Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Salem's Lot

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 19 Julio 2005
Estamos ante la segunda adaptación para televisión en formato miniserie de la popular novela de terror escrita por Stephen King en el año 1975. La primera se realizó en 1979 y fue dirigida por Tobe Hooper con David Soul y James Mason en los principales papeles obteniendo un gran éxito y que en España fue emitida por TVE a principios de los años 80.
 
En Salem's Lot, el escritor Ben Mears regresa al pueblo que le vio nacer y donde pasó su infancia, para escribir un libro sobre el recuerdo que siempre le ha atormentado: lo que le sucedió en la ominosa casa Marsten. También llegan al pueblo un misterioso anticuario y su socio. Extrañas e inexplicables muertes empezarán a suceder y Ben es uno de los sospechosos.
 
Con un generoso presupuesto de 25 millones de dólares y rodada íntegramente en Australia, esta moderna adaptación traslada la trama a la época actual y sigue el libro más fielmente que la versión de Hooper en algunos aspectos, aunque con algunos cambios importantes. El director es Mikael Solomon y encabeza el reparto Rob Lowe (El Ala Oeste de la Casa Blanca) acompañado de Donald Sutherland, James Cromwell, Samantha Mattis y Rutger Hauer.
 IMAGEN
Cada vez va siendo más habitual que las producciones televisivas, al menos las norteamericanas, se rueden usando ratios de imagen acordes con los tiempos desechando poco a poco el habitual 1.33:1. Esta miniserie viene presentada con un ratio de imagen de 1.79:1 respetando el formato con el que se emitió e incorporando mejora anamórfica.
 
Buena parte del metraje de la película está compuesto por escenas nocturnas con escasa luz y los exteriores diurnos tienen lugar en invierno con abundancia de nieve y hielo en las calles, esto hace que la paleta de colores sea limitada y los colores un tanto apagados.
 
La calidad de imagen es muy buena en general, especialmente si tenemos en cuenta que es una serie de televisión. Al ser un producto moderno el estado del máster es impecable. Asimismo, la definición es buena y el grano es escaso excepto en algunos momentos nocturnos -poca importancia y nada molesto- y en los recuerdos del personaje principal rodados a propósito con una alta saturación de colores amarillentos y con mucho grano (ver cuarta captura). Siendo muy exigente se le puede achacar a la imagen una falta de detalle en sombras que, muy probablemente, sea debido a cómo se rodó el material original.
 
La miniserie completa, con sus casi tres horas de duración, se ha almacenado en un solo disco DVD-9 junto a cuatro pistas de audio en Dolby Digital 5.1. Por ello la imagen utiliza una tasa de bits algo justa de 4.32Mbps, aunque la compresión en general es buena. En diversos momentos se aprecia ruido de bajo nivel sin llegar a niveles molestos.
 
Hay dos escenas en las que se dicen unas pocas frases en francés, por ejemplo en 50' 23''. Warner ha optado por poner subtítulos en inglés quemados en la imagen en vez de recurrir al subtitulado automático en el idioma de escucha. Argumentalmente hablando no es algo fundamental, pero hubiera sido deseable una mayor preocupación en este sentido por parte de la distribuidora.
 
El cambio de capa tiene lugar en un momento en el que el plano se oscurece casi por completo, aunque se deja notar levemente por el pequeño corte en la música que suena en ese momento.
Salem's Lot DVD
Salem's Lot DVD
Salem's Lot DVD
Salem's Lot DVD
Salem's Lot DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
Se presenta en Dolby Digital 5.1 con una tasa de bits de 384 Kbps que aprovecha muy bien las posibilidades del sonido multicanal. Aunque sea una serie concebida para el mercado televisivo, es evidente que el sonido se mezcló pensando en el cada vez más importante mercado de la venta en DVD donde las series, tanto antiguas como modernas, están encontrando un auténtico filón.
 
Sin la intensidad y espectacularidad que caracteriza los últimos lanzamientos cinematográficos, el 5.1 de Salem's Lot es más que efectivo y hasta sorprendente para una serie de televisión. Pulsando aquí podrás ver la distribución del audio en cada altavoz.
 
Los diálogos, procedentes en su gran mayoría del altavoz central, son nítidos y claros en todo momento. Los frontales se utilizan básicamente para la banda sonora y los efectos sonoros, así como para dar presencia a algunos diálogos puntuales en lugares cerrados como las conversaciones dentro de la destartalada casa Marsten. Los traseros, a un nivel inferior a los frontales, también se usan para la música y los efectos sonoros como chirridos, chasquidos, pisadas, etc. Hay que destacar que la voz de narración del personaje principal emana de los cinco altavoces principales dando un efecto envolvente muy bien empleado.
 
El subwoofer hace acto de presencia en momentos concretos durante todo el metraje. Sin llegar a ser muy contundente, se utiliza de manera precisa para crear una atmósfera de inquietud junto a la banda sonora.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
La pista doblada en castellano también se presenta en Dolby Digital 5.1 con una tasa de bits de 384 Kbps. Casi todo lo dicho para la pista en inglés es aplicable aquí y es que estamos ante un buen uso del sonido multicanal que poco tiene que envidiar del audio original y más si tenemos en cuenta que es una producción televisiva. Podemos ver aquí la distribución del audio castellano en los diferentes canales.
 
La primera diferencia que se aprecia es que la pista doblada es un poco menos agresiva que la inglesa, pero lo que de verdad la diferencia es que la voz de la narración del principal protagonista no está presente en todos los canales, con lo que pierde ese efecto respecto a la pista original. Asimismo, los diálogos tienen un leve eco en todos los canales, aunque no se nota apenas porque tienen un volumen muy bajo en frontales y traseros.
 
Curiosamente el subwoofer es un poco más contundente en castellano que en inglés teniendo un uso prácticamente idéntico.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
Esta edición no incluye contenidos extra.
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
A excepción de los idiomas y los subtítulos no existen diferencias entre la edición española y las editadas en el resto del mundo por Warner.
 FALLOS CONOCIDOS
El único fallo reseñable son los subtítulos en inglés quemados en la imagen que hay en dos escenas, aunque estos no aportan demasiado al desarrollo de la historia y son de escasa duración. Lo ideal hubiera sido que fuesen automáticos y en el idioma en el que se esté viendo la serie.
 VALORACIÓN GLOBAL
Una alta calidad audiovisual, tanto de imagen como de sonido, hacen de esta miniserie una opción muy recomendable para quienes gusten del género de terror.
© Paco Bruña 17/08/2005.




Datos técnicos
Salem's Lot
(Salem's Lot)
Año:  2004
Edición:  19/07/2005
Salem's Lot carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Warner
Discos:  1
Codificación:  z2,z4,z5
Caja:  imitación Amaray negra
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  02:53:42
Cambio capa:  01:26:30
Capítulos:  51
menús estáticos en 16:9
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Widescreen TV
Ratio film
bitrate de imagen
buena imagen en general
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 5.1 Alemán
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
DD 5.1 Polaco
384 kbps
Original:
Dolby Digital
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
buen sonido multicanal
Subtítulos
Inglés, Alemán, Castellano, Portugués, Finés, Noruego, Sueco, Checo, Polaco, Turco, Danés, Inglés para sordos y Alemán para sordos
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
blancos con filete negro
Complementos
ninguno
* subtitulado
Menús
Salem's Lot Menú DVD
Salem's Lot Menú DVD
Salem's Lot Menú DVD
Presentación
Salem's Lot Presentación DVD
Salem's Lot Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.