![]() |
|
En La Ventana Indiscreta (1954) el director británico Alfred Hitchcock plasma muchas de sus obsesiones y nos presenta uno de los trabajos reconocidos unánimemente como una de sus obras maestras; y a la par, estamos ante una una de las películas más conocidas y valoradas de toda la historia del Séptimo Arte. L. B. Jefferies (James Stewart) está inmovilizado en su apartamento, recuperándose de un accidente. Aparte de entretenerse con las visitas de su asistenta Stella (Thelma Ritter) y de su novia Lisa Carol Fremont (una exquisita Grace Kelly), su principal pasatiempo es observar la vida de los vecinos a través de la ventana que da al patio trasero de su vivienda. Y cuando esta observación le lleva a sospechar que su vecino de enfrente, Lars Thorwald (Raymond "Perry Mason" Burr), puede haber matado a su esposa, Jefferies querrá investigar más a fondo el asunto... Aunque no recibió ninguna de las estatuillas, el film fue nominado en 1955 en las categorías de mejor dirección, mejor fotografía en color, mejor sonido y mejor guión. Restaurada a fondo recientemente, Universal editó esta pequeña maravilla en DVD a mitad del 2001, formando parte en un principio de la The Hitchcock Collection - Volumen 1; posteriormente, la película ha pasado a venderse suelta, siendo este el formato en el que se la puede encontrar en el momento de redactar este análisis (2005). |
IMAGEN |
Ésta es una de las pocas películas clásicas de Hitchcock que han sido recientemente restauradas para devolverles su esplendor original (entre las otras afortunadas, destacan Vértigo y Con la Muerte en los Talones). Robert A. Harris se encargó también del trabajo, haciendo lo que buenamente pudo con el deteriorado material cinematográfico original. Robert Burks dirigió en su día la fotografía original del film, rodando la práctica totalidad del mismo en un decorado dentro de un estudio que reproduce la vivienda y su patio trasero. El DVD recoge el aspecto original de cine, de aproximadamente 1.66:1; además, se incluye la mejora anamórfica. Hay poca definición en general, lo que limita un poco el nivel de detalle. Además, se notarán bastantes defectos de celuloide, en forma de pequeñas manchitas blancas y negras; aunque no son demasiado abundantes, sí que resultarán muy evidentes en algunos momentos, como por ejemplo en el plano del helicóptero en 4' 20''. Se puede notar también algo de oscilación de la imagen en los títulos iniciales y en algunos momentos puntuales, pero no sabemos si esto es un problema del telecinado o bien ya estaba así en la película original. La imagen está muy suavizada, sobre todo en los primeros planos de Grace Kelly. No hay prácticamente realce de contornos, pero tampoco encontramos demasiado contraste; además, el color es poco saturado (pese a que la película fue rodada en Technicolor) y la mayor parte del metraje se ve bastante oscuro -con buen nivel de negros pero con poco detalle en las partes menos iluminadas-. Pero aunque los colores no son demasiado brillantes, los tonos de piel de los actores se conservan bastante bien, sin verse irreales. Ocasionalmente hay bastante grano en algunas secuencias, lo que genera ruido de bajo nivel en el DVD y afea un poco lo que por otra parte sería una excelente compresión. De hecho, quitando este ruido de fondo, no hay artefactos de compresión ni incluso en las escenas más difíciles, como los planos nocturnos o bajo la lluvia. La tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 4.8 Mbps. El disco es un DVD-9, con un cambio de capa situado en un cambio de secuencia; interrumpe algo el audio y por lo tanto se hace notar. Como en la práctica totalidad de las películas de Hitchcock, su director hace un corto cameo (aparición) en la misma. En este caso, lo veremos en el minuto 25' 08'', dándole cuerda a un reloj en una de las viviendas. Los años no han pasado en balde para este clásico, pero gracias a este DVD podremos verlo casi tan bien como cuando se estrenó en los cines durante los años '50. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
A diferencia de otras películas clásicas restauradas, en este caso se ha preservado el audio monoaural original de la película (casi diríamos que afortunadamente). De todas maneras, esta pista, pese a conservar el formato original, está en excelentes condiciones, por lo que probablemente ha sido también limpiada y depurada para su inclusión en el DVD. Con un nivel de volumen correcto y adecuado, no hay siseo de fondo, ni chasquidos ni otros defectos que resaltar. El rango dinámico y la fidelidad son limitados -como era de esperar en una película de hace más de cincuenta años-, pero los diálogos (que son el principal elemento de la banda sonora) suenan claros y nítidos en todo momento. La música -compuesta por Franz Waxman, aunque también se incluyen fragmentos de canciones de la época como "Mona Lisa", "That's Amore" o "Martha"- suena correctamente, aunque el formato monoaural le quita algo de relieve sonoro. Pese a todo, éste es un audio correcto y adecuado a la película, que podremos disfrutar ahora prácticamente en las mismas condiciones que en el momento de su estreno. |
Datos técnicos |