (aparecen textos en inglés). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una buena película -aunque muy rompedora de moldes en su día, su trama difícilmente escandalizará ya a nadie en este siglo XXI- en un DVD con una excelente imagen, un más que correcto audio -sobre todo en versión original- y con algunos interesantes (aunque sepan a poco) extras. Este DVD de Kinowelt / Universal es de compra indispensable para todos los fans de El Graduado. Nota final: Este año 2005, ha fallecido Anne Bancroft. En nombre de todos los "Benjamines" del mundo, fieles admiradores de la Sra. Robinson -a quien el autor de estas líneas prefiere mil veces antes que a Elaine, la cursi de su hija en el film- le rendimos nuestro más sincero homenaje y confiamos que gracias a este DVD las futuras generaciones puedan ser también seducidas por la inmortal Mrs.Robinson. |
© Jordi F. 06/09/2005. |
Datos técnicos |